Secciones

Cines y Jekse: los muralistas que embellecen las urbes

El colectivo artístico Un Kolor Distinto se encuentra trabajando en su última obra, Equinoccio de Primavera. Mural que está siendo pintado en un edificio de 15 pisos ubicado en el corazón del barrio El Almendral.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Encontramos a Jekse (Sammy Espinoza) y Cines (Cynthia Aguilera) justo cuando venían descendiendo desde las alturas, a bordo del andamio que sube y baja entre los 15 pisos del edificio ubicado en la esquina de Yungay con Morris, en el corazón del barrio El Almendral.

Ambos conforman el colectivo artístico Un Kolor Distinto, y en estos días se encuentran trabajando en el trazado y las primeras capas de pintura que le van dando forma a su última obra de graffiti mural: Equinoccio de Primavera.

Las primeras pistas son los colores vivos y profundos que van llenando de vida el triste gris del cemento de la edificación. Verdes, azules, morados, e intensos amarillos, captan la atención de los transeúntes, que se detienen a mirar curiosos cómo el gigantesco mural va tomando forma.

Unidos por el graffiti

La pareja de artistas lleva más 10 años graffiteando las calles porteñas y sus espacios públicos, con personajes sacados de la realidad, pero filtrados hacia un mundo surreal.

Juntos irradian una complicidad única, que también se refleja en los resultados finales de sus impresionantes murales. Obras que nacen a partir del complemento entre ambos, el hombre y la mujer que se unen en un todo, en igualdad de condiciones, a través de la pasión por el graffiti y el arte callejero.

Por eso, no es causalidad que las figuras masculinas y femeninas, con sus respectivos simbolismos y características, estén presentes en las distintas temáticas que aborda el colectivo Un Kolor Distinto.

Hacen una pausa en su trabajo para conversar con La Estrella, y así dar a conocer las motivaciones que los impulsan a embellecer la urbe porteña.

Sus prendas están adornadas con infinitos puntitos de colores, hay pintura por todos lados, zapatillas, jeans, polerones, e incluso en sus rostros. De hecho, ambos parecen una obra de arte en sí mismos, así es su trabajo, quién no se ensucia y no corre el riesgo no crea.

Jekse (Sammy) toma la palabra. "Llevamos pintado juntos muchos años, por eso hemos ido desarrollando nuestro estilo juntos".

Y Cines (Cynthia), agrega: "hemos estado en una búsqueda constante para hacer un estilo distinto e identitario de nosotros. La idea es que las personas puedan identificar nuestros murales sin leer nuestro nombre".

"Sipo, que nos reconozcan por nuestra pintura más que el nombre. Y aunque la firma igual es importante, como nosotros somos dos y hacemos un trabajo juntos, la idea es que la gente reconozca el trabajo", asiente Sammy.

Coloreando EL MUNDO

La trayectoria de Un Kolor Distinto, también está marcada por diversos proyectos en universidades y museos alrededor del mundo.

Han pintado murales en Europa, en países como Finlandia, Suecia, Dinamarca, Francia, Inglaterra y España.

También en Sudamérica y en los siguientes: Argentina, Brasil, Perú y Bolivia.

Y en la escena nacional, participaron en el Forum de las Culturas, y han dictado clases y talleres del arte del graffiti mural, además de la realización de exhibiciones y libros. En nuestro país, sus trabajos están presentes desde Arica a Chiloé, principalmente en Valparaíso y Santiago.

"Nosotros siempre que vamos a intervenir un espacio, primero nos preocupamos que combine con los colores de los alrededores. Y es que los tonos del mural no sean un quiebre, y tengan armonía con los edificios, los temas y el entorno. Que la obra potencie el lugar en el que quedará plasmada", dice Cynthia.

Y agrega: "Yo creo que eso es lo que le gusta a la gente, porque se sorprenden. Además esa es nuestra idea, utilizar lugares de alto impacto, que sean grandes".

Valpo ciudad creativa

Cynthia y Sammy llegaron hace siete años a Valparaíso. Su idea era buscar nuevos rumbos y salir de la locura capitalina. No pensaban vivir del arte del graffiti.

"Acá se fue dando todo, en un comienzo yo vine a terminar mi carrera, porque soy diseñador gráfico. Y la Cynthia vino a trabajar en su título de técnico en construcción. Trabajamos en nuestras cosas, y ya en el 2012 tomamos la decisión de dedicarnos cien por ciento al arte. Comenzamos con pegas más chicas, y después ganamos el primer Fondart, que fue bien importante para nosotros porque gracias a eso la gente comenzó a conocernos aunque aún nos consideramos undergroud dentro del movimiento del graffiti local", cuenta Sammy.

La floración cada vez mayor del griffiti mural en Valparaíso para Cynthia refleja la identidad de la ciudad, que perfectamente podría constituirse como capital sudamericana de esta expresión del arte urbano, pero primero hay que generar espacios y cambiar con la visión del graffiti como un acto delictual.

"Cuando uno viaja a otras ciudades como Berlín, Londres, París, donde al igual que en Valparaíso hay mucho tag (firma), uno se da cuenta que para ellos es parte de su identidad y de la necesidad de expresarla libremente".

Equinoccio

Respecto al mural que por estos días mantiene ocupado al colectivo Un Kolor Distinto, y que tiene por nombre Equinoccio de Primavera, se trata de la tercera parte de una serie de cuatro murales que conforman la obra Solsticios y Equinoccios, financiado por el Fondart Regional. Los dos anteriores corresponden a Equinoccio de Otoño, ubicado en avenida Pedro Montt, y Solsticio de Invierno, de calle Molina.

"Equinoccio de Primavera representa el florecer de la vida y el ser humano. El amor, la luz y la fertilidad de nuestro planeta", aseguran.

Mientras que el término de la obra se proyecta para febrero, con un evento de lanzamiento con bandas musicales y stand de comidas orgánicas.