Secciones

Libres con firma mensual quedaron otros siete hinchas de S. Wanderers

Fueron citados a audiencia por supuesta participación en los graves incidentes del partido contra Colo Colo.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Ayer en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, se llevó a cabo la formalización de otros siete hinchas de Santiago Wanderers, por su supuesta participación en los graves incidentes ocurridos en el estadio Elías Figueroa de Playa Ancha. Todo esto ocurrió en el partido contra Colo Colo, que iba a jugarse el 6 de diciembre del año pasado, pero debió ser suspendido tras desarrollarse una batalla campal en la cancha.

Pero como ha sido la tónica con los imputados del caso, todos quedaron libres, con orden de firma mensual y con el ingreso prohibido a cualquier recinto deportivo del fútbol profesional. Esto mientras dure el plazo de 100 días de investigación que dictaminó la jueza de garantía.

Graves incidentes

Al momento de la lectura del acta de formalización de parte del fiscal a cargo en representación del Ministerio Público, se especificó que los imputados ingresaron a la cancha del estadio sin autorización, para agredir a los hinchas del equipo rival.

Según el Ministerio Público, los hechos descritos constituyen el delito de desórdenes graves y daños en un recinto deportivo, y se adjuntan a la ley de Violencia en los Estadios. Que castiga conductas como: "Cometer, provocar o participar en desórdenes que alteren el orden y tranquilidad del espectáculo de fútbol profesional".

Los siete imputados fueron formalizados por el mismo ilícito. Y la Fiscalía solicitó las medidas cautelares de firma mensual todos los primeros viernes del mes, para asegurar la comparecencia durante el proceso de investigación.

También se suma la prohibición para ingresar a los estadios para presenciar encuentros deportivos del fútbol profesional chileno, ya sea de primera como de segunda división.

Penas q ue arriesgan

Según la ley, para los delitos de lesiones y daños en el estadio, en sus inmediaciones, o provocados durante actos conexos con el fútbol, la pena máxima será de presidio menor en su grado medio (541 días a 3 años). Salvo que el hecho constituya un delito con pena superior. La misma pena se aplicará para quien porte armas, elementos u objetos, con los que se pueda provocar lesiones o daños, salvo que el hecho constituya un delito al que la ley asigne una pena superior.