Secciones

Jorge Abott evoluciona favorablemente en el Hospital Naval de Viña

E-mail Compartir

El estado de salud del fiscal nacional, Jorge Abbott, "ha evolucionado bien" tras haber sufrido un infarto agudo al miocardio el viernes 1 de enero, indicó ayer el director del Hospital Naval de Viña del Mar, Ivo López. "El señor fiscal nacional, don Jorge Abbott, ha evolucionado satisfactoriamente. Él está bien, no ha tenido complicaciones", dijo el especialista. Además, señaló que el tiempo que el fiscal esté internado en el centro hospitalario va a depender de cómo evolucione su salud en las próximas horas y comentó que las primeras 48 horas tras sufrir un ataque cardíaco "son importantes".

"Entre los exámenes que se le han hecho, que son seguimientos de laboratorio y electrocardiográficos y otros de imágenes, revelan que su función cardíaca es normal", comentó. Sin embargo, sostuvo que "hay que seguir observándolo de forma rigurosa". Finalmente, expresó que la idea del hospital es publicar un comunicado diario sobre el estado de salud del abogado de 68 años.

Todos encantados con apertura de avenida Perú

Desde el 31 de diciembre, tanto viñamarinos como turistas han disfrutado de un paseo que ahora incluye ciclovía, juegos y renovados miradores.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

C ontentos y muy satisfechos se mostraron los viñamarinos y turistas que durante este fin de semana pudieron disfrutar de la remodelación que se hizo en la primera fase de la avenida Perú. Y es que además de contar con un paseo más ancho para los peatones, en las obras también se consideraron máquinas de ejercicios para todo tipo de usuarios, juegos infantiles y una espectacular ciclovía.

"Lo que más nos gustó fueron los juegos porque quedaron muy bonitos. Así también la vereda, que da gusto caminar. Lo único que ahora le cambiaría sería el nombre porque nunca me convenció que se llamara así, avenida Perú", dijo Natalia Jiménez, de Playa Ancha, quien disfrutaba de un helado junto a su familia.

Isabel Valdivieso, vecina de Agua Santa, también valoró el trabajo realizado. "Sabíamos que se estaban haciendo estos cambios y realmente valieron la pena. Quedó muy bonito y la ciclovía como la vereda, quedaron fantásticas. Realmente es un lugar para estar con toda la familia", opinó. Eduardo Izquierdo, de Santiago, agradeció la remodelación por su suegra. "Tenemos un departamento acá en Viña y antes, cuando veníamos a pasear con la suegra, se nos complicaba mucho subirla a la vereda con su silla de ruedas. Pero ahora que está más ancha y más baja, es más accesible. Yo lo único que ahora le haría a este sector es que colocaran unas banquitas bajo los toldos por el calor", dijo entre risas.

En esta Etapa 1 también se recuperaron los dos miradores del tramo, haciéndolos mucho más seguros y resistentes a las exigencias climáticas. Además, se ordenaron los estacionamientos que en este tramo suman 62 calzos.

Se viene la segunda etapa

En los primeros días de enero se instalarán nuevos accesorios como binoculares turísticos y otros detalles. La inversión total de esta primera etapa corresponde a $15.315 m2 para 486 metros lineales (incluyendo la Av. Los Héroes). Para la segunda etapa, entre Teniente Merino y 8 Norte, se llamará a licitación en enero, implicando una inversión aproximada de $1.800 millones. La alcaldesa Virginia Reginato declaró que estaba muy contenta por entregar las obras a tiempo, pese a las marejadas de agosto.

Marga Marga: buscan disminuir el desempleo

E-mail Compartir

Una inmediata reacción del gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, generaron los indicadores de desempleo del INE conocidos los últimos días, los que dan cuenta que la provincia compuesta por las comunas de Quilpué, Villa Alemana, Limache y Olmué registró una desocupación del 9,5%, por sobre el 6,6 % regional.

Por ello, y considerando que permanentemente se están desarrollando iniciativas pro empleo desde distintas secretarías regionales ministeriales y direcciones regionales de servicio, es que el jefe provincial convocó para este miércoles, a las 10 horas, a una jornada especial de trabajo del gabinete económico provincial al cual se sumarán representantes del sector privado y de diferentes gremios.

La idea es coordinar acciones conjuntas así como establecer nuevas medidas a seguir y generar mesas de trabajo.

"Vamos a hacer un gabinete económico provincial, donde los principales actores, Vivienda, Economía, Sence, Sercotec, Fosis, todos vamos a trabajar en torno a buscar las soluciones, pero además vamos a incluir a los sectores privados, porque esta es una alianza entre privados y públicos, donde vamos a buscar y dar solución a los principales problemas que tiene la provincia. Queremos darles empleo a los habitantes de la provincia y que la provincia se caracterice por ser pujante. Tenemos las mejores condiciones para vivir y queremos materializarla, y que eso se refleje en los indicadores económicos", indicó el gobernador provincial Gianni Rivera.