Secciones

Espectáculo clown

E-mail Compartir

Donde: Foyer Teatro Municipal de Viña del Mar, Plaza Vergara s/n.

Cuándo: miércoles 13, 19 horas.

Cuánto: entrada liberada.

Donde: Castillo Wulff, avenida Marina, Viña del Mar.

Cuándo: Martes a domingo, de 10.00 a 13.00 y de 15.00 a 17.30 horas.

Cuánto: Entrada liberada.

Una gota de agua y unos pasos marcan el comienzo de "Imagine toi", reconocido espectáculo clown protagonizado por el actor francés Julien Cottereau, quien ha recibido excelentes críticas e innumerables premios alrededor del planeta.

Sin escenografía ni utilería, Cottereau recrea un mágico mundo sólo con su cuerpo, mientras que el público adquiere un lugar protagónico ya que también es parte de esta especial obra.

Donde: Museo de Historia Natural, Condell 1546, Valparaíso.

Cuándo: jueves de enero a las 11 y 16 horas. Cuánto: gratis.

Donde: Sala Viña del Mar, Arlegui 683. Cuándo: martes 2 y jueves 4 de febrero.

Cuánto: consultas e inscripciones 32-2883358 y 32-2680633.


"Axiomas", esculturas de Iván Cabezón

Desechos de todo tipo, especialmente de metal, son la materia prima con que Iván Cabezón realiza sus esculturas. "Cuando me topé con la chatarra en Valparaíso, pensé que de ella podía sacar algo y así nació la escultura que se llama 'Cuerpo para una ciudad', un arcaico torso femenino, lo que inició mi carrera artística", relató el artista en la inauguración de su muestra. Cabezón ha recibido importantes reconocimientos, como el Premio de Honor del V Salón Regional de Artes Plásticas de Valparaíso.

Donde: Galería Municipal de Arte, Condell 1550.

Cuándo: hasta el 17 de febrero.

Cuánto: entrada liberada.

Donde: Edificio Cousiño, Blanco 997, Valparaíso.

Cuándo: martes 12, 20 horas.

Cuánto: gratis, con invitación (se retiran en el mismo recinto).

Donde: Museo Fonk, 4 Norte 784. Cuándo: viernes 15, 18 horas. Cuánto: entrada liberada.

Películas + comentarios

E-mail Compartir

Con "La gran belleza" de Paolo Sorrentino (Óscar mejor película extranjera) parte el ciclo "Comentarios de películas", dirigido por el cineasta nacional Alfonso Gacitúa. Le seguirán las cintas "Nebraska" y "Leviatan".


Obras de Loro Coirón en el castillo Wulff

Usted podrá realizar un hermoso paseo por las obras del artista francés avecindado en Valparaíso, Thierry Defert, más conocido por su seudónimo Loro Coirón, quien exhibe durante el verano su muestra "Impressions chiliennes". La expo reúne grabados clásicos y otros inéditos en diferentes formatos y dimensiones. La serie está inspirada en Valparaíso y Viña del Mar. Además, podrá aprovechar de conocer el bello Castillo Wulff, Monumento Nacional.


Ciclo de cine Hayao Miyazaki

Durante todo el mes de enero se realizará en el Museo de Historia Natural de Valparaíso un ciclo de cine con las películas animadas del director de cine japonés Hayao Miyazaki. Destacan las cintas con temáticas naturalistas y de conservación medioambiental.


Aprenda más sobre la historia de Viña del Mar

Fomentar el conocimiento de la historia de Viña del Mar, desde el villorrio de fines del siglo XIX hasta la ciudad es el objetivo del curso que impartirá el profesor Jorge Salomó.


Charlas sobre patrimonio

El patrimonio es el tema central del ciclo de charlas "Cultura+Ciencia" organizado por el Museo Fonk y que se desarrollará durante todo enero. Este viernes estará a cargo de la docente de la USM, Marcela Hurtado Saldías, cuya conferencia se denomina "Patrimonio Mundial en Chile".

Pantalla grande

E-mail Compartir

"Los 8 más odiados"

El cineasta estadounidense Quentin Tarantino, de 52 años, a estas alturas es un clásico moderno. Y el estreno de su octavo largometraje, "Los 8 más Odiados" (2015), cinta escrita y dirigida por él, así lo confirma. Clásico por su modo de narrar: pulcro y preciso, ya sea en planos generales y panorámicas como en los primeros planos; siempre con el objetivo claro de reforzar las acciones y profundizar el estado de ánimo de los personajes; pero por sobre todo para involucrar al espectador y hacerlo participar activamente de las emociones del filme, del suspenso y de los conflictos evidentes y subyacentes.

Moderno porque es frontal en el tratamiento de los temas, sin temor a la violencia y a la sangre cuando la acción lo amerita. Sus personajes utilizan un lenguaje que no tiene problemas en oscilar entre lo vulgar y coprolálico y lo refinado y culto.

En "Los 8 más Odiados" el tema es uno de sus favoritos: esa época en el siglo XIX, en que Estados Unidos aún estaba en formación como país; y que la ley del más fuerte (incluyendo esto inteligencia y fuerza bruta) era lo que imperaba y definía a los hombres y a las pocas mujeres que destacaban. La naturaleza también era fundamental en esos años y Tarantino lo señala desde el comienzo de la cinta, con hermosos y largos planos de la nieve cayendo sobre los caminos del Estado de Wyoming y sobre una gran cruz de piedra, tras la cual aparecerá una diligencia, clave en la primera parte del filme. En ella viajan el cazarecompensas John Ruth (Kurt Russell) y su prisionera Daisy Domergue (Jennifer Jason Leigh), a cargo del cochero O.B. (James Parks). Un aventón le pedirán otro cazarecompensas, el comandante Warren (Samuel L. Jackson) ex oficial del Ejército del Norte; y Chris Mannix (Walton Goggins) futuro sheriff en el pueblo siguiente.

La segunda parte de la cinta transcurriré en la posada a la cual llegarán a refugiarse; donde los estarán esperando el supuesto encargado Bob (Demián Bichir), el verdugo Oswaldo Mobray (Tim Roth), el vaquero Joe Gage (Michael Madsen), Jody (Channing Tatum) hermano de Daisy y el general sureño Sandy Smithers (Bruce Dern); con los cuales se producirá un juego brillante de identidades e intenciones, que confirmará nuevamente la maestría ya clásica de Tarantino, con su particular visión actual y violenta, en la que los personajes se juegan la vida, porque saben vivir y morir.

"Es frontal en el tratamiento de los temas, sin temor a la violencia y a la sangre cuando la acción lo amerita".

Nombre: "Los ocho más odiados".

dirección: Cinemark Espacio Urbano, sala 2.

precios: $3.600 entrada general.