Secciones

Luego de cinco meses se recuperó la playa Cochoa

La arena volvió para tapar los roqueríos que quedaron tras el temporal.
E-mail Compartir

Sebastián Paredes C.

En forma natural. Así se recuperó la tradicional playa de Cochoa en Concón, luego que tras el pasado temporal de lluvia y viento que llegó a la zona el 8 de agosto del 2015, la playa prácticamente desapreció.

Para sorpresa de muchos durante el lunes recién pasado se pudo observar que la playa nuevamente contaba con arena y atrás habían quedado los roqueríos que hacían imposible que los veraneantes pudieran acceder al lugar.

El gobernador marítimo de Valparaíso, Rodrigo Vattuone, señaló que "la naturaleza hizo que toda la arena se fuera y quedaran puros roqueríos, sin embargo la naturaleza también nos da momentos como este, en donde se pudo recuperar esta playa por tradición familiar".

Playa llena

Por su parte Claudio Jofré, concesionario de la playa Cochoa, señaló que "es una alegría para todos, porque se logró habilitar la única playa en Viña del Mar que no estaba habilitada". Jofré añadió que "hoy se habilitó el sector norte de Cochoa y aún quedan otros sectores para habilitar, pero estamos tranquilos porque es un proceso que no se puede apurar porque no está permitido traer arena desde afuera para rellenar la playa, ya que tiene que ser un proceso natural como el que se dio acá en Cochoa".

Desde el momento en que se habilitó la playa de Cochoa ha sido visitada por un gran número de personas y la invitación de Jofré es a que los veraneantes sigan viniendo. "Muchos todavía creen que la playa no está habilitada, pero los invitamos a venir", dijo Jofré.

8 De agosto fue el temporal que se dejó sentir en la zona y que acabó con la playa de Cochoa.

70% De su capacidad y funcionamiento, funciona actualmente la playa de Cochoa.

Grupo Indignados con Merval realizó encuesta sobre calidad del servicio

E-mail Compartir

La comunidad de denuncias y fiscalización reconocida como Grupo Indignados con Merval, realizó una encuesta a los usuarios. "Con esta información sabremos cuáles son los temas que más aquejan a los usuarios y así podremos proponerlos a la empresa para encontrar solución. Pues como grupo deseamos que Merval siga siendo el mejor servicio de transporte de la región, y para ello es importante escuchar a los usuarios", declaró el portavoz, Raúl Fuhrer.

Respecto a los resultados, Merval reprueba con nota 3,5. Dónde un 28% calificó con nota 3 la calidad del servicio, seguido por un 23% que calificó con nota 4. Y solo un 9% de los encuestados calificó con nota superior a 6.

Ante la consulta de La Estrella, la empresa Merval informó que: El Estudio de Satisfacción de Usuarios 2015 -realizado entre el 1 y el 21 de septiembre, posterior al temporal del 8 de agosto- calificó con nota 5,2 a Metro Valparaíso, situándolo sobre el servicio Bus del Gran Valparaíso.

Los adultos mayores son los que muestran mayor nivel de satisfacción, dándole nota 5,8. Un 64% de los usuarios considera que la calidad del servicio corresponde a la tarifa. Este estudio consideró una encuesta cuantitativa a un universo de 1200 usuarios, en los distintos tramos horarios del servicio.


Piden voluntarios para renovar escalera porteña

Los vecinos de la escalera "Héctor Calvo", ubicada en el cerro Bellavista, en conjunto con la ONG local "Valpo Interviene", están realizando un ambicioso proyecto artístico que busca cambiar la cara de la tradicional escalera porteña.

La directora de la ONG, Carolina Zumaeta, cuenta que hace varios años estaban buscando la opción de trabajar en dicha escalera, pero no habían podido encontrar recursos. Esta situación cambió cuando se adjudicaron un proyecto del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

El trabajo de remodelación consta de una serie de mosaicos que se pondrán en la contrahuella de los 175 peldaños que integran la extensa escalera. El diseño de los mosaicos fue acordado en conjunto por los vecinos y los voluntarios de "Valpo Interviene", quienes decidieron plasmar la obra de algunos personajes históricos del cerro como Pablo Neruda.

La directora de la ONG, explicó que ya se está trabajando en la confección de los mosaicos, pero en vista de que la escalera es muy larga necesitan la ayuda de más voluntarios que se quieran sumar. "Lo de los voluntarios es la piedra de tope en estos momentos. Necesitamos cerca de diez personas para que cooperen", explica Carolina.

Las jornadas de trabajo serían los días martes, miércoles y jueves desde las 10.00 de la mañana hasta las 19.00 horas.

Los interesados en sumarse a la iniciativa pueden visitar el sitio www.valpointerviene.cl o escribir al correo electrónico catalina.arrieta@vapointerviene.cl donde se podrán poner en contacto con la gente del grupo organizador de la remodelación.