Secciones

Sobreseido por maltrato animal

E-mail Compartir

El pasado 28 de diciembre el Juzgado de Garantía de Viña del Mar sobreseyó definitivamente al oftalmólogo Carlos Schiappacasse del delito de maltrato animal. Ello, luego que en septiembre pasado se iniciara una investigación penal en su contra tras protagonizar un violento episodio contra una asesora de hogar y un perro lazarillo en un ascensor de un edificio en Reñaca, hecho que se viralizó en las redes sociales. Tras el incidente ocurrido el 27 de septiembre, el oftalmólogo pidió disculpas públicas y prometió medidas reparatorias que incluyeron el apadrinamiento a un refugio de perros en Viña del Mar llamado Organización para la Protección Animal y la atención gratuita de asesoras de hogar. Asimismo, se comprometió con el director del Hospital Gustavo Fricke a realizar 50 cirugías oftalmológicas que se encuentran en lista de espera no AUGE desde 2011.

Los difíciles días de la asesora del hogar expulsada de ascensor por oftalmólogo

Patricia Valdebenito perdió su empleo, regresó a Collipulli y sólo espera por justicia. Ayer estaba programada una audiencia de conciliación entre la trabajadora y el médico Carlos Schiappacasse.
E-mail Compartir

Priscilla Barrera Ll.

Meses difíciles le ha tocado enfrentar a la asesora del hogar, Patricia Valdebenito tras verse involucrada en un mediático caso de discriminación que protagonizó el médico oftalmólogo Carlos Schiappacasse, quien en septiembre de 2015 la obligó a salir de un ascensor, en el que la trabajadora se encontraba junto al perro lazarillo de sus patrones.

Sin trabajo desde el 5 de noviembre, Patricia debió regresar a su ciudad de origen en Collipulli, en la provincia de Malleco.

Desde allá viajó la noche del domingo para poder estar presente en la audiencia de conciliación entre las partes en el Primer Juzgado Civil de Viña del Mar, luego que la trabajadora de casa particular presentara una querella invocando la Ley Zamudio. Sin embargo, a la instancia, sólo acudió el abogado del doctor Schiappacasse por lo que no existió avenimiento y deberá fijarse una nueva audiencia.

"Lamentablemente no hubo posibilidad de realizar esta audiencia. La señora Patricia va a seguir adelante con la acción buscando la sanción que consagra la ley que es la multa en contra del Dr. Schiappacasse", explicó tras la frustrada audiencia, José Francisco Gallegos, abogado de Problemas.cl.

Según el profesional, la contraparte ha negado los hechos que ha planteado la asesora del hogar en el sentido que no existió discriminación y que sólo se habría tratado de un mal entendido.

"Quiero hacer presente que si bien es cierto hace unas semanas ustedes pueden haber visto que existió un sobreseimiento en cuanto a la materia penal, esto no influye en nada en la acción que nosotros estábamos llevando puesto que son contextos totalmente diferentes. La acción penal era llevada por el maltrato animal que finalmente no pudo ser comprobado y por el cual se le dio el sobreseimiento definitivo al demandado en esta causa y por otra parte es la Ley Zamudio que estamos persiguiendo nosotros y que es por el acto discriminatorio", precisó el abogado.

Gallegos precisó que lo que resta es rendir ahora la prueba de cargos, excusándose de detallarla como estrategia de defensa.

Sin trabajo

Patricia Valdebenito habla por teléfono y cuenta con tristeza y frustración que todo el esfuerzo que hizo para viajar desde la región de la Araucanía a Valparaíso no sirvió de nada.

Está sin empleo luego que el 5 de noviembre sus patrones la despidieran. Llevaba un año trabajando con ellos. No sabe bien qué pasó. Tampoco tiene certeza si el hecho en el que se vio involucrada - sus patrones viven en el mismo edificio donde ocurrió el episodio con el doctor - pudo influir en la decisión de sus empleadores.

Patricia está decidida a continuar con la demanda civil que entabló en contra del hombre que tan mal rato le hizo pasar, todo, reitera, por ser una asesora del hogar.

"A mí me hubiese gustado que él hubiese dado la cara como yo siempre lo he hecho y que dejara de decir que esto fue un mal entendido", manifestó Patricia.

La trabajadora reconoce que el hecho la afectó emocionalmente y que por lo mismo decidió emprender acciones legales para que nadie, según dijo, se sienta con la autoridad de agredir gratuitamente a una persona. Insiste en que no busca una indemnización monetaria, sino que sentar un precedente para que hechos como al que a ella le tocó vivir, no se repitan.

"Lo que él hizo fue discriminarme como persona. Él lo niega, pero así fue (...) Estos meses han sido sumamente difíciles, todavía recuerdo lo que sucedió y todavía me apena porque no encuentro motivo ni razón porqué la gente tiene que humillar a la otra persona por el hecho de ser asesora del hogar", añadió la trabajadora.

Patricia Valdebenito confía en la justicia y envía un mensaje a su agresor: "Que él de la cara, que sea sincero y transparente. Así como él declaró que estos hechos sí los había cometido - sacarme del ascensor junto al perro -, que ahora reconozca también esto, que deje de mentir y de negarlo", reiteró Patricia.