Secciones

Tejedoras trotamundos se dan cita en Valparaíso

Algunas nunca habían visitado la ciudad Puerto, hasta que la Expo Tejedoras les dio la oportunidad.
E-mail Compartir

Mujeres tejedoras y artesanas de todo el país llegaron hasta la plaza Sotomayor, de la ciudad Puerto, para demostrar su talento en la Expo Tejedoras.

Pamela Vidal es de Rancagua y jamás había visto Valparaíso. Y de no ser por la Agrupación Regional de Tejedoras, tampoco habría tenido la oportunidad de traer aquí su talento y sus sueños de expandir sus productos a otros lugares del país. "Nos contactamos por Facebook, por mi técnica de joyas en macramé, algo que casi no hay en la exposición. Participar en esto es muy bueno, aparte de que se conoce a otros artesanos y gente de acá, así se hacen más contactos".

Misma oportunidad que convocó a Rosa Riffo, de Santiago, quien tiene 60 años y hace cinco se desempeña en el telar mapuche. Práctica que le ha permitido conocer a otras personas y llegar hasta el plan porteño. "Es primera vez que vengo a Valparaíso. No lo conocía a pesar de estar tan cerca, y la verdad estoy fascinada porque por lo tejidos estoy invitada y puedo conocer la ciudad".

Excelente oportunidad

La Municipalidad de Valparaíso, y las gestiones del alcalde Jorge Castro, hicieron posible esta actividad, facilitando transporte, estadía y un lugar público para exponer. Estos factores se hacen relevantes al momento de comparar la situación que viven los artesanos en otros lugares del país, donde no tienen un sitio público donde exponer sus productos.

"Al ser productoras en baja escala no tenemos los medios suficientes para hacer una tienda porque no nos alcanza, y los espacios públicos son pocos. Hay varias partes del país que he visitado donde cobran una enormidad por todo, así que lo que hizo esta agrupación de tejedoras es muy loable, porque están conquistando esto", comenta Marcela Hurtado, oriunda de Chiloé y experta en teñido de lanas, que ha viajado por varios rincones chilenos sin haber encontrado esta oportunidad.