Secciones

Porfiados desafiaron las fuertes marejadas

Turistas desoyeron consejos e igual ingresaron a tomarse fotos a la Av. Perú que fue cerrada por precaución.
E-mail Compartir

Fabián San Martín D.

Nuevamente la imprudencia fue la característica del primer día de una alerta de marejadas. La Capitanía de Puerto dio el aviso que ayer al mediodía comenzaba el fenómeno con malas condiciones del océano por el fuerte oleaje, que alcanza su mayor desarrollo durante la pleamar. Como la condición se mantendrá hasta el sábado, la Armada llamó al autocuidado y a no tomarse selfies ni transitar por las rocas. Ayer en la tarde de forma precautoria fue cerrada al flujo vehicular la avenida Perú, y no pocos comerciantes bajaron la cortina. Carabineros y la Autoridad Marítima restringieron el acceso peatonal, pero temerarios turistas no dudaron en ir a las rocas con sus cámaras y celulares. En Caleta Abarca salvavidas extremaron recursos para llamar al orden a los porfiados bañistas.

Turistas aprovechan el alza del dólar para cambiar luquitas

E-mail Compartir

El cobre está por el suelo y el dólar en los cielos. Por lo mismo, los turistas que escogieron la ciudad Puerto para venir a vacacionar aprovechan de cambiar unos cuantos dólares por pesos chilenos, ya que según ellos conviene mucho más que adquirir pesos chilenos cambiando sus monedas nacionales.

La casas de cambio aledañas a la plaza Sotomayor, han sido muy concurridas éstos días estivales, y justamente en una de ellas conocimos a cuatro turistas argentinos que andaban cambiando dinero. Ana Aguirre, Norma Hernández, Juan Mangione y Pablo Monteagulo, viajaron desde la hermosa Pampa Argentina, y aprovecharon de cambiar dólares a $715.

"Llegamos anoche y aún no la tenemos muy clara. Pero al parecer nos ha favorecido el dólar porque cambiar por pesos argentinos nunca ha sido conveniente acá en Chile, porque pagan mucho menos. Incluso nos recomendaron pagar con dólares o tarjetas", dice Juan.

Por otro lado, en la empresa Guiñazu Cambios ubicada en Cochrane, aseguran que el flujo de clientes sube bastante en este tiempo.

"Viene mucha gente chilena pero que está radicada en el extranjero, ellos también cambian dólares que traen desde afuera porque en realidad es mucho más conveniente con el alza. De todas formas a nosotros no nos beneficia ni perjudica el alza", afirma el administrador.