Secciones

Falsos Carabineros asaltaron a una familia en población de Quilpué

E-mail Compartir

Un banda de falsos policías asaltó a una familia quilpueína. Cerca de la 01.00 de la madrugada E.R.M.M., de 50 años, dormía en su residencia de pasaje Toconao en la población Pompeya Norte. En otra habitación estaba su hija E.P.M.O. Se despertaron con un fuerte ruido; eran seis tipos que entraron luego de fracturar un ventanal de corredera. Iban con pasamontañas y cuatro portaban chaquetas color verde, con un estampado en la parte delantera y posterior similar a la de Carabineros. Además de un colgante en el cuello que simulaba ser una placa de servicio. Exhibieron armas de fuego del tipo pistola, con las que amenazaron al jefe de hogar y su hija. No los amarraron ni los encerraron, sino que fueron testigos de cómo se apropiaron de una bicicleta, equipos musicales, televisores de 42', 3 celulares, un play station III, argollas de oro, cadenas de plata y dinero en efectivo. Huyeron en vehículo con rumbo desconocido. Las víctimas no resultaron lesionadas.

Sumario para local donde laboraba mujer quemada

Seremi de Salud realizó fiscalización en establecimiento de calle Quinta en Viña del Mar. María Morales está hospitalizada en la Posta Central.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

La secretaría regional ministerial de Salud dio inicio a un sumario sanitario en el Salón de Belleza "Allin Paplott Spa" de Viña del Mar, a raíz de un accidente laboral que dejó a una trabajadora con cerca del 60% de su cuerpo quemado mientras se encontraba fumando a las afueras del recinto.

En la fiscalización efectuada ayer se detectó la vulneración al Decreto N°594 de Salud Ocupacional, específicamente al no constatar relación contractual de la trabajadora accidentada y al no existir un reglamento interno de orden y seguridad, por lo que se verificó que no se daba cumplimiento a la obligación de informar los riesgos laborales, entre otros aspectos.

Además se prohibió el funcionamiento del gabinete de podología hasta que cumpla con las condiciones sanitarias reglamentarias.

La seremi de Salud, María Graciela Astudillo precisó que "todo lugar de trabajo debe contar con sistemas de extinción de incendios y que sus trabajadores estén debidamente capacitados, situación que en este caso tampoco se cumplía".

En el local aludido declinaron entregar antecedentes, conociéndose extraoficialmente que el personal se encuentra realizando cadenas de oración por el estado de salud de María Morales Maturana, la mujer de 61 años que el sábado sufrió quemaduras al inflamarse accidentalmente en la vía pública.

Impactante accidente

Una mujer en llamas fue lo que pudieron ver testigos que el sábado se encontraban en las inmediaciones del centro de belleza de calle Quinta. Se trataba de la peluquera María Morales Maturana de 61 años, quien mientras se encontraba fumando a las afueras del local, sufrió la inflamación de su vestido, quedando con severas quemaduras que obligaron su traslado al Hospital Gustavo Fricke y el mismo día, a la Posta Central en Santiago donde permanece internada.

Viñamarinos felices con su farmacia comunal

E-mail Compartir

Una lista de 134 medicamentos se encuentra disponible desde ayer, en la primera farmacia comunal que comenzó a funcionar en Viña del Mar y que se encuentra emplazada en 13 Norte con 4 Oriente.

La alcaldesa Virginia Reginato se mostró contenta con la puesta en marcha de esta farmacia. Precisó que se trata de un compromiso adquirido con la comunidad. "Estamos cumpliendo con lo que habíamos prometido. Por supuesto que era un compromiso que teníamos y estamos felices porque hoy hemos podido comprobar que hay muchas personas que estando inscritas en la salud primaria, pueden tener acceso a otros remedios que no se le entreguen de forma gratuita en los consultorios. Las diferencias entre los remedios son enormes", precisó la autoridad.

Para Beatriz Meza, la puesta en marcha de esta farmacia es el cumplimiento de un largo y esperado anhelo, en especial para las personas de la tercera edad.

"Es algo fabuloso, porque realmente las pensiones nuestras son bajas y muchas veces tenemos que estar molestando a nuestros hijos para comprar los remedios", precisó. Graciela Cubillos confirmó las diferencias de precios entre los medicamentos. Precisó que en la farmacia comunal el valor es incluso menos de la mitad del de otras farmacias. "Es mucho más barato y eso es un alivio porque hay que pensar que muchos pacientes necesitan medicamentos permanentes. Incluso anotaron algunos medicamentos que no están, pero que podrían incluirse a futuro", destacó Graciela.