Secciones

Positiva evolución del fiscal nacional J. Abbot

E-mail Compartir

Estable, asintomático, sin complicaciones y con tratamiento ajustado a protocolo se encontraba hasta ayer el fiscal nacional, Jorge Abbot Charme quien el viernes 1 de enero sufrió un infarto agudo al miocardio.

Así lo informó el subdirector clínico del Hospital Naval Almirante Nef de Viña del Mar - donde permanece internado el fiscal -, capitán de fragata Osvaldo Vivanco quien precisó que para hoy se tiene programado un procedimiento médico - una angiografía coronaria - para evaluar el estado de sus arterias coronarias. "Está bien, está consciente, está muy lúcido y está conversando con algunos de sus familiares", precisó el directivo.

Visita

Pasadas las 11 horas de ayer, Andrés Montes, fiscal metropolitano centro norte y quien asumió como fiscal nacional (s) mientras dure el período de licencia médica de su titular, visitó a Jorge Abbot comentando tras la breve visita que el personero se encuentra de buen humor y con mucha energía.

"No se conversó de ninguna de las causas, se conversó de aspectos generales de coordinación necesarios para la continuidad de la fiscalía nacional", precisó Montes declinando referirse a las causas que han concitado la atención mediática como Corpesca y Filtraciones.

Surfistas garotos: "El agua está muy helada"

La violencia del mar ha puesto en aprietos a brasileños y argentinos que practican este deporte playero.
E-mail Compartir

V. Rondón y M. Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Comenzó la temporada de verano y en las playas de Viña del Mar, ya se dejan caer los primeros surfistas que dan gala de sus habilidades deslizándose entre las olas. Quienes no han logrado lucirse tanto, son los surfistas extranjeros, quienes aún no se acostumbran a las olas chilenas.

La primera dificultad a la que se enfrentan los surfistas de otros países es lo helado del agua. Esto le paso a Leonardo Rodríguez, surfista brasileño, que visitó Viña del Mar por primera vez para pasar el Año Nuevo, y aprovechando que está en la playa, arrendó una tabla y quiso probar las olas chilenas. Su primera sorpresa fue lo helado del agua y lo violento de las olas. "Es diferente a Brasil, el agua es mucho más helada, es clara y limpia, pero muy fría", señaló el brasileño y agregó que las olas son bastante violentas, a ratos y pueden ser complicadas de manejar para novatos. "Es difícil. No es el mejor lugar para aprender. Las olas son poderosas y puede ser difícil hacer giros muy cerrados", finalizó.

Quienes también estuvieron en apuro con el mar de Reñaca fue un grupo de argentinos, provenientes de Buenos Aires. Los trasandinos cuentan que se hicieron presentes en Reñaca por sus hermosos paisajes. Hicieron su debut en las olas del cuarto sector de Reñaca y encontraron muy "picado" el mar.

Juan Confalonieri comenta "estamos de vacaciones con los amigos, y decidimos experimentar". Respecto de su corta experiencia en el mar de la ciudad jardín, dijo que sólo estuvieron "diez minutos cada uno y salimos muertos de miedo". Agrega que piensan volver a intentarlo en otro momento hasta lograr superar la dificultad de este deporte que radica tanto en la velocidad, como en el tamaño y forma de las olas.