Secciones

Esval apoya a Bomberos para inspeccionar grifos

E-mail Compartir

Como parte de un convenio de colaboración establecido entre el Cuerpo de Bomberos de Valparaíso y Esval, la sanitaria hizo entrega de 13 tablets a la institución, que serán destinadas a cada una de las compañías de la comuna, para optimizar el proceso de inspección de grifos.

Los dispositivos portátiles cuentan con una aplicación que permitirá llevar una ficha digital de cada revisión de grifos, de forma que cuando Bomberos realice una inspección en terreno, podrá ingresar de inmediato toda la información, haciendo posible contar con un catastro en línea respecto de las condiciones en que se encuentran estos elementos, esenciales para enfrentar diversas emergencias.

El subgerente zonal (s) de Esval, Alejandro Salas, dijo que "esta entrega es parte del trabajo colaborativo que tenemos con Bomberos, fundamentalmente en cuanto al cuidado y monitoreo de nuestros grifos".

Las marejadas no paran: esperan olas de 4,5 mts.

Si pensó que la violencia del Niño Godzilla había terminado, se equivocó, porque volverá con furia y se quedará hasta el próximo lunes.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Luego de unos días de tregua, en que el mar bajó sus revoluciones tras el intenso oleaje, ayer la Armada advirtió que este fin de semana vuelven las hostiles marejadas al litoral central, que además elevarán su peligrosidad.

Cabe destacar que el fenómeno de categoría "anormal", producido por el travieso Niño Godzilla, podría provocar nuevos daños a la infraestructura del borde costero. Y las olas podrían llegar a alcanzar hasta los 4,5 metros de altura.

Por su parte, el Servicio Meteorológico de la Armada elevó de categoría el evento de marejadas que se había pronosticado a comienzos de ésta semana, el que debería comenzar con mayor intensidad hoy jueves desde la región del Bío Bío a Arica, calificándolo como "anormal".

Hasta el lunes

Según el detalle de la llegada del fenómeno, la madrugada de hoy llegará al Archipiélago Juan Fernández. Y la mañana del viernes de Arica hasta la región de Arauco.

Además, el pronóstico de las violentas marejadas se extenderá hasta el lunes 8 de febrero en las costas de nuestro país.

El jefe del Centro Meteorológico de Valparaíso de la Armada de Chile, teniente Felipe Rifo, señaló que "el fuerte viento en alta mar irá generando un aumento gradual en el oleaje, empeorando las actuales malas condiciones de mar, con marejadas significativas y fuertes rompientes en el borde costero, ingresando al interior de las bahías abiertas al norweste, hecho que da aún mayor peligrosidad a este evento".

El llamado a la precaución suena reiterativo, pero es necesario cuando se espera que el oleaje se vuelva muy violento, llegando a su mayor desarrollo en las horas de pleamar, y según las condiciones locales de viento.

Recordaron a víctimas de explosión de calle Serrano

E-mail Compartir

Las autoridades de la Municipaldad de Valparaíso acompañados por familiares y vecinos del sector, se reunieron una vez más para conmemorar a las víctimas del incendio de calle Serrano. En el lugar se realizó un responso en homenaje a las 4 personas fallecidas frente a la animita que recuerda la tragedia.

Tras el responso, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, sostuvo que "son nueve años de cuando cambio la historia de cuatro familias porteñas al perder a sus familiares y hoy estamos junto a ellos recordando. Además de las pérdidas fatales, se suma el cambio de un barrio muy importante para la ciudad donde partió Chile y los grandes emprendimiento pues, en la calle Serrano nacieron grandes iniciativas comerciales."