Secciones

Aconsejan a manicuristas cotizar seguros laborales

A propósito del accidente que hace días dejó a una trabajadora de Viña del Mar con el 55% de su cuerpo quemado, tras manipular acetona.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

La señora Ana Taivo nos lleva hasta el salón de belleza "Any", ubicado en el local n°26 del Caracol Porteño, ahí nos muestra su estación de trabajo, una pequeña mesa llena de esmaltes de uña, acetona, gel, cremas y otros productos necesarios para realizar una manicure y embellecer a sus clientas.

"Casi todos los productos químicos que se utilizan en los salones de belleza pueden producir daños, si no se manipulan de la forma adecuada. Te puedes quemar, o dañar la vista, e incluso intoxicarte porque son productos muy fuertes", asegura.

Precisamente, eso fue lo que le ocurrió a María Ramos, de 61 años, quien se quemó el 55% de su cuerpo tras salir de la peluquería en la que trabaja en Viña del Mar para encender un cigarrillo que se inflamó rápidamente por sus manos y delantal. Debido a eso, hoy se encuentra grave en el Hospital Gustavo Fricke.

Para evitar que este lamentable hecho se repita, ayer la seremi del Trabajo, Karen Medina, junto a la directora regional del Instituto de Seguridad Laboral, Catherine Urzúa, visitaron a un grupo de profesionales del rubro peluquería y empresas asociadas, para entregar orientaciones sobre cómo prevenir accidentes laborales.

Seguros laborales

Las autoridades recomendaron a las y los trabajadores a cotizar seguros de accidentes laborales. "La ley dice que es preciso que un trabajador independiente, que es una característica especial de este sector, pueda acogerse a los organismos de salud que la protegen en un caso de accidente laboral. Y que puedan ser cotizantes de alguno de estos organismos, y también tomar los resguardos que prevengan este tipo de accidentes en su espacio de trabajo", dijo la seremi Medina.

Opinión que compartió la directora del Instituto de Seguridad Laboral. "La idea es siempre trabajar desde el punto de vista de la prevención. Las peluqueras están dentro del grupo de cotizantes voluntarios para el tema de la previsión social. Debe cotizar por efectos de salud en una AFP y el seguro contra accidentes del trabajo y enfermedades profesionales que en realidad es un costo muy bajo en comparación al beneficio".

¿QUé PASA CON LAS JUBILADAS?

Ana Taivo, de especialidad manicurista aprovechó de consultar sobre la situación de las trabajadoras jubiladas que reciben pensiones, no cotizan y dan boletas para pagar su IVA. La directora regional del Instituto de Seguridad Laboral, Catherine Urzúa, respondió que: "los jubilados sólo tienen que cotizar el seguro contra accidentes y enfermedades profesionales y el trámite se hace en el mismo Instituto de Seguridad Laboral, ubicado en avenida Brasil 265, tercer piso".

UVM se refiere al cierre de carrera de Sociología

E-mail Compartir

A través de un comunicado, la Universidad de Viña del Mar (UVM) dio a conocer las razones que la llevaron a cerrar la carrera de Sociología y que ha sido motivo para que los alumnos se manifiesten y protesten. "Luego de un exhaustivo análisis, la UVM ha decidido suspender el ingreso de nuevos estudiantes para la carrera de Sociología, a contar del actual proceso de admisión 2016. Ello implica que durante este proceso de admisión no se recibirán alumnos nuevos en esta carrera, manteniéndose intacto el calendario académico y las actividades universitarias curriculares y extracurriculares para los alumnos ya matriculados", indicó la casa de estudios.

Y agregó: "UVM tomó la decisión basándose principalmente en la consecuente disminución del interés de los estudiantes por la carrera, lo que se ve reflejado en las reiteradas bajas en las postulaciones y matrículas, tanto de años anteriores como del proceso de admisión que está en curso. El bajo interés en la carrera imposibilita que la universidad cuente con la masa crítica de estudiantes mínima para mantener el estándar formativo de excelencia, al que la comunidad universitaria está acostumbrada".

Encapuchados robaron $210 mil de bencinera

E-mail Compartir

A las 01.30 horas aproximadamente, dos encapuchados llegaron hasta el servicentro Copec de Los Carrera 1091, en Quilpué, con claras intenciones de robar el dinero que había sido recaudado hasta el momento. Fue así que premunidos con armas de fuego, los sujetos intimidaron a los trabajadores, logrando sustraer la cantidad de $210 mil en efectivo, correspondientes a la venta de combustible. Acto seguido, se dieron a la fuga caminando.

Los bomberos, que quedaron bastante afectados con la situación, dieron aviso a Carabineros, quienes al llegar al lugar se entrevistaron con ellos para obtener más información. De esta manera trascendió que los antisociales se fueron tranquilamente por la calle Vergara hacia el sur y que no se registraron lesionados.

Hasta el momento, personal policial continúa trabajando en el caso para dar con los responsables de este ilícito. No obstante,insistió en no oponer resistencia frente a estos delitos ya que los sujetos van dispuestos a todo con tal de obtener el dinero. También se está trabajando con las cámaras del lugar.