Secciones

Crisis de TVN

E-mail Compartir

La crisis de TVN se ve agravada por el despido que sufrieron más de 20 profesionales de sus redes regionales, trabajadores algunos con más de veinte años de fuerte vinculación regional. Las redes regionales de TVN desde el año 1990 se han transformado en uno de los pilares fundamentales que justifican la existencia de una televisión pública al servicio de una diversidad nacional. Justo hoy cuando vemos una programación cada vez más homogeneizante dependiente de la inversión publicitaria, los espacios locales resaltando la rica diversidad regional de nuestro país aparecen como un oasis de televisión pública frente al atropellador pantallazo de los programas envasados, de las series extranjeras o del festín farandulero.

Rodrigo Reyes Sangermani.

El tiempo vuela

E-mail Compartir

Recibimos el año nuevo con fuegos artificiales, luces, cotillón, cenas, alegría y esperanzas, y escuchamos a muchos decir: ¡Cómo voló el año! A más edad, el tiempo pasa aún más rápido, a pesar que quisiéramos detenerlo. No hay duda, que el reloj y el calendario han traído consigo una utilidad inestimable a la humanidad, y son factores fundamentales para la comunicación y el progreso. Pero también son culpables de hacernos la vida más corta, mostrando a cada segundo y cada día, el inexorable paso del tiempo, como si ambos fueran los tiranos encargados de recordarlo. El hombre de las cavernas experimentaba una larga vida: medía el tiempo por las estaciones, la noche y el día sin sumarlos y sus necesidades básicas, les dejaba tiempo para gozar del tiempo y por ende la vida. El hombre actual adora el reloj y el calendario.

Marcos Concha Valencia.