Secciones

Fiscal nacional Jorge Abbott sufrió un infarto

E-mail Compartir

El recientemente nombrado fiscal nacional Jorge Abbot sufrió un infarto y tuvo que ser internado en el Hospital Naval de Viña del Mar.

La emergencia ocurrió cerca de las 16.00 horas de ayer cuando fue ingresado de urgencia al Hospital Naval Almirante Neff. El diagnóstico fue que había sufrido un infarto agudo al miocardio, por lo cual se le realizó una permeabilización de la arteria obstruida.

Actualmente, el fiscal nacional que reemplazó a Sabas Chahuán, se encuentra estable, consciente y en recuperación.J

Los Aromos superó los 22 millones de metros cúbicos embalsados

E-mail Compartir

En un mejor escenario para enfrentar el verano está la Región de Valparaíso, ya que el embalse Los Aromos, la principal fuente de abastecimiento del Gran Valparaíso durante la época estival, tiene 22 millones y medio de metros cúbicos de agua.

El secretario regional ministerial de Obras Públicas, Miguel Saavedra destacó que gracias a las lluvias y los deshielos que se registran se ha podido recuperar este embalse.

"El embalse Los Aromos se ha recuperado considerablemente en relación a lo que teníamos el año pasado: la temporada anterior había llegado al mínimo prácticamente, con un volumen de 3 millones de metros cúbicos y hoy día ya supera los 22 millones de metros cúbicos, que corresponde a un volumen acumulado de un 75% de la capacidad de Los Aromos. Esta situación nos deja en un mejor escenario para enfrentar esta temporada estival en materia de abastecimiento de agua potable y para riego, pero de todas maneras hay que mantener las medidas que tienen que ver con la racionalización y ahorro de agua", destacó el seremi.

Recalcó que "es importante que las comunidades mantengan este criterio de uso racionalizado del recurso, hoy día estamos mejor que el año pasado pero estamos todavía en situaciones de déficit".

Precisó que en general en la Región hubo una recuperación importante de las napas subterráneas y de los acuíferos, también por el nivel de deshielos que en estos momentos es importante, y se ha evidenciado un aumento de los caudales de los ríos.J

Joven de 17 fue operado con innovadora técnica

E-mail Compartir

Gracias a un novedoso tratamiento médico, un joven de 17 años fue sometido a una operación cardíaca para corregir la arritmia que padecía.

Se trata del sistema "Carto", una avanzada tecnología médica de mapeo electroanatómico que permite visualizar una maqueta tridimensional del corazón para corregir la arritmia cardiaca, que es una especie de cortocircuito al interior del corazón.

El novedoso sistema carto fue adquirido por la Fundación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplan Meyer.

PIONEROS

El uso del sistema Carto, es un hecho inédito en la quinta región, pues se trata d euna técnica médica de garan complejidad que requiere de un equipamiento muy costoso.

El doctor Oneglio Pedemonte, presidente de la Fundación Kaplan explicó que hace más de diez años que se viene usando la electrofisiología en el Hospital Dr. Gustavo Fricke, para corregir las arritmias cardíacas, lo que ha traído óptimos resultados, pero advirtió que con el método convencional se trabajaba no se tiene la exactitud que brinda el sistema Carto. "El Carto es un navegador que permite reconstruir prácticamente todas las áreas del corazón y no solamente eso sino que además dirigir estos catéteres al lugar preciso donde se produce este cortocircuito", señaló.

Efectivamente, en el nuevo sistema Carto y los buenos resultados que promete, estaban puestas las esperanzas del joven de 17 años y su familia, porque ya se había sometido anteriormente a dos operaciones convencionales para sanar su condición pero no había logrado buenos resultados y con esta intervención hay más probabilidades de superar su condición.

En la clínica Reñaca se realizó la intervención quirúrgica al joven paciente. La operación estuvo a cargo del equipo médico compuesto por los cardiólogos electrofisiólogos del Hospital Gustavo Fricke, los doctores Jhonny Ríos y Álvaro Vargas; y la enfermera especialista en electrofisiología, Francesca Adofacci. J