Secciones

Acciones para enfrentar arribo de visitantes por Festival del Huaso

E-mail Compartir

En un sector de la población Roque Esteban Scarpa de Villa Alemana, que registra los más altos índices de delitos de robo en lugares habitados y no habitados, se llevó a cabo este jueves la primera sesión del Consejo Provincial de Seguridad Pública de Marga Marga, que agrupa a la Gobernación de Marga Marga, Carabineros y la PDI.

Es la primera vez que se lleva a cabo este tipo de reunión en terreno y no en la Gobernación o en los cuarteles policiales, ya que la idea es fortalecer y apoyar el trabajo en los barrios que realizan los efectivos. Por ello, durante el año, se replicará esta modalidad con representantes de la comunidad.

De ahí que el lugar escogido fue la Junta de Vecinos Roque Esteban Scarpa, del sector sur de Villa Alemana, oportunidad en la que fueron presentados los nuevos oficiales que asumen en las comunas de Quilpué, Limache y Olmué. Junto con ello, se coordinaron las acciones tendientes a enfrentar el arribo de turistas que se espera para la próxima semana, con ocasión del Festival del Huaso de Olmué (28, 29, 30 y 31 de enero) y la Fiesta de la Cerveza de Limache (30 y 31 de enero).

Se confirmó que la dotación de Carabineros de Olmué pasará de 17 efectivos a más de 70, considerando también que por el verano se suman 6. En tanto, en el caso de la PDI, los detectives subirán de 24 que hay habitualmente en Limache-Olmué a 44.

Presentan recurso de protección contra UVM

E-mail Compartir

Lo primero que encendió las alarmas fue el cierre de admisión 2016 para la carrera de sociología de la Universidad Viña del Mar (UVM). Y el miércoles en la tarde, el director de la carrera, Tito Tricot, fue despedido frente a los propios estudiantes mientras se encontraban reunidos en asamblea.

Es por eso que ayer en la mañana, representantes de los alumnos presentaron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valparaíso hacia la UVM y la Comisión Nacional de Acreditación, por el cierre de admisión y por temor a posibles represalias. Como lo ocurrido con el desvinculado académico Tricot.

El presidente de los estudiantes de sociología, Pablo Hernández, aseguró que "la universidad envió una carta a los estudiantes de la carrera donde explican que se va a generar un plan de continuidad, que fue presentado por el jefe de carrera y el coordinador. Y resulta que a los minutos los despiden a ambos dejando a la carrera sin planta docente".

Y agrega, que: "La Universidad Viña del Mar está generando malas prácticas, arbitrarias y unilaterales, que pasan a vulnerar el derecho y la dignidad, no sólo de los estudiantes sino del cuerpo docente. A través de un comunicado para la prensa faltan a la verdad diciendo que habían avisado del cierre de la admisión y eso no es así".

Se vienen olas de hasta 5 metros y lluvia tropical

El Servicio Meteorológico de la Armada advirtió que al aviso vigente se le suma otro "anormal". Los chubascos serán el sábado en la tarde.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

El Servicio Meteorológico de la Armada, que desde el Año Nuevo ha estado advirtiendo sobre el peligro de las marejadas, ha anunciado -para desgracia de los turistas- que al aviso que estaba vigente desde el martes, se le suma otro más que ha sido calificado como "anormal". Esto, porque para este fin de semana, no sólo se esperan algunos chubascos que se asemejarán a una pequeña lluvia tropical, sino que también olas de hasta 5 metros de altura.

El jefe del Servicio Meteorológico de la Armada, Capitán de Fragata Oficial de Mar, Luis Vidal, detalló que el aviso se extendió hasta el próximo miércoles 27 de enero. "Hoy (ayer) emitimos otro aviso sobre el mismo que estaba vigente porque lo subimos de categoría. Lo subimos de un aviso de marejadas a un aviso de marejadas anormal, considerando que las alturas de las olas debería aumentar a contar del viernes en la noche. Además, porque es una ola de dirección norweste que va a ingresar con toda su energía al interior de la bahía desde el litoral Norte, pasando por el litoral Central, parte del Sur, Golfo de Penas e incluyendo el Archipiélago de Juan Fernández", explicó.

Asimismo, el Comandante Vidal indicó que la rompiente más activa será en la hora de más alta marea. "En los próximos días vamos a tener dos pleamares (alta marea). La primera, después de las 09.00 y 10.00 de la mañana; y la segunda, más activa en cuanto a la altura de la ola, debería generarse después de las 21.00 y 22.00 horas. En esos dos horarios la marejada debería ser más activa. Esto es para el día viernes, sábado, domingo y lunes, pero el aviso se extiende hasta el miércoles", apuntó.

En cuanto a las precipitaciones, la Armada señaló que hay probabilidad de chubascos la tarde noche del sábado que podrían extenderse hasta el domingo en la mañana. "La condición se debe a un núcleo frío que se suma a la vaguada costera y también a la corriente en chorro ciclónica que está en altura. Estas tres condiciones se van a acoplar y generan las condiciones para chubascos", aclaró el Comandante Luis Vidal, respecto a la presencia de lluvias en verano.

Por lo anterior, las autoridades marítimas hacen un llamado a la precaución y a evitar transitar por sectores rocosos y playas no habilitadas.

Avenida Perú sigue cerrada

La concurrida avenida Perú, que fue cerrada a las 20.00 horas del miércoles, continuará en la misma condición por el nuevo aviso que emitió la Armada. El Gobernador de Valparaíso, Omar Jara, advirtió que esta medida es para que tanto peatones como automovilistas eviten desgracias. "Esta medida es de prevención para que no tengamos ningún inconveniente con esta condición", comentó.