Secciones

Alerta Roja por siniestro en Quintero y Puchuncaví

E-mail Compartir

Ayer se declaró Alerta Roja para las comunas de Quintero y Puchuncaví, a raíz del siniestro forestal en el sector de"Chilicauquen". Al cierre de la edición, las llamas habían consumido una superficie aproximada de 150 hectáreas de pastizal, matorral y bosque de eucalipto. Según informó la Onemi, todo con la determinación se movilizarán todos los recursos necesarios y disponibles, a lo desplegado por Conaf y Bomberos. Ante la urgencia de controlar la situación, dada la extensión y severidad del evento, trabajaron en el combate del fuego brigadas, técnicos, helicópteros y aviones. Así como Bomberos de Quintero y Puchuncaví, y Encargado Comunal de Emergencia.

Incendios de Quilpué habrían sido provocados por pirómanos

Cinco focos se encendieron de forma simultánea. Conaf y Gobernación de Marga Marga presentarán querella.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Tras lograr controlar los cinco focos de incendio forestal que se produjeron el miércoles en la comuna de Quilpué, el gobernador de Marga Marga, Gianni Rivera, anunció que junto al director de Conaf presentarán las querellas correspondientes en contra de los posibles responsables, ya que se habrían iniciado al mismo tiempo y por acción de terceros.

Los sectores afectados fueron en camino a Colliguay, Los Molles, El Pequen, Los Coligues, y Las Piedras.

"Es más que sospechoso y se demuestra que hubo una intensión detrás de estos cinco focos. Así que yo creo que a comienzos de la próxima semana tomaremos las acciones legales pertinentes. No es menor que la Onemi haya decretado la Alerta Roja y luego la Alerta Amarilla, que se levantó ayer a las 15.45 horas", dijo el gobernador.

Recursos desplegados

Para combatir el fuego, trabajaron seis brigadas de Conaf, seis carros de Bomberos de Quilpué, dos unidades de Villa Alemana, dos camiones aljibes del municipio, dos helicópteros y dos aviones dromader.

Aún así, debido a que los sectores de los focos del fuego son parcelas de muy difícil acceso, donde además se produce actividad ganadera y turística, todos los esfuerzos lograron controlar los siniestros y no hubo personas lesionadas.

"No hubo incendio estructural, lo que sí, estuvimos monitoreando todo el sector", afirmó.

18,5 hectáreas de vegetación fueron consumidas por el fuego el miércoles en la comuna de Quilpué.