Secciones

Llaman a presentar proyectos al Fondo de Educación Previsional

E-mail Compartir

El director del Instituto de Previsión Social en Valparaíso, Juan Carlos Tapia y la seremi del Trabajo, Karen Medina, convocaron a los dirigentes sociales y personas de la Región de Valparaíso a postular al 9° Fondo para la Educación Previsional (FEP) 2016, que entrega recursos a proyectos comunales, provinciales y regionales formulados para aportar a la difusión y conocimiento del sistema de pensiones en Chile.

Ambos precisaron que la iniciativa busca generar "actividades, programas y medidas de producción y difusión del sistema previsional y este año contempla la entrega de 2.220 millones de pesos a nivel nacional, con énfasis en la promoción y difusión del sistema". El director regional resaltó que el 60% del monto contemplado a nivel nacional será destinado a regiones y la seremi destacó la importancia de que la ciudadanía, organismos y entidades participen y hagan aportes.

Las bases están disponibles en la página de la Subsecretaría de Previsión Social, subrayando que las postulaciones se pueden entregar en papel, hasta el 29 de enero, o a través de Internet hasta el 2 de febrero.

2.220 millones de pesos a nivel nacional, se entregarán.

Registra visita

260 familias de Villa Alemana cumplieron el sueño de la casa propia

E-mail Compartir

Seguridad y tranquilidad es lo que sienten hoy las familias pertenecientes al conjunto habitacional "Don Daniel I y II" de Villa Alemana, ya que recibieron las escrituras que los acreditan como propietarios de sus viviendas. Fueron largos años de esfuerzo que finalmente rindieron sus frutos, porque lograron cumplir el sueño de la casa propia.

"Estoy feliz de que ya todos sean propietarios, de que la gente ya tenga su vivienda porque casi la mayoría de la gente vivía en una toma y no tenía ni agua, ni luz y en los tiempos de lluvia todos quedaban embarrados", señaló Marta Guarda, presidenta del comité Don Daniel II, tras la ceremonia.

Se trata de 260 familias que viven en este conjunto construido a través del programa Fondo Solidario de Vivienda del Minvu, modalidad Construcción en Nuevos Terrenos.

así luce el conjunto habitacional.
Registra visita

Alerta Roja en Quilpué por incendio forestal en sector Los Molles

E-mail Compartir

La tarde de ayer la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (ONEMI) declaró la Alerta Roja para la comuna de Quilpué por el incendio forestal del sector del fundo Los Molles. El hecho también fue confirmado por el gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, quien se trasladó de inmediato al sector del siniestro comprobando que fueron cinco focos de fuego en los que trabajaron dos unidades de la Compañías de Bomberos de Quilpué y brigadas de Bomberos de Villa Alemana. La urgencia era evitar que el fuego avanzara hacia sectores urbanos.

Hasta el cierre de este edición, el fuego sólo había consumido forestación y estaba controlado.

Twitter.
Twitter.
HELICÓPTEROS TRABAJANDO
Registra visita

Conozca el hogar inteligente dedicado a los abuelitos

Un sensor detecta los cambios en la orina para prevenir enfermedades y otro, avisa a los familiares si se cayó.
E-mail Compartir

Daniella Tossi C. - La Estrella de Valparaíso

Síntomas como la nicturia, que son las ganas de ir repetidamente al baño durante la noche, son las señales que un sensor detecta, a través de un sistema instalado en el inodoro y que mide los cambios que pueda tener la orina, con el fin de prevenir futuras enfermedades como la apnea del sueño y la diabetes.

Este sistema denominado "eHomeseniors", que cuenta con tres procedimientos, es financiado por el Fondo a la Innovación para la Competitividad Regional del Gobierno Regional de Valparaíso. La entidad ejecutora es la Universidad de Valparaíso y la entidad beneficiaria es el Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota y el Hospital Geriátrico de Limache.

Con el fin de establecer tempranamente los tratamientos necesarios un segundo procedimiento de este sistema en ayuda de los abuelitos, previene las caídas que estos puedan sufrir cuando se encuentren solos en sus casas. Un dispositivo reconoce sus movimientos a través de dos sensores térmicos, a la altura de sus pies y cadera para detectar si estos están el suelo, previniendo así mayores lesiones al estar tirados en el piso por mucho tiempo.

De esta manera cuando la persona sufra una caída se activará la alarma que de inmediato enviará un mensaje de texto a sus familiares o cercanos, para que estos puedan ir en ayuda y socorrerlos. Asimismo el sensor dará aviso a personal clínico como kinesiólogos y enfermeros.

Falla de memoria

El tercer procedimiento de esta trilogía preventiva detecta específicamente las fallas de memorias o conductas repetidas que puedan indicar un inicio de demencia y la pérdida cognitiva paulatina. El abrir y cerrar puertas reiteradas veces, por ejemplo, sin saber para qué, son algunas de estas señales de fallas de memoria que son detectadas con un sistema simple de imanes en lugares claves como el refrigerador, el clóset o la puerta de entrada de la casa.

La abuelita Laurencia Ahumada, 78 años, sufrió un accidente tiempo atrás producto de una caída cuando se encontraba sola; hoy ella es una de las beneficiadas con el "eHomeseniors", proyecto que sin ningún costo convirtió su casa en un hogar inteligente. "Si me caigo no hay nadie que me ayude a llegar a un sistema hospitalario, por eso cuando me ofrecieron esto yo dije que había sido una bendecida de Dios", comenta.

La señora Laurencia como muchos abuelitos en la región vive sola y necesita ayuda para salir a comprar o hacer trámites; este proyecto llega en ayuda de casos como el de ella; encabezado por Carla Taramasco, académica de la Universidad de Valparaíso quien señaló que "El sistema está instalado por ahora en 15 casas y pronto llegaremos a las 75".

Este sistema está dirigido, por ahora, para los pacientes del Hospital Geriátrico de Limache.

manuel lema.
manuel lema.
la abuelita laurencia ahumada mostró su satisfacción por este proyecto.
Registra visita