Secciones

Ecotaxis con recorridos patrimoniales gratuitos

E-mail Compartir

Ecotaxis, es un proyecto que acogió la Empresa Portuaria de Valparaíso para poder rescatar el turismo y el patrimonio, partiendo desde el Muelle Prat como punto de encuentro entre la ciudad y el puerto.

Consta de dos vehículos a tracción humana y ecológicos, porque utilizan la energía solar, entonces la persona que va pedaleando (que habla tres idiomas: portugués, inglés y español) puede descansar y realizar las señales de tránsito sin contaminar.

"También tiene características de contenido patrimonial, ya que no sólo tienen un fin turístico sino también cultural. Por lo mismo es un servicio totalmente gratuito y que puede ser utilizado por porteños y turistas", afirmó Cristian Calvetti, gerente de Asuntos Corporativos de EPV.

Y agregó: "Son dos ecotaxis, ya que es un programa piloto que comenzamos ayer junto con la Municipalidad de Valparaíso. Y van a estar funcionando desde las 10 de la mañana hasta la 13 horas. Y luego desde las 15 hasta las 18 horas, y pretende extenderse hasta la primera quincena de marzo".

Los interesados en probar este novedoso y limpio sistema para recorrer la ciudad, sólo deben acercarse al Muelle Prat en los horarios mencionados, y subir a los taxis donde caben dos adultos y también los niños.

Se tomaron el Fricke por descuentos en sus sueldos

Funcionarios del hospital reclaman que no se ha respetado un acuerdo que establece que si devolvían las horas de otro paro, se las pagarían.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Por un descuento de hasta 200 mil pesos en sus remuneraciones, los funcionarios del hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar se tomaron las dependencias del recinto. La medida, que busca presionar a la dirección para que no le reste los días que tuvieron paralizados en noviembre, se mantendrá de manera indefinida, hasta que ambas partes logren un acuerdo.

"Hoy le estamos solicitando a la administración de este hospital y al Servicio de Salud que respeten el acuerdo establecido con los trabajadores. Nosotros tuvimos un paro con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) que fue en noviembre y con eso se nos exigió que devolviéramos las horas. Entonces, después de las cinco de la tarde, las estuvimos devolviendo, cumpliendo nuestra parte del trato", explicó Guillermo Guerra, presidente regional de Fenats.

El acuerdo

Dicho acuerdo fue firmado en una acta y de acuerdo al dirigente, la dirección ni el Servicio de Salud lo han cumplido. "El director de este hospital no respetó ese acuerdo y nos está haciendo un descuento en dinero que bordea los 100 y 200 mil pesos. Por eso estamos pidiendo que se respete la palabra comprometida porque hay un acta y una reunión que establece ese acuerdo. Nos preocupa porque hemos sido reprimidos al exigir un trato digno y que está establecido por ley a los pacientes de la posta adulto", declaró.

Entre las denuncias que habla Guerra, están la de los pacientes que no cuentan con las condiciones para ser hospitalizados como corresponde. "Hoy día hay pacientes en la posta adulto que son hospitalizados en sillas durante tres días y esa es la realidad que está viviendo la población de Viña del Mar. Por eso nos vemos en la obligación para que se nos den los medios y esa gente sea hospitalizada y tenga una cama. Nos reprimen por dar a luz estas situaciones como también lo está haciendo el hospital de Quillota", enfatizó.

Si bien la movilización es de unos 200 funcionarios en total, en todos los servicios se está atendiendo con turno ético.

La Estrella le consultó al Servicio de Salud Viña del Mar - Quillota si se pronunciaría al respecto, pero durante la tarde informó que no emitiría declaraciones por el momento.