Secciones

Salah, el nuevo sultán de la ANFP

-Ex técnico de SW ganó con 28 sufragios, contra los 16 que sumó la lista de Milad. -Apenas finalizó el recuento de votos, los opositores "impugnaron" la elección. -Entre sus prioridades: "Conversar lo antes posible con Jorge Sampaoli".
E-mail Compartir

Manuel Gómez Poblete

Hasta poco antes de iniciadas las elecciones presidenciales de la ANFP, la lista -en este caso, perdedora- buscó enlodar a su candidatura opositora, asegurando que la lista de Salah intentó "comprar votos, ofreciendo dineros y pago de deudas", lo cual sería denunciado al Tribunal de Honor de la ANFP.

Bajo estas circunstancias -y con un ambiente más bien tensionado- se llevaron a cabo las elecciones en donde la Lista A, que encabezaba Arturo Salah Cassani, se quedó con la primera mayoría al sumar un total de 28 preferencias, contra 16 de la Lista B (que presidía Pablo Milad) y otros 4 en blanco.

De este modo -y en base al proceso certificado por el notario público, Juan Facuse Heresi- la lista encabezada por el técnico de Wanderers y la Selección Chilena, Arturo Salah, y que además integran Juan Carlos Silva (Iquique), Sebastián Moreno (Cobresal), Andrés Fazio (Magallanes), Aldo Corradossi (Audax Italiano), Gaspar Goycoolea (San Luis) y Hugo Muñoz (Temuco), tendrán la difícil misión y responsabilidad de encauzar al fútbol chileno, luego de todo el escándalo relacionado con Sergio Jadue y la corrupción vinculada a la Conmebol y la FIFA.

Sin festejos

Pasadas las 13.00 horas de ayer, el director saliente de la ANFP, Antonio Martínez, entregó los resultados oficiales de la votación, los cuales fueron refrendados por el timonel subrogante del organismo, Jaime Baeza.

De inmediato, dirigentes adeptos a la lista de Milad, entre ellos, el vicepresidente de Santiago Morning, Luis Faúndez, anunció la impugnación de las elecciones (ver nota al margen) por supuestas irregularidades en la conformación de la Lista A.

Ajeno a esta suerte de polémica, Salah asumió sin grandes aspavientos, indicando que "no es momento de celebrar". Tras ello, presentó a su lista y aseguró que llegó el momento de trabajar para formar un nuevo fútbol nacional.

"No es momento para celebrar, sino para desafiarnos y tomar esta oportunidad entre todos los clubes y crear un nuevo fútbol nacional", recalcó este Ingeniero Civil de 66 años que ha pasado por todas las etapas y/o vivencias que el fútbol puede ofrecer, siendo futbolista, director técnico, dirigente y presidente de clubes.

Junto con reconocer que el desafío que asume es "tremendo", Salah recalcó que entre sus prioridades estará conversar y convencer a Jorge Sampaoli para que siga al mando de la Selección Chilena.

"Quiero reunirme lo antes posible con Jorge Sampaoli. No hay una fecha, pero es una prioridad para nosotros y espero tenerles novedades el viernes", indicó el nuevo mandamás de la ANFP, quien reiteró que "estoy satisfecho con la elección y el apoyo, pero no es un momento de celebración, sino de tristeza por todo lo que está viviendo el fútbol chileno".

Perdedores impugnarán la elección

E-mail Compartir

No todos quedaron contentos ni conformes con la elección de Arturo Salah como nuevo presidente de la ANFP. Es más, desde el bloque perdedor insisten en que su candidatura no era válida y que es por eso que presentarán una impugnación. "Mañana recurriremos al Tricel para impugnar la elección del señor Salah. Él no cumple con los requisitos estipulados en el artículo 18 de los Estatutos", acusó Luis Faúndez, quien integraba la mesa de Milad. El citado artículo establece que para ser candidato a presidente se requiere a lo menos un año como timonel se un club. "Y él no lo cumple ya que fue presidente de la concesionaria Blanco y Negro y no de Colo Colo", agregó el dirigente de Santiago Morning. Asimismo, explicó que también presentarán un requerimiento contra la directiva saliente de la ANFP ya que "hizo caso omiso a las prohibiciones que tenía Salah".