Secciones

Entretención para todos con el XII Festival de Teatro Verano Valparaíso

E-mail Compartir

Destacadas compañías de teatro independientes locales darán vida a la décimo segunda versión del Festival de Teatro Verano FESTEVE 2016. Este ya tradicional evento estival se desarrollará entre el lunes 04 y el domingo 10 de enero en el Teatro Municipal de Valparaíso (21.00 horas). La adhesión para las funciones es solo un aporte voluntario.

Festeve es un espacio de difusión que busca acercar el arte dramático al público y que convoca a agrupaciones de la Región de Valparaíso y sus más recientes creaciones. A la muestra local, este año se suma el montaje nacional "Tres tristes tigres", de Alejandro Sieveking.

LAS OBRAS

El programa de actividades comienza el lunes 04 de enero con la presentación del montaje "Pabellón sin límites", en l que la compañía PTJ lleva a escena el desafío de mostrar lo que sucede en la intimidad de las cárceles, más allá del estereotipo de la marginalidad.

El martes 05 es el turno de "Cartagena", a cargo de la Cía. Lugar Común. En ella, el dramaturgo Rodrigo Díaz hace una reflexión sobre la discriminación y el clasismo de la sociedad chilena a partir de una anécdota no oficial ocurrida en 1936 a un importante empresario textil del país.

La compañía Teatro Conciencia presenta el miércoles 06 la obra "Los payasos también ríen", que cuenta la historia de un grupo de amigos, payasos del cerro Ramaditas, que se reúnen a discutir ideas de un proyecto. La acción ocurre el día del mega incendio de abril del 2014 y solo dos de los personajes se presentan a la interminable espera de un tercero ausente, lo que crea un ambiente de frustración.

El jueves 7, el escenario del municipal recibirá a "Mujeres quebradas, las cenizas de la piel", de la compañía Experimento Pierrot. Este montaje plantea como temática central la imagen de la mujer-madre como víctima de la violencia, los estragos y la destrucción ocasionados por la ambición de poder y el afán de imponer un régimen totalitario a través del terror.

"El crítico", en la interpretación de la compañía Teatro Urbano Colectivo PAT Chile, llega el viernes 08 y muestra a Volodia, un respetado y temido crítico de teatro, que se encierra en su casa para escribir sobre el estreno al que acaba de asistir. A su casa llega Scarpa, el autor del montaje, quien pese a que ha obtenido el reconocimiento del público, teme que el reconocido y exigente crítico y no se lo otorgue.

La compañía El Baúl presentará el sábado 09 la obra "Sobregirados", que pone en escena a cinco profesionales entre los 45 y 50 años, que están al borde del colapso porque el sistema del Chile actual los ha ido devorando, enloqueciendo, degradando y pervirtiendo. Al tocar fondo, deciden realizar juntos una acción que les permita el cambio, una oportunidad, el viaje a una nueva vida.

El XII Festival Esteve finaliza el domingo 10 de enero con el cásico del teatro nacional "Tres tristes tigres", interpretado por Patricia López, Erto Pantoja y Remigio Remedy, bajo la dirección de Willy Semler. La historia reúne casualmente a tres personajes que deben convivir durante 24 horas en un departamento en el centro de Santiago.

Amanda, una alcohólica ex bailarina de un club nocturno, es convencida por su hermano Tito para que intente seducir a su jefe y así lograr un ascenso. Sin embargo, sus intenciones con Rudy son otras, sin saber que este hombre aparentemente elegante, está al borde de la quiebra. Escrita en tono de comedia, la obra hace una profunda crítica social, exponiendo la falsedad e hipocresía de las personas por conseguir un objetivo.

FESTEVE es organizado por la Compañía Teatro Escuela ILUcION y la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Valparaíso, quienes se unen en esta iniciativa que tiene por objetivo abrir nuevos espacios para las agrupaciones teatrales, entregándoles la oportunidad de mostrar a la comunidad sus trabajos de creación. Cuenta también con el patrocinio del Consejo de la Cultura y las Artes Región Valparaíso y el Centro Cultural IPA. J