Secciones

Mini genios de Playa Ancha quieren viajar a campeonato en USA

E-mail Compartir

Un sueño quieren cumplir este 2016 los jóvenes integrantes del equipo de robótica del Colegio Patricio Lynch de Playa Ancha "Bunki Suru": viajar a a la VEX Robotics World Championship que se realizará en abril del presente en Kentucky, Estados Unidos.

Pero el sueño tiene un precio y lamentablemente no basta con que el pasado 14 de noviembre el equipo integrado por 15 estudiantes de este establecimiento educacional se haya convertido en el campeón nacional de la disciplina en nuestro país. De acuerdo a los cálculos de viaje, estadía y alimentación, los jóvenes necesitan 30 millones de pesos, y hasta ahora han logrado reunir sólo un tercio del presupuesto.

De ahí que junto a sus padres y apoderados se encuentren abocados a la misión de conseguir apoyos y auspiciadores. A cambio, el equipo ofrece a las empresas que decidan apoyarlos, a actuar como verdaderos sponsors, llevando sus marcas en sus poleras y el uniforme que los representará como equipo como asimismo en las plataformas con que cuenta el grupo.

El equipo de robótica "Bunki Suru" del Colegio Patricio Lynch de Playa Ancha remonta sus inicios al año 2012. Desde entonces sus integrantes han participado en competencias regionales y nacionales, siendo en cada una de ellas reconocidos por su gran desempeño y técnica.El próximo desafío es Estados Unidos y junto al de México, serían los dos únicos representantes latinoamericanos presentes en esta prueba.

Los interesados en apoyar a estos jóvenes pueden tomar contacto con el profesor Rodrigo Dahmen al fono 71930890 o al correo electrónico dahmen.rodrigo@gmail.com

Sepa el origen del verano caribeño que vivimos

Lluvias cortas acompañadas de humedad y mucho calor es lo normal en estos días de enero.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Si las y los porteños no vamos al Caribe este verano, pues el Caribe vino a nosotros. Y es que la ciudad Puerto y Viña del Mar están más tropicales que nunca; despertamos con lluvia, pero con calor y mucha humedad, después aparece radiante el sol, y al final del día cae otro poquito de agüita.

Adivine quién es el responsable de este curioso fenómeno meteorológico. Sí, ese mismo que está pesando, El Niño Godzilla, que también anda haciendo de las suyas en esta época como un evento cálido que se encuentra en su máxima intensidad. Y que se extenderá durante los meses de enero y febrero, para comenzar a disminuir recién en marzo.

Así lo aseguró el comandante Luis Vidal, del Servicio Meteorológico de la Armada. "Durante la semana las temperaturas mínimas no bajarán de los 16 grados, y las máximas de los 21 grados. En términos prácticos, esto significa que tenemos un océano cálido, es decir, la temperatura superficial del agua mar está sobre lo normal y eso significa que el mar está generando mucha evaporación y humedad en la parte baja de la atmósfera. Por eso se produce esa combinación de temperaturas altas y una humedad relativa intensa, que es lo que sucede habitualmente en el Trópico", explicó.

Aproveche no más

El llamado es a que no se asuste con las nubes grises, y aproveche de hacer las actividades típicas veraniegas. Vaya con confianza a la playa y de paseo, y no se abrigue tanto que ahí sí que se puede resfriar.

Además, no deje de usar bloqueador y consumir harta agua. Las altas temperaturas y la humedad nos acompañarán durante varios días en el litoral central.

0,2 milímetros de agua, han caído en las lluvias débiles durante estos días tropicales.

Retiran el "cableado basura" en el Barrio Puerto

E-mail Compartir

Tal como se realizó en el conjunto habitacional Nahuelbuta, o más conocido como "Los Picarones"; el retiro de los cables inutilizables se está realizando en la población Márquez, sector perteneciente al tradicional y popular Barrio Puerto, en donde los principales encargados son profesionales del departamento de Desarrollo Habitacional de la Municipalidad de Valparaíso.

Enmarcado en un completo plan de recuperación y reordenamiento de fachadas, el municipio porteño y las empresas Movistar, Claro y VTR; trabajan arduamente para recuperar el encanto del sector y devolverle a los habitantes una población descongestionada visualmente.