Secciones

Core aprobó 400 millones para estudios en el Van Buren

E-mail Compartir

El Core aprobó fondos financiar los estudios de prefactibilidad del hospital Van Buren. Son 400 millones aprobados por la comisión de salud, en presencia del intendente regional.

El core Manuel Millones dijo que el dinero permitirá entregar al próximo gobierno un diseño para que se asuma la construcción del complejo Van Buren-Pereira.

Se estima que el diseño va a superar los 1.800 millones y este será asumido por le gobierno central .

"Van Buren es el gran olvidado de los gobierno y es el Core quien se la juega por qué este hospital sea una prioridad del próximo gobierno, pero para que esto sea posible hay que partir con este estudio de prefactibilidad", dijo.

Sesshomaru y Nerurangi: los nombres más exóticos del 2015

El Registro Civil porteño dio a conocer el ranking. Sofía y Agustín siguen siendo los más comunes.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

La originalidad de los padres porteños no tiene límites al momento de escoger un nombre para sus hijos e hijas. El año pasado el nombre de niño más exótico fue Sesshomaru, al parecer inspirado en uno de los personajes de una serie de manga y anime japonesa.

Según los datos entregados por el director del Registro Civil de Valparaíso, Omar Morales, los otros nombres poco comunes para niños son: Dayneer, Airon y Yahir.

En cuanto a los nombres de niñas más singulares, Nerurangi es única en la región. Y su origen y significado son completamente desconocidos.

También llaman la atención nombres como: Te, Maythiare y Agusttina, ojo, que es con doble "T".

Y por el contrario de lo que se suponía, en la región de Valparaíso no fueron inscritos Onures ni Sherezades, nombres esperables debido al éxito de las teleseries turcas en nuestro país.

Los más comunes

En la otra cara de la moneda, el ranking regional de nombres 2015 de la Región de Valparaíso, el nombre de niña más común nuevamente fue Sofía con 387 inscritas. Y le siguen: Isidora, Emilia, Florencia, Amanda, Agustina, Josefa, Antonella, Maite y Martina.

Mientras que el nombre de varón que se repite en 523 inscripciones es Agustín. Después Vicente, Benjamín, Mateo, Martín, Alonso, Maximiliano, Matías, Joaquín y Tomás.

En cuanto a las restricciones que tienen los padres al momento de inscribir y registrar la identidad de los recién nacidos, el director Omar Morales señaló que "el servicio puede restringir o no inscribir un nombre cuando este lleve a confusión con el sexo. Por ejemplo, no puedo ponerle Agustina a un hombre. Tiene que ver una directa relación con el sexo y el nombre".

Y agregó: "Y en segundo lugar, el nombre no puede ser ofensivo o irrisorio, que ridiculice a la persona. No se puede inscribir a los niños y niñas con ofensas y garabatos".

387 Sofías fueron inscritas en la región de Valparaíso en el año 2015. Es el nombre más común.

523 Agustines fueron inscritos, convirtiéndose en el nombre favorito para los niños.