Secciones

El Fondo de Desarrollo Vecinal subió sus lucas

E-mail Compartir

Hasta la Casa Consistorial de la Municipalidad de Valparaíso llegó el alcalde porteño, Jorge Castro, un completo equipo de los departamentos de Desarrollo Comunitario y Vecinal, y dirigentes de todos los rincones de Valparaíso, para concluir la serie de proyectos apoyados por el Fondo de Desarrollo Vecinal (FONDEVE) en 2015, y darle la bienvenida al 2016 con una excelente noticia: el presupuesto total del FONDEVE, que constaba de $150.000.000, aumentó a $250.000.000; noticia que los emocionó a todos.

El Fondeve se divide en distintas áreas, de las cuales aumentaron entre un 20% y un 25% en comparación al año pasado para que las Juntas Vecinales puedan adquirir equipamiento con mayor facilidad.

Por ejemplo, en el área de "Inversión en infraestructura y mejoramiento urbano" se aumentó de $3.000.000 a $4.000.000, permitiendo con esto el acceso a herramientas que antes no estaban en el sistema. Lo mismo sucede en el ítem de "Inversión en prevención de emergencias", en el que pueden adquirir palas, rastrillos, extintores, botiquines u otros utensilios para que los vecinos puedan prever cualquier desastre natural y proteger sus sectores. Asimismo, en "Inversión en seguridad ciudadana", se consideran halógenos y generadores básicos.

Negligencia deja sin burritos ni bastones a 15 mil pacientes

E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Valparaíso

El Consejero Regional (Core) de la V Región de Valparaíso, Manuel Millones, calificó de muy lamentable que el servicio de salud Viña del Mar-Quillota y el Gobierno Regional actuaran, a su juicio, con negligencia contra 15 mil pacientes.

Explicó que estas personas al no ser beneficiarios del plan Auge -por ser menores de los 65 años- no tienen derechos de implementos como sillas de ruedas, bastones, burritos y colchones antiescaras. "Por su condición social no pueden acceder a la compra de manera privada a algunos de estos apoyos. En tal sentido, para abordar dicha demanda se elaboró el 2013 un proyecto para ir en ayuda con recursos del consejo regional hacia estas personas, las que se distribuyen en varias comunas de la Provincia de Valparaíso, como es Viña , Concon y Quintero- Puchuncaví, sin embargo el servicio aún no ejecuta tal iniciativa".

En razón de lo anterior, dijo que llamó al intendente a que resuelva este problema y ponga en lictación de inmediato estas compras, de modo de aliviar el dolor y angustia de miles de pacientes cuyos únicos pecados para no tener al ayuda del minsiterio de salud es ser pobre y no tener 65 años de edad, es decir no pertenecer al plan Auge.

Indignación

"No hay duda que existe indignación por la desidia de las autoridades en el drama de salud y en este caso en particular es más irritante que los recursos existen, pero no hay compromiso con este tipo de problemas de la salud y por lo mismo los fondos están empozados de esa fecha. En el intertanto miles de personas por falta de este tipo de implementos ven que su calidad de vida empeora", afirmó.

Millones dijo que el reclamo lo ha formulado en todos los tonos, tanto en comisión, en en el pleno y ante el mismo intendente Aldoney, no obstante a la fecha no se subsana y los pacientes siguen esperando.