Secciones

Curso de astronomía

E-mail Compartir

Con los ojos en el cielo se titula el curso de astronomía organizado por la Sociedad Astronómica de Valparaíso (Saval) y que contempla cinco charlas a cargo de distintos especialistas.

Los temas a abordar son: "Nuestro hogar: el sistema solar", a cargo de José Luis Bacco; "La belleza de los cielos: Astrofotografía", con María Cirano; "Vida en el universo: astrobiología" a cargo de Isaías Rojas; "Esa cosa llamada universo: cosmología" de Víctor Lagos y "¿Cómo mirar nuestros cielos?: telescopios" de Gonzalo Contreras.

Donde: Frontis Palacio Carrasco, Libertad 250, Viña. Cuándo: hoy, 20.30 horas. Cuánto: gratis.

Donde: Teatro Condell, calle Condell, frente a la plaza Victoria, Valparaíso. Cuándo: 22, 23 y 24 de enero. Cuánto: $3.000 en pre venta y $4.000 general.

Donde: Patio Volantín, Subida Ecuador 382, Valparaíso. Cuándo: domingo 24, 17 horas. Cuánto: aporte voluntario.

Donde: Almirante Goñi 29, Valparaíso. Cuándo: Del 25 al 26 de enero, 19 horas. Cuánto: $35 mil. Más info en www.astrosaval.cl

Donde: Parque Vista al Mar, Higuerillas, Concón.

Cuándo: miércoles 20, 17 horas. Cuánto: gratis.


Obra "Harapos" en las Noches de Humor

"Harapos" es un espectáculo creado por el colectivo de Circo y Teatro Urgente Delirio y Chumbeque Creaciones, en donde se relatan los sinsabores de un payaso vagabundo que añora un pasado de aplausos y luces en un circo que ya no existe. Por medio de la técnica del payaso Tramp, o vagabundo, además de un largo proceso de observación en la calle, los responsables de este trabajo llevan a Chumbeque (Gonzalo Díaz), a protagonizar la historia de un payaso en situación de calle.

Donde: Teatro Museo del Títere y el Payaso,

Cumming 795, Valparaíso.

Cuándo: miércoles 20, 21 horas.

Cuánto: $3 mil general, $2.500 niños, estudiantes y tercera edad.

Donde: club Alemán, Salvador Donoso 1337, Valparaíso. Cuándo: desde hoy y hasta el martes 26 de enero Cuánto: Entrada liberada.

Registra visita

Parte el festival de jazz

E-mail Compartir

Hoy parte el ciclo de música "Viña Jazz" que se extenderá hasta el 12 de febrero. El evento comienza con los conciertos de Christian Gálvez & Trío y Maite Solana & Band. En los próximos días se presentarán Altamira Jazz y Cristián Cuturrufo.


"El bueno, el malo y el feo" al teatro

La obra de teatro "El bueno, el malo y el feo" vuelve a Valparaíso. El montaje, de la compañía porteña Sir Walter Scott, actualiza el clásico cinematográfico de spaghetti western.


Los Sillas Musicales dan en ciclo de música veraniego

Los Sillas Musicales se presentarán en el ciclo Verano de Música en el Patio del Patio Volantín, donde compartirán con Daniela Gatica, Nicolás Emilio & Charro Núñez, la banda Lican Rai, entre otros.


Pujillay en Fiesta del Roto Chileno

Juegos típicos, inflables, carros de comida y un show a cargo de Los Huasos Conconinos y Pujillay incluye la tradicional Fiesta del Roto Chileno que todos los años recorre distintos puntos de la comuna de Concón y que es organizadada por la muicipalidad local.


Ciclo de Cine Alemán Contemporáneo

"Alemania hoy" se denomina el Ciclo de Cine Alemán Contemporáneo que se realizará en Valparaíso y que parte con la cinta "Love steaks", del director Jakob Lass, que cuenta la historia de amor entre dos jóvenes muy distintos que se conocen en un lujoso balneario, donde él trabaja de masajista y ella en la cocina.

Otras películas que se presentarán en el ciclo son "Chicas del arte", "Más allá del silencio", entre otras.

Registra visita

Pantalla grande

E-mail Compartir

"Truman"

Las coproducciones son una alternativa interesante en el cine, sobre todo cuando los países que se asocian tienen una historia común; y esta relación se manifiesta claramente en el guión y en el producto final.

Esto ocurre en "Truman" (2015), coproducción española-argentina, escrita y dirigida por el cineasta catalán Cesc Gay; en la cual el ensamblaje se manifiesta acertadamente en la historia, en los personajes y en sus intérpretes; dando testimonio de la emigración tanto de latinoamericanos hacia España como de españoles a América, en este caso a Canadá.

Las primeras imágenes de una ciudad nevada, corresponden a este país norteamericano, desde el cual viaja hacia Madrid el español Tomás (un notable Javier Cámara) a visitar a su amigo argentino Julián (Ricardo Darín) que vive ahí con su perro Truman (cuyo verdadero nombre es Troilo) y que tiene un cáncer terminal. Julián ha decidido interrumpir el tratamiento y dejarse morir; y Tomás no sólo quiere despedirse, sino también intentar convencer a su amigo de que siga luchando contra el mal.

Gay, de 48 años, había dirigido anteriormente siete largometrajes: "Hotel Room" (1998), "Krampack" (2000), "En la Ciudad" (2003), "Canciones de Amor y Droga" (2004), "Ficción" (2006), "V.O.S." (2009) y "Una Pistola en cada Mano" (2012); todos ellos desconocidos en la región de Valparaíso, lo que se lamenta, dada la buena factura de su último estreno.

El meollo de "Truman" se encuentra en las fuertes e increíbles historias de amistad en su interior. La más importante, la existente entre Tomás y Julián. Para graficarla baste un diálogo entre ambos; en el cual Julián le dice a Tomás que éste le ha enseñado lo que es la generosidad, ya que da sin pedir nada a cambio. Por otra parte, Tomás le replica diciéndole que él le ha enseñado la valentía, decidir decir algo y llevarlo adelante hasta el final.

No menos importante es la amistad de Julián con su perro Truman, a quien busca desesperadamente una familia adoptiva antes de morir. Esta relación emociona, sobre todo porque ambos transmiten esa desolación característica de la futura separación. Y en torno a los tres, la presencia femenina, tierna y seductora de Paula (Dolores Fonzi), que completa esta red de sentimientos, contenidos y sutiles, que atrapa al espectador desde que se encuentran los amigos en Madrid.

"El meollo de 'Truman' se encuentra en las fuertes e increíbles historias de amistad en su interior".

Nombre: "Truman".

Cines: Cinemark, sala 5. 12.00, 14.30, 17.10, 19.40 y 22.10.

precios: $3.500 general.

Registra visita