Secciones

Cárdenas quiere pelearle alcaldía a Mauricio Viñambres

E-mail Compartir

El concejal Christian Cárdenas será el precandidato que llevará la DC a pelear en las primarias de la Nueva Mayoría con el alcalde Mauricio Viñambres (PS), por el sillón edilicio de la comuna de Quilpué.

La precandidatura se definió en la junta regional de la colectividad que fue encabezada por su presidente nacional, el senador Jorge Pizarro.

El presidente de la DC manifestó su total respaldo a la precandidatura de Cárdenas y señaló que "tenemos un acuerdo con el PS que fue ratificado unánimemente en su comisión política, salvo un voto del Comité Central. Nos interesa velar por el bien común de la NM, que nos vaya bien en el Gobierno y que a nivel local podamos llevar a nuestros mejores candidatos, hombres o mujeres, independiente del partido al que pertenecen, eso lo va a decidir la ciudadanía", comentó.

Inician obras de mitigación para socavón de La Planchada

Trabajos debieran demorar 5 meses y permitirán devolver la seguridad vial a los conductores y transeúntes que circulan por esta zona.
E-mail Compartir

Producto de los intensos temporales que han azotado a la región en los últimos años, el socavón de La Planchada en Rodelillo fue transformándose en un peligro tanto para los vecinos del sector como para los automovilistas. Una problemática que será solucionada con la ejecución de un proyecto de mitigación del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu.

Se trata de un proyecto que busca mitigar el riesgo de conectividad vial, generando una nueva vialidad bidireccional en la periferia del sector, alejada de la circulación vial del socavón, para así brindar la ansiada seguridad al desplazamiento de vehículos y peatones. Dichas obras comenzaron esta semana y fueron constatadas por el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro; el director regional de Serviu, Manuel León y vecinos del sector.

De acuerdo a lo informado por el director de Serviu, el proyecto consiste en la ejecución de pistas vehiculares que permitan la circulación, mediante nueva calzada paralela, además de obras que encauzarán las aguas lluvias superficiales, mediante zampeado de protección lateral y en la zona de hundimiento. La zona de intervención será de 2.700 m2.

Inversión

"La obra permite subsanar el problema de la inseguridad generada por el socavón, con una obra que tiene que ver con una rotonda que viene a dar solución a este tema, en donde estamos invirtiendo más de 250 millones, que en 5 meses, es decir, 150 días corridos, ya tendríamos esta solución. Y paralelamente estamos trabajando en el diseño de una solución definitiva", expresó Manuel León.

Para el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, "es importante el paso que ha dado el Serviu porque ya partimos en la primera etapa aquí hay que tener claro que hay un tramo importante que esta sobre 9 metros de profundidad muy metido en la quebrada de la Planchada y Tierras Rojas, por ende estos trabajos van a permitir tener la conectividad necesaria y así dar paso a la reparación del socavón. Ahora iniciamos y sabemos que estos trabajos se extenderán por más de un año para corregir todo lo que ha sido solicitado por los propios vecinos del sector y también los automovilistas".

La noticia fue agradecida por la presidenta de la Junta de Vecinos 161 del sector de La Planchada, Cecilia Torres, quien destacó que "esto era largamente esperado y estamos súper contentos, porque al final va a haber una solución y esperamos que sea definitiva".

Cabe señalar que la iniciativa involucra una inversión de más de 252 millones de pesos y se enmarca en el programa de conservación de sistemas secundarios de aguas lluvias del Minvu. Las obras serán ejecutadas por la empresa Constructora Ágora Ltda.

Millones critica rechazo oficialista para complejo hospitalario

E-mail Compartir

El consejero regional Manuel Millones lamentó el rechazo que hicieran sus colegas de la Nueva Mayoría para aprobar los fondos para el diseño de los estudios de prefactibilidad del complejo hospitalario Van Buren- Pereira, pese a que en la comisión de salud presidida por el intendente Gabriel Aldoney el proyecto fue aprobado de manera unánime.

Según el consejero de la UDI, una vez que el proyecto pasó al pleno, sólo los cores de la Alianza votaron a favor mientras el oficialismo negó sus votos para este gran hospital.

"Lamento que los colegas del PC, del PS, del PPD, el PR y la DC hayan negados sus votos para el hospital Van Buren y Hospital Pereira y no tuvieron ninguna disponibilidad de buscar un acuerdo para sacar este proyecto que es urgente sacar adelante", manifestó Millones quien además cuestionó la legalidad de la votación.

Gobierno ausente

El consejero UDI criticó asimismo el hecho de que ninguna autoridad de gobierno haya estado presente al momento de la votación para defender este proyecto.

"Tuvimos que ser los cores de la Alianza los que tuvimos que asumir la tarea del gobierno ausente. Era evidente que por la importancia del proyecto tenía que estar el director del servicio o alguna autoridad de ese sector", cuestionó Manuel Millones quien precisó que los usuarios de este complejo hospitalario así como los trabajadores deben exigirle explicaciones a los cores de la Nueva Mayoría.