Secciones

Los hitos que marcaron el polémico 2015 de Jadue

E-mail Compartir

En 365 días el ex presidente de la ANFP pasó del cielo al infierno sin retorno. Aquí el desglose de sus últimos 12 meses.

Enero

La primera polémica: Recién comenzado el año Sergio Jadue se vio vinculado a la primera polémica. Tomás Serrano, uno de los principales financistas de Unión La Calera durante la gestión de Jadue, fue condenado a 15 años de cárcel por estafa. Años antes, el mismo Serrano había aportado $760 millones al club cementero. Jadue evitó hablar del tema e incluso Marcelo Salas le exigió decencia.

Febrero

Harold Mayne-Nicholls había iniciado su carrera para postular a la FIFA y, en medio de ella, criticó a la ANFP por la falta de apoyo. Solicitó varias veces reunirse con Jadue, pero no hubo respuesta. Además, cuestionó al calerano por su relación con Serrano e insinuó que debía renunciar.

Marzo

Se afianza en la Conmebol: Pese al revuelo por el caso La Calera, Jadue fue reelecto como vicepresidente de la Conmebol. Apenas regresó a Santiago, sostuvo que combatir la relación entre dirigentes e hinchas sería la nueva prioridad de la ANFP.

Abril

Dos hitos lo marcaron: la audiencia que tuvo con el Papa Francisco en El Vaticano y el decreto que lo convirtió en el primer presidente en la historia de la ANFP con sueldo. El contrato, que fijó un salario de $5,3 millones, luego fue impugnado por SII.

Mayo

Estalla escándalo de la FIFA: Los más altos dirigentes de la Conmebol fueron detenidos por el FBI. En medio de esto, circularon rumores de que Jadue habría recibido US$1,5 millones en sobornos por derechos de TV. Mayne-Nicholls volvió a pedir su renuncia y Jadue contestó: "Quienes cometieron delitos deben pagar y gracias a Dios no estoy entre ellos".

Junio

"No renunciaré": A días de iniciarse la Copa América, y con la plana mayor de la Conmebol detenida, Sergio Jadue insistió en que es inocente y recalcó que no renunciará al cargo. Desde el Congreso, en tanto, lo criticaron por regalar entradas vip a una serie de parlamentarios.

Julio

Campeón: Chile derrotó en penales a Argentina y ganó su primera Copa América. Jadue aseguró que Jorge Sampaoli seguiría al mando de la Roja. De paso, dijo que "Michel Platini debe ser el próximo presidente de la FIFA".

Agosto

Entradas caras: Ante el alto valor de los tickets para ver a Chile en un amistoso ante Paraguay en septiembre, Jadue expresó: "Es más caro ver a Rihanna que a la Selección. Y aquí vemos a once juntos y once muy buenos".

Septiembre

Sueldo ilegal: El Ministerio de Justicia determina que las remuneraciones de Jadue y sus directores son ilegales al considerarse a la ANFP como una entidad sin fines de lucro. El calerano anunció que devolverían los dineros, pero criticó duramente a la entidad. Además, una auditoría comandada por Jaime Estévez determinó que las cuentas de Jadue estaban "ordenadas y claras".

Octubre

Sub 17: Jadue participó junto a Michelle Bachelet en la inauguración del Mundial Sub 17, pero empieza a reducir progresivamente sus apariciones públicas.

Noviembre

Destino Miami: El FBI acota el cerco sobre Jadue. El viernes 13 presenta una licencia de 30 días y el martes 17, mientras Chile caía ante Uruguay, toma un avión rumbo a Miami, a "descansar", según sus palabras, aunque se entregó al FBI para colaborar en la investigación por corrupción contra la Conmebol. Jadue fue acusado de recibir US$2,2 millones en coimas y a fines de mes fue visto sin custodia en Miami. Las elecciones de la ANFP quedaron para el 4 de enero.

Diciembre

Alega inocencia: Su tío Sabino dice que "pronto se sabrá toda la verdad y que él se siente traicionado". De Jadue poco se sabe, aunque pretendería quedarse en EE.UU. Su sentencia quedó pactada para el 17 de junio de 2016.J