Secciones

Comenzó demolición de edificio Festival en Viña

E-mail Compartir

Desde el terremoto del 27 F en 2010, el edificio Festival ubicado en 9 Norte en Viña del Mar quedó en tan mal estado que sus 15 pisos y 110 departamentos debieron ser desalojados. Tras 5 años en que sólo indigentes y gaviotas pululaban por la destruida estructura, el pasado 21 de diciembre la empresa de demoliciones Mario Porzio inició la anhelada demolición del edificio para dar paso, durante el presente año, a la construcción de una nueva torre de departamentos. Los trabajos, que demorarán 4 meses, han considerado la construcción de un cierre perimetral y el desarrollo de las faenas de demolición vertical por etapas. En la actualidad 3 mini excavadoras y una mini excavadora frontal trabajan desde la cubierta del edificio. Esta primera etapa considera intervenir hasta el piso 10 para luego iniciar una segunda etapa con una excavadora con brazo telescópico. La empresa mandante de las faenas es la nueva propietaria, la inmobiliaria y constructora Vimac.

Hoy parte la celebración del "Roto Chileno"

E-mail Compartir

En el Parque Potrerillos de la Quinta Vergara de la Ciudad Jardín se realizará nuevamente la celebración del Día del Roto Chileno, que para esta versión contempla tres jornadas con danza, canto y humor.

El evento se desarrollará de manera paralela y en los terrenos donde funciona la Feria Internacional de Artesanía de Viña del Mar (FIAVI), con entrada liberada, a contar de las 20,30 horas, los días martes 19, miércoles 20 y jueves 21 de enero.

"Son tres días, en pleno verano . Se va a celebrar por tercer año, y dos años en la misma Feria. Tendremos grandes grupos en cada jornada y se realizará en el sector de estacionamientos con entrada gratuita", señaló Iván Amor, productor del evento criollo.

El Día del Roto Chileno se instauró en reconocimiento a los soldados que participaron en la Batalla de Yungay el 20 de enero de 1839.

La FIAVI está abierta desde las 11.00 hasta las 23.00 horas, y funcionará hasta el 14 de febrero.-

Vuelven las marejadas con olas de tres metros

La Armada emitió una alerta por nuevas marejadas en el borde costero que se manifestarán desde hoy y hasta el próximo lunes.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

La súper ola que sorprendió a los turistas de la playa de Reñaca el domingo pasado podría volver a repetirse esta semana, ya que la Armada anunció una nueva alerta de marejadas que podría extenderse hasta el próximo lunes. El fenómeno comenzaría a partir de hoy desde el borde costero del litoral norte en dirección hacia el sur de Chile, llegando a las playas de la región, incluyendo el archipiélago de Juan Fernández.

La razón

El Capitán de Fragata, Luis Vidal, explica que el fenómeno marino se debe a una serie de tormentas que están ocurriendo en norteamérica, específicamente en Estados Unidos y Canadá. El experto señala que producto de esas tormentas, se originan las marejadas que se mueven en dirección norweste hacia las costas del litoral norte y central. "Por esas tormentas se produce un mar de fondo que viaja miles de millas náuticas hasta que llegue al país", manifestó el Capitán y advirtió que las horas en que haya más alta marea serán los momentos en que las marejadas se tornen más grandes.

Según explica el Capitán Vidal, estas horas de alta marea se dan dos veces al día, en la mañana poco después de las 07.00 de la madrugada y luego en la noche, cerca de las 20.00 horas. El día en que habrá mayor oleaje en las playas de la región sería el próximo jueves.

En relación a las recientes marejadas que ocurrieron el fin de semana pasado, incluyendo la súper ola que sorprendió a los bañistas de Reñaca, Vidal aclara que son dos sucesos totalmente distintos y no están relacionados, ya que mientras las marejadas esperadas para esta semana se deben a las tormentas del hemisferio norte, lo ocurrido la semana pasada corresponde a un fenómeno ocurrido sólo en la región, ya que durante esos días se manifestaron fuertes corrientes de viento, que fueron las responsables de que la alzada del mar.

El experto afirmó que para esta semana se esperan olas de entre 1,5 y 2,5 metros, y a contar del día jueves, que es el día del peak de marejadas, las olas fluctuarán entre 2 y 3 metros.

PRECAUCIoNES

Tomando en cuenta estos importantes antecedentes, el Capitán de Fragata Luis Vidal hizo el llamado público a que se tomarán las medidas de seguridad pertinentes y las personas eviten ponerse en riesgos innecesarios. "Hay que reiterar las recomendaciones de seguridad a los pescadores de caleta, los bañistas, los deportistas náuticos, y los turistas. Vamos a estar con marejadas desde mañana (hoy) así que hay que seguir y acatar las indicaciones den los salvavidas.

Las alertas

Según lo comunicado por la Armada, la Alerta se iniciará el jueves a las 21.00 horas desde Caldera a Arica, mientras que desde el Faro Corona, ubicado en Los Lagos, hasta la Región de Coquimbo y el archipiélago Juan Fernández, la alerta comenzará a las 19.00 horas de hoy. Más al norte, desde Coquimbo hasta la Región de Atacama, el estado de laerta se iniciará a las 20.00 horas.