Secciones

Confirman la presencia de tóxica medusa fragata portuguesa en Viña

E-mail Compartir

Un nuevo escollo podría afectar a Viña del Mar: el arribo de la medusa fragata portuguesa.La información fue corroborada a SoyValparaíso.cl por la Capitanía de Puerto de Valparaíso, a través del capitán de navío Sigfrido Ramírez, quien indicó que "han habido reportes esporádicos de cantidades relativamente reducidas. Dos en Playa Amarilla, en la mañana; en el sector de la Playa del Deporte, cinco o seis ejemplares más; y en todo el sector de Las Salinas, entre 12 y 15 ejemplares, todo durante el día".

"Acabamos de hacer una inspección en el sector de Las Salinas y en estos momentos la playa se encuentra limpia. El protocolo que hay en estos casos es hacer una acción preventiva entregando folletos", dijo.

El calvario de una madre sorda mal diagnosticada

Hijos acusan falta de profesionales en la posta que manejen señas.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Jeannette Molina, de 52 años, es una porteña del cerro San Roque, y tiene cuatro hijos que la adoran. Lamentablemente, hace más de cinco meses que sufre de fuertes malestares en su estómago. Y el lunes pasado tuvo una fuerte crisis acompañada de dolores insoportables, por lo que fue a parar a urgencias del Hospital Carlos Van Buren.

El diagnóstico de siempre: ha sido una gastroenteritis. Sin embargo el mal nunca terminaba con los tratamientos. Tal vez, porque su mal nunca fue bien atendido, ya que Jeannette tiene una particularidad que la hace distinta al resto de los pacientes. Ella es sorda de nacimiento, y no puede escuchar ni hablar.

Sus hijos, que saben comunicarse con ella a través del lenguaje de señas, y gracias a la ayuda de esa conexión única del amor entre una madre y sus hijos. Ellos son quienes la acompañan a realizar todos sus trámites, incluso al médico, al banco, y a pagar cuentas.

Por eso, denuncian su impotencia e incomprensión de que a éstas alturas de la vida, donde se habla de inclusión y se rechaza la discriminación, no encuentran profesionales capacitados para atender a quienes tienen capacidades diferentes.

"Después de un par de exámenes, finalmente la diagnosticaron de una infección respiratoria. Pero el lunes estuvo desde las 7 de la tarde hasta las 6 de la mañana ahí en urgencias, porque nadie le entendía qué le dolía, ni qué sentía en ese momento. Ni siquiera los médicos", dice su hija Paola Araya, con cierta decepción.

Y agrega: "en ninguna parte del sistema privado y menos en el público hay gente profesional o trabajadores que manejen el lenguaje de señas. Nuestra madre nos tiene a nosotros. Pero qué pasa con la gente sorda que está sola, que no tiene a nadie que le ayude a hacerse entender", apunta.

Familias conocen avance de proyecto San Benito

E-mail Compartir

Un 30% de avance en habilitación y preparación del terreno llevan las obras del conjunto habitacional San Benito, emplazado en lo alto del sector de Placeres-Rodelillo Alto.

Se trata de un proyecto habitacional que beneficiará en total a 160 familias, de las cuales 80 forman parte de la vía regular y las otras 80 son damnificados del megaincendio. Con un monto de inversión de 1010 UF, contempla departamentos de 57 m2, tres dormitorios, baño, cocina y estar-comedor. A lo que se suma equipamiento comunitario, áreas verdes y cierro perimetral.

La municipalidad de Valparaíso a través del Departamento de Desarrollo Habitacional y en su calidad de EGIS (Entidad de Gestión Inmobiliaria Social) realizó una reunión informativa con los beneficiados del nuevo proyecto habitacional en la Casa Consistorial para que conozcan en detalle sus futuras nuevas viviendas, cuyas faenas ya comenzaron.

En la ocasión un equipo de profesionales del área social y técnica les dio a conocer los alcances del proyecto y también respondieron las interrogantes de los beneficiados.

Tras la jornada informativa, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, hizo hincapié en la importancia de acompañar a las familias durante todo el proceso. "Para nosotros es muy importante porque somos EGIS, es decir tenemos un proyecto 100% de responsabilidad municipal", dijo.

Contenta con el avance del conjunto habitacional, Sara Yop, expresó que "este proyecto nos va a cambiar la vida, yo soy una mujer sola de la tercera edad que ha trabajado toda su vida, así que es un sueño tener mi casa. Yo vivía de allegada con mi hija y para el incendio perdimos todo, así que tuve que postular de manera regular. Y he participado en todas las reuniones y creo que sirven mucho porque nos enseñan a mejorar nuestra calidad de vida ya que tenemos que adaptarnos a la nueva vida en comunidad. También nos orientan y aclaran dudas. Estoy muy contenta porque voy a vivir en algo que será para el resto de mi vida".