Secciones

Concón debe superar los 114 metros con su corvina

El tradicional evento gastronómico se realizará mañana en la Plaza Patricio Lynch. En Valpo comienza hoy la semana Placillana.
E-mail Compartir

Un desafío no menor es el que deberá enfrentar este año la comuna de Concón: superar los 114 metros de largo que fue lo que midió en la versión pasada la tradicional "Corvina Conconina más Larga del Mundo".

En la Plaza Patricio Lynch se llevará a cabo mañana jueves el evento gastronómico que contará con la participación de 20 empresas culinarias de la comuna, cuatro más que el año anterior.

El alcalde Óscar Sumonte, extendió la invitación a participar del evento y señaló la intención de poder superar la meta del año pasado.

"La verdad es que queremos superar como todos los años nuestro propio récord. El año pasado llegamos a los 114 metros y esperamos poder superarla en no más de un metro, porque si no, nos va a faltar calle en un par de años más. Ya están todos los preparativos en la Plaza Patricio Lynch, se está instalando las carpas y la lata".

Para poder preparar este delicioso plato se van a utilizar 1.800 kilos de corvina, 300 kilos de tomate y de cebolla, 200 kilos de longaniza, 210 de arroz y por lo menos 24 sacos de carbón, todo esto otorgado por el Comité de Desarrollo Turístico.

Mario Núñez, presidente de esta agrupación, recalcó que en Concón en el verano, es imposible hacer dieta debido a todos los eventos de la Capital Gastronómica de Chile.

"En Concón no hay dieta en enero y febrero, en marzo empezamos recién la dieta, porque esta corvina viene exquisita, acabamos de tener una muestra en el día de hoy. Contento de tener este trabajo mancomunado entre lo público y privado con la municipalidad en esta décimo cuarta versión de la Corvina Conconina más larga del Mundo".

Para que sea una amena velada, el municipio ha organizado un completo show que acompañará la degustación de esta preparación, el que se extenderá desde las 19:00 horas, para cerrar con la gran presentación de la emblemática Orquesta Huambaly.

Desde las 17:00 horas los 20 restaurantes comenzarán a cocinar la corvina, de manera de poder medir el nuevo record cerca de las 21:00 horas.

La preventa de las adhesiones es de $4.000 y están disponibles en el Rincón de Charlie, La Picá de Martín y en el Restaurante Calipso. En tanto, el mismo día del evento el precio será de $5.000 en la caja que se habilitará en la Plaza Patricio Lynch.

La voz del niño

E-mail Compartir

por / Gaspar Santander

En 2008, el escritor dominicano Junot Díaz saltó a la fama tras obtener el premio Pulitzer gracias a su novela "La maravillosa vida breve de Oscar Wao". Más de una década antes, en 1996, Díaz -un hijo de inmigrantes dominicanos que vive desde niño en Estados Unidos- había publicado su primera colección de relatos, "Los Boys", que hoy está disponible para el público hispanoamericano en una cómoda y económica edición de bolsillo.

A diferencia de muchos primeros libros, que pueden evidenciar algunos titubeos escriturales, "Los Boys" es una maravillosa colección de cuentos iniciáticos, impregnada de inocencia, asombro, nostalgia y la filosa honestidad con que Díaz retrata la realidad.

El protagonista de estos relatos es Yúnior, un niño que crece en un pueblo de República Dominicana y que enfrenta la partida de su padre rumbo a Estados Unidos, en busca de un mejor futuro, y luego la obligada inmigración de su familia hacia un barrio periférico de New Jersey.

Los relatos transcurren entre su natal República Dominicana y un complejo de departamentos para extranjeros en Estados Unidos, entre la áspera niñez y la forzosa maduración existencial. Las figuras familiares marcan a fuego la mente de este niño algo debilucho, curioso y observador. El padre, severo, machista y orgulloso, representa la imagen de poder, el emblema del macho que Yúnior nunca llegará a ser. Hastiado de una vida sin horizontes, el padre emprende el viaje a Estados Unidos para tratar de cumplir el sueño americano, abandonando tras de sí a su familia. La madre representa el pasado, la memoria, el refugio. Es una mujer en constante compás de espera por una vida prometida pero que ni ella misma sabe si desea. Otra figura relevante es la del hermano mayor, el opuesto vital de Yúnior. Bravucón, mujeriego y arrojado, es el motor que empuja a este niño hacia la madurez, a través de ritos iniciáticos que Yúnior observa y de los que participa con más o menos éxito y convicción: desenfadados encuentros sexuales, pequeños robos o actos de poder para asentar la jerarquía en el barrio.

En "Los Boys", Junot Díaz demuestra su estilo más conmovedor, donde el tema de la inmigración funciona como un poderoso telón de fondo para los procesos existenciales de un personaje que se sabe siempre fuera de lugar y que busca construir su propia identidad, fluyendo por los costados de las corrientes principales.

Semana placillana

E-mail Compartir

Pero la región tiene actividades para todos. Valparaíso inicia hoy la celebración de su Semana Placillana una fiesta que organiza el municipio a través de su delegación de Placilla y en que los barrios Curauma, Placilla y Peñuelas que conforman el sector se unen para disfrutar y conocerse. El alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, recibió con un desayuno a las candidatas a reina y vecinos de Placilla para dar el vamos oficial a lo que será la fiesta barrial que contara con shows de artistas y humoristas de renombre como Douglas, María José Quintanilla, Alvaro Salas y Jorge Alís, además de actividades deportivas.