Secciones

Robando chocolates en supermercado cayó "El Chino", líder de una banda de mecheros del Puerto

E-mail Compartir

El cabecilla de una de las principales bandas de mecheros del Puerto fue arrestado por la SIP de Carabineros de la Segunda Comisaría Central. A las 17.15 horas los policías patrullaban por avenida Brasil con Pudeto, y vieron salir corriendo del Unimarc a un hombre con dos mujeres portando un bolso, seguidos por los guardias. Tras una persecución fueron detenidos. Llevaban 50 mil pesos en chocolates Snickers. Las mujeres fueron identificadas como las playanchinas K.A.LV. 29 años y K.E.H.D, de 37, con prontuario de mecheras. El imputado es R.A.A.G., 28 años, alías "El Chino", de Rodelillo, que desde el 25 de noviembre de 2015 estaba prófugo por el mismo delito. Encabeza un banda de ladrones de locales.

Presos accederán a asesoría legal gratuita en materias de familia, civil y sistema penal antiguo

E-mail Compartir

La Defensoría Regional y la Corporación de Asistencia Judicial, suscribieron un convenio donde las personas privadas de libertad del complejo penitenciario de Valparaíso, accederán a asesoría legal gratuita en materias de familia, civil y sistema penal antiguo. Los reclusos "podrán contar con abogados que los asesoren en sus problemáticas que escapan del ámbito penal, lo que les permitirá tener un mejor acceso a la justicia", dijo el defensor regional Claudio Pérez. El convenio tendrá un año de duración, y surgió a propósito del programa de defensa penitenciaria que detectó que los condenados, en forma periódica, solicitaban asesorías legales en materias, fuera de la competencia penal.

¡Insólito!: madre inyectó un remedio a su hijo enfermo en el Van Buren

Quiso huir de Carabineros, que le pilló en su ropa interior una jeringa y medicamento. Justicia prohibió que lo visitara. Habla testigo clave.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Prohibición de visitar a su hijo en el hospital Van Buren determinó la justicia para un madre, sorprendida cuando de forma irregular le aplicó un medicamento a su retoño.

Según datos recabados en exclusiva por La Estrella, el suceso se registró el fin de semana. En horario de visitas en la sala 3 de Pediatría del sexto piso, una mujer que acompañaba a su hijo enfermo vio como otra paciente desde su sostén extrajo una jeringa con una aguja, y sin supervisión médica, desconectó una de las válvulas adheridas al paso de los medicamentos por vía endovenosa.

Le suministró un medicamento desconocido a su vástago de 2 años, internado por una otitis crónica. La testigo alertó a una enfermera y ésta al pediatra de turno, quien solicitó la presencia policial. Cuando un carabinero le pidió a la sospechosa su identificación, desafiante se opuso a la fiscalización. En el instante que era llevada a una sala privada para ser revisada por una carabinero, en el pasillo se echó a correr pero fue reducida.

Se trata de N.R.M.C., 24 años, oriunda de Llo Lleo. En el sostén tenía la jeringa y un frasco con un líquido. Carabineros alertó a la Fiscalía y al juzgado de familia. La fiscal Mónica Arancibia dispuso que la jeringa y la sustancia se fueran al Servicio Médico Legal para el análisis toxicológico que determine su origen. Mientras la madre quedó a la espera de ser citada a declarar al Ministerio Público. La jueza de familia, Lucía Gatica, determinó que tiene prohibido visitar al menor en el recinto asistencial. Trascendió que ella explicó a la policía que la sustancia era sulfato ferroso (hierro), que se usa para el tratamiento de la anemia. El niño sigue internado y visitado por su padre.

Extraña actitud

La Estrella conversó con la testigo principal del caso. La porteña de 32 años pidió ocultar su nombre por miedo a represalias. Su hijo estuvo internado en el mismo lugar que el hijo de la mujer, a la que describió de extraña actitud. Apenas la conoció vio que guardaba algo en su sostén. "Es el medicamento de mi bebé, sin el estaría súper mal", le refirió la joven. Dice que le contó que desde que nació el niño siempre fue enfermizo.

La testigo añade que N.R.M le comentó que el pequeño estaba amarillo y con respiración agitada. "Me dijo 'tengo que inyectarlo, sino se va a descompensar'. Que le daba fiebre y quería llevárselo a la casa. Yo respondí que estaba loca porque el niño estaba bien. En dos ocasiones quiso inyectarlo, pero terminó mojando su polera, a la tercera pudo y le informé a la enfermera. Primero indicó que era suero y después dipirona para bajarle la fiebre. Pasó lo mismo que en la novela 'Rosa de Guadalupe', donde la madre adoraba al hijo, pero lo enfermaba para llamar la atención. Ella quiere al niñito, pero no es lógico lo que hizo. Tuve que contar lo ocurrido sino iba a quedar con cargo de conciencia si le pasaba algo", se explayó la testigo.

Hospital

El doctor Juan Castro, director del Van Buren, confirmó que la madre quiso suministrarle a su hijo un medicamento indeterminado. "Los hechos fueron denunciados como vulneración de derechos de un menor, y ratificados por un testigo presencial en la misma sala donde estaba el niño, y posteriormente Carabineros encontró elementos que comprueban la situación. Los antecedentes pasaron a disposición de la Fiscalía y el juzgado de familia", dijo.

Agregó que no hay sumario, pues considera no hubo responsabilidad administrativa del personal, los que se ajustaron a los parámetros establecidos. "Se hizo lo que se tenía que hacer", recalcó.

Es el primer caso de estas características que le toca ver, y advirtió es necesario que la progenitora sea sometida a peritajes siquiátricos. Lamentó que el programa Hospital Amigo, que permite a familiares estar cerca de los pacientes, haya servido para que se vulnerara los derechos del infante, en un hecho que asevera fue difícil de prever considerando que la agresora era la madre del niño.