Secciones

Estudiantes se arman de paciencia con las clases

E-mail Compartir

No les queda otra más que pasarse los meses de verano terminando el año académico 2015, esa es la realidad de miles de estudiantes de las universidades tradicionales, quienes se arman de paciencia confiados en que las causas que hoy los mantienen en las aulas son las más justas: educación gratuita de calidad y sin lucro para todos y todas.

En la emblemática Universidad de Playa Ancha, cada facultad y carrera termina las clases, y va cerrando los ramos a su ritmo.

En el caso de los estudiantes de Nutrición y Dietética, ellos cierran el segundo semestre del 2015 a fines de enero, y luego de unas merecidas semanas de descanso, vuelven a los libros a fines de febrero próximo para iniciar el año académico 2016.

No queda otra

Hugo Coronel, es un uplaniano de Viña del Mar, y está terminando su cuarto año en Nutrición, el joven se toma con calma las cosas, y asegura que el año pasado ya se veía venir la situación de recuperar clases en verano.

"Para mí el problema no es tan grande, he visto más complicados a mis compañeros de carrera y universidad que no son de la región y tienen que pagar pensiones, igual son dos meses más de arriendo", dice.

Opinión que comparte Carla Cisternas, quien viene a estudiar de Copiapó. "Estoy alojando en la casa de una tía mientras, ella me alojó de buena voluntad, pero vale la pena por la lucha estudiantil", dijo.

Ascensor El Peral volvería a funcionar en abril

Restauración contempla mayor seguridad, y tiene un 40% de avance en las obras.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

En abril de este año se entregarán las obras de recuperación del ascensor El Peral, ubicado en el turístico Paseo Yugoslavo del cerro Alegre de la ciudad Puerto. Los trabajos de restauración ya tienen un 40% de avance.

Se trata de una completa remodelación que contempla más seguridad en el sistema operativo de la máquina, y la restauración original de la superficie superior e inferior del ascensor.

Así lo constataron ayer en terreno el alcalde Jorge Castro, junto al director de la Secretaría de Planificación (Secpla), Tomás Ochoa, el encargado de Bienes Municipales, Pedro Pablo Chadwick, la directora de Patrimonio, Paulina Kaplan y el director del Museo Baburizza, Rafael Torres, tras realizar un recorrido inspectivo por las faenas del emblemático funicular porteño.

Destacando la utilidad de El Peral como medio de transporte para vecinas, vecinos y turistas, y su gran valor patrimonial, el alcalde Castro señaló que "hemos venido a inspeccionar y a revisar el estado de avance de este importante proyecto. Estamos felices de recuperar un medio de transporte tan importante para los porteños y tan necesario para los turistas, quienes diariamente visitan el Museo Baburizza. Se está haciendo una recuperación con gran avance, sobre el 40%, y cuyos trabajos respetan los antiguos materiales por cuanto se están recuperando maderas y los principales elementos. La empresa a cargo de las obras, también trabajó en el funicular San Agustín, así que tienen conocimiento en este tipo de recuperaciones".

Recuperación

Por su parte el arquitecto Pablo Cáceres, de la empresa a cargo de las obras que comenzaron en junio de 2015, agregó que "el volumen histórico se mantiene, y se recuperan sus cornisas, ornamentos, maderas originales y fundaciones. En el sector del andén hay una transformación que todos recuerdan del año 1986, pero nosotros estamos recuperando patrimonialmente lo que originalmente era".

MILLONARIA INVERSIÓN

El monto de inversión alcanza los $1.316.378.855, y se mejora la accesibilidad de los usuarios hacia las cabinas, se ejecuta un nuevo cierre que separa el plano inclinado de la estación inferior, se reparan pilares de plano inclinado y sistema de aguas lluvias, además se incorporan rieles y durmientes nuevos. Asimismo, en la estación superior, se restauran las viviendas aledañas destinándolas a un nuevo uso y salas de máquinas restauradas.

Nicole.valverde@estrellavalpo.cl