Secciones

Energía entre Isla Mocha y Valpo podría provocar megaterremoto

El geofísico italiano Stefano Lorito postula que la fuerza acumulada aquí podría causar un evento en Valdivia, en un efecto balancín. Expertos no lo descartan, pero explican que tiene distintas "interpretaciones".
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Desde que ocurrió el terremoto de 2010, varios investigadores internacionales han llegado hasta el país para realizar diversos estudios sismológicos. Uno de ellos ha sido el geofísico italiano Stefano Lorito, quien en estos últimos años, ha postulado que existiría una gran cantidad de energía acumulada en la placa de Nazca. Específicamente en la zona de Valdivia y Chiloé, debido a que en la placa ubicada entre Isla Mocha y Valparaíso, se presentaría una especie de "asimetría" .

Para los expertos, el estudio es de libre interpretación. No obstante, merece atención. Sergio Barrientos, director del Centro Sismológico Nacional (CSN), se explayó diciendo: "(Lorito) indica que la parte Norte se desplazó alrededor de 20 metros y que en la parte Sur se desplazó mucho menos. Por lo tanto, en el Sur debería ocurrir un sismo de magnitud 8 para arriba. Para ello, utilizó el mismo argumento del terremoto de Valdivia en 1960".

Terremoto de 1730

Paralelamente, el sismólogo repara en un detalle. "Lo que no contempla es el estado anterior de la región ni a qué nivel de estrés estaba sometida. Por eso uno también puede interpretar que se desplazó menos porque había menos cantidad de desplazamiento acumulado. Por lo tanto, esperar que haya un terremoto en el corto plazo en esa región es una alternativa como tampoco no lo es. Lamentablemente no hay manera de saber cuál es la correcta", declaró.

Respecto a la condición de la zona Central, Barrientos señaló que es la única parte de Chile que cuenta con registros más precisos. "Del terremoto del año 60 hay registro y de este tipo ocurren cada 300 ó 400 años. El tipo Maule (27-F) son mucho más seguidos, pero también con una variabilidad respecto al tamaño. En Valparaíso podemos decir que tenemos un registro más completo de los terremotos antiguos, gracias a que los españoles que se asentaron aquí tempranamente, hicieron muy buenas descripciones de lo que se sentía y los daños que causaban. Así podemos decir que han habido grandes terremotos que afectan a Valparaíso y Santiago en 1647, 1730, 1822, 1906 y 1985", especificó.

De éstos, el más grave fue el de 1730. "Todos fueron por subducción, es decir, frente a la costa de Valparaíso, pero el de 1730 produjo hasta un tsunami en Japón. Sin embargo, con esto se puede hipotetizar que podría ocurrir uno parecido en los próximos 50 años o un poco menos. Eso es lo máximo que uno puede decir respecto a Valparaíso", apuntó.

Pronóstico

El brasileño Aroldo Maciel, que se ha hecho conocido por predecir sismos en el país, apoya lo que dice Barrientos y destaca que al menos por ahora, sólo hay probabilidad de pequeños sismos. "Después del temblor en la India, se presenta una posibilidad de evento para los próximos 8 días. Un sismo de entre 6.4 y 6.6 que podría afectar a Calama, Tocopilla y Valparaíso. De Valdivia no tengo registro", precisó.

8,8 Grados sería el terremoto que se espera para Valdivia.

Le preguntaron dónde vendían droga y por no saber, lo balearon

E-mail Compartir

En la intersección de la calle Los Lirios con Lago Lanahue en El Belloto, Carabineros se percató de que un hombre identificado con las iniciales R.E.N.C. (50) se encontraba tendido en el suelo. Al ser entrevistado, trascendió que minutos antes, un sujeto a rostro descubierto había descendido de un vehículo de color rojo, consultándole por algún lugar donde vendían droga a lo que respondió que no sabía. Acto seguido, el desconocido extrajo entre sus vestimentas un arma de fuego y procedió a efectuar un disparo, impactándolo en su pierna izquierda. Posteriormente se dio a la fuga.

La víctima no aportó con mayores antecedentes respecto del ilícito y fue trasladado hasta el hospital de Quilpué, en donde le diagnosticaron "herida por arma de fuego en pierna izquierda de carácter grave", quedando hospitalizado.

Licitan desembanque y retiro de maleza en Viña

E-mail Compartir

Tras cumplirse los procedimientos de licitación, la municipalidad de Viña del Mar adjudicó el proyecto "Desembanque y retiro de maleza acuática del tranque Forestal", iniciativa muy esperada por la comunidad del sector. La propuesta aprobada por el Concejo Municipal e impulsada por la alcaldesa Virginia Reginato, corresponde a la empresa Constructora Benito Hnos. Ltda, por $179.690.556, monto financiado con recursos municipales.

Las obras comenzarán durante febrero, con un plazo de 56 días, y consideran extracción de sólidos (fango y arena) del fondo del espejo de agua, con una cota de desembanque de 1,5 m como promedio, pudiendo ser menor en las orillas.