Secciones

15 países están en Feria de Artesanía de Viña

Son 120 stands que ofrecen una variedad de trabajos representativos. Un atractivo extra es la remozada locomotora "La Santiaguina".
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Es uno de los atractivos del verano viñamarino. Se trata de la Feria Internacional de Artesanía de Viña del Mar, que en la presente versión cumple nada menos que 57 años de existencia. Los mismos que ayer fueron destacados por el presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales, Afumuvi, Guillermo Fernández, entidad que cada año se preocupa de organizar esta actividad.

Para el dirigente se trata de una buena alternativa para disfrutar en familia y apreciar la artesanía internacional que cada año rota su presencia en la feria.

Este año el evento contará con la participación de expositores de 15 países, entre los que destacan: Colombia, Egipto, Rusia y República Checa, entre otros.

Desayuno campestre

Con el tradicional desayuno campestre que organiza la Afumuvi para dar a conocer esta actividad a los medios de comunicación, se dio el vamos a este panorama que abrirá sus puertas a contar de hoy y hasta el domingo 14 de febrero.

En la ocasión la alcaldesa Virginia Reginato destacó el aporte que representa esta actividad, considerada una de las más importantes dentro del programa estival.

"Esta es una actividad muy importante para Viña del Mar y todos los años la Afumuvi se encarga de prepararla y tener un número importante de stands. Son 15 países los que van a estar en esta oportunidad y por supuesto la gente la espera para disfrutar de un grato momento", destacó la primera autoridad comunal.

Guillermo Fernández recordó que la historia cuenta que esta feria comenzó como un espacio para dar a conocer los trabajos de los alumnos de Bellas Artes, y que poco a poco comenzó a hacerse popular entre los creadores.

Incluso, recordó el dirigente, la feria sería la precursora del festival de la canción, pues en sus orígenes la muestra de artesanías contaba con un número musical y artístico que habría inspirado a un directivo municipal a pensar en lo que sería el festival. Durante el desayuno campestre, el presidente de la Afumuvi otorgó un reconocimiento a la funcionaria Alicia Morales, quien los últimos 28 años de la feria ha sido su administradora.

Locomotora "La Santiaguina"

Uno de los atractivos que tendrá esta feria es la presencia imponente de la remozada locomotora "La Santiaguina", ubicada gracias al proyecto de restauración impulsado por el Museo Artequín en el Parque Potrerillos. La locomotora de origen alemán, data del año 1890, servía al ferrocarril que transportaba el azúcar a la Compañía de Refinería de Azúcar de Viña del Mar (Crav), hasta la Refinería de calle Limache, desaparecida en 1980.

Buena noticia: Metro no reajustará sus tarifas

E-mail Compartir

Metro Valparaíso informó que decidió no realizar el ajuste de tarifas que se aplica todos los años en el mes de enero, manteniendo los valores vigentes del 2015 en sus distintos tramos y horarios. La medida acordada por el Directorio de la empresa se mantendrá al menos hasta que sus operaciones retomen los estándares de servicio previos al 8 de agosto, fecha en que su funcionamiento se vio seriamente dañado por el temporal que azotó a la región y que provocó daños significativos a la empresa.

Marisa Kausel, gerente general de Metro Valparaíso, destacó que: "Adoptamos esta decisión porque nos parece la actitud responsable y justa con nuestros usuarios, que han tenido paciencia y comprensión con las medidas de emergencia que debimos implementar. Obviamente, esto tiene un costo para la empresa, pero lo asumimos como parte de los desafíos que implica trabajar por recuperar el régimen de normalidad de nuestro servicio. Espero que así sea comprendido y valorado por los usuarios de Metro Valparaíso".

Cabe recordar que el Programa de restauración de nivel operativo del Servicio de Metro Valparaíso contempla que en el mes de abril se retomarán los intervalos de seis minutos en hora alta.

Obras de Traslaviña están casi terminadas

E-mail Compartir

Para el próximo 20 de enero se tiene previsto que concluyan las obras de calle Traslaviña, en el tramo intervenido entre Arlegui y Viana.

Las obras que implicaron una inversión superior a los 400 millones de pesos, se iniciaron a fines de octubre y se encuentran actualmente en etapa de terminaciones.

El proyecto consideró la reparación y ampliación del colector de aguas lluvias, reposición de la calzada y reposición de aceras. Las obras están a cargo de la Constructora Socoher Ltda.

La apertura de este tramo representará un alivio para el congestionado centro viñamarino.

"Esta obra era muy necesaria, debido al deteriorado estado en que se encontraba la vía, que nunca había sido intervenida. Se hizo un trabajo muy rápido, que no sólo mejorará las condiciones de tránsito de esta importante vialidad céntrica, sino que también el de peatones al brindar una mayor seguridad al reponerse sus aceras. Lo importante es que se coordinó con el MOP, para que también se pudiera mejorar el colector ampliando su capacidad", manifestó consultada por los avances de esta obra, la alcaldesa Virginia Reginato.