Sename y padres de niña quemada presentan querella contra agresora
Madre de la menor de 4 años espera que se investigue este caso y se sancione a la autora.
Un sentido llamado a los legisladores para proteger de mejor modo a los niños y niñas a través de leyes que sancionen de manera más severa a quienes atenten contra la infancia formuló ayer Ana Rosa Ramos, la madre de la pequeña de 4 años que fue quemada con una plancha por parte de su cuidadora.
Sus sentidas palabras las formuló tras presentar junto a su abogado y el director del Sename, Esteban Elórtegui una querella criminal en contra de todos quienes resulten responsables en este caso.
Visiblemente afectada con lo acontecido, Ana Rosa reconoció que la menor de sus hijas no ha estado bien tras sufrir esta violenta agresión que le significó quemaduras de tipo A y B en su mano. Presenta pesadillas, no puede comer bien y no ha podido seguir disfrutando de sus vacaciones como cualquier niño.
"Ella está permanentemente llorando durante el día, muy afectada. Es una impotencia muy grande como mamá el dolor que causa, no sólo su dolor físico sino que su daño sicológico", expresó Ana Rosa.
La afectada progenitora recordó que la mujer que agredió a su hija y que fue contratada exclusivamente para el cuidado de ella no cumplió con sus funciones y peor aún incurrió en este horrible castigo. De ahí la determinación de recurrir a la justicia para que este caso no quede impune.
No hay cámaras
Alejandro Cifuentes, padre de la menor descartó que existieran cámaras de seguridad en el lugar donde ocurrió la agresión y que por lo mismo será la investigación que se desarrolle a través de la Fiscalía la que permita esclarecer estos hechos.
Asimismo, Cifuentes manifestó que hasta ahora ni la mujer responsable ni tampoco el portal a través el cual contactaron a esta persona, han tomado contacto con ellos.
"Esperamos la mayor sanción posible. Lamentablemente la penalización y las sanciones que tienen este tipo de maltratos son casi inexistentes. Por eso hacemos una llamado a las autoridades, a las personas que están en el Congreso que no sigamos permitiendo que nuestros niños en sus hogares corran este nivel de riesgos", planteó Ana Rosa Ramos.
Esteban Elórtegui, director regional del Servicio Nacional de Menores, planteó que como Sename y Gobierno el mensaje es claro: "Tolerancia cero al maltrato, tolerancia cero a la vulneración de derechos graves respecto a nuestros niños, niñas y adolescentes".
25 años se celebraron el 2015 , de la ratificación de la Convención de los Derechos del Niño.

