Secciones

Continúa la misteriosa desaparición de policía

E-mail Compartir

Un verdadero puzzle policial es que se vive en Limache, con la búsqueda del detective de la PDI que está desaparecido desde el miércoles pasado.

José Sagredo Gómez, es el nombre del subcomisario de la Brigada de Investigación Criminal de Limache, del que no se sabe nada desde hace dos días. El policía de 38 años no se presentó a trabajar el miércoles pasado, lo que llamó la atención de sus compañeros, quienes acudieron al domicilio del sujeto para consultar con su familia y se encontraron con su esposa, quien les afirmó que su marido había salido de la casa en horas de la madrugada sin haber vuelto.

Según lo señalado por el prefecto de la PDI de Viña del Mar, Luis Vallejos, de inmediato se desplegaron los operativos de búsqueda para dar con el paradero de Sagredo, los que aún no han arrojado resultados positivos. "De inmediato se activaron todos los protocolos de búsqueda de los funcionarios, de su teléfono, de sus redes sociales y hasta ahora nos encontramos en búsqueda de él en lo que es el sector de Limache y en otros lugares de la región", señaló.

Hallan cadáver de varón en la Cueva del Pirata

E-mail Compartir

Un fallecido fue rescatado del mar ayer en Quintero.

El capitán de Puerto, capitán de corbeta LT Sebastián Sepúlveda, informó que a las 13.20 horas una embarcación que iba saliendo mar adentro, alertó por vía radial UHF a la Armada que un cuerpo flotaba en el sector conocido como la "Cueva del Pirata". De inmediato zarpó un bote de goma que rescató el cadáver y lo derivó hasta el muelle. Personal naval avisó del hallazgo al fiscal de turno, que dispuso la concurrencia de peritos de Lacrim y la Brigada de Homicidios de Valparaíso. El capitán de Puerto señaló que el cuerpo se encontraba en malas condiciones, y se estima que llevaría en el agua al menos unos 10 días. Este lapso de tiempo coincide con una denuncia de presunta desgracia estampada en Carabineros de Quintero el 24 de enero, respecto de J. A. A. CH, de 39 años, apodado por sus cercanos como "Chino". Era intensamente buscado por su familia a través de las redes sociales. Fue derivado al Servicio Médico Legal.

Muni de Viña se querella por maltrato a caballos

La acción legal busca sancionar a los responsables que operan los coches victorias. Ya se está fiscalizando los horarios de funcionamiento.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Una querella contra quienes resulten responsables de maltrato animal a los caballos de los coches victorias, presentó la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, junto al director del departamento jurídico del municipio, el abogado Mario Araya. Esto, a raíz de una denuncia pública que se dio a conocer en la televisión y que dejó de manifiesto algunas de las irregularidades que sufren estos equinos.

"Hemos venido a presentar esta querella por el delito del maltrato animal. Para nosotros eso nos preocupa mucho e indudablemente, lo que ha pasado ahora último no tiene justificación y por eso tomaremos todas las medidas. Reforzaremos nuestra normativa para que se cumpla todo lo que nosotros exigimos", declaró la jefa comunal.

Dentro de estas medidas, Reginato aseguró que las victorias que "no cumplían con la revisión técnica se han retirado y los caballos que no cumplen con los requisitos para trabajar, también". A esto también se le suma los horarios. "Antes de las 12.00 horas no puede haber una victoria en la calle, hasta las 8 de la noche. Seguiremos trabajando con esto, tendremos una reunión con los animalistas para trabajar en conjunto, porque somos los más preocupados con esto", afirmó.

Multas

El abogado Araya detalló que se presentaron todos los antecedentes que disponía la municipalidad y algunos informes técnicos. "El video que muestra imágenes de televisión también se ha puesto en conocimiento formalmete al tribunal. Aquí el delito de maltrato animal está tipificado en la ley, en el código penal (...) Las penas por maltrato son de presidio menor en grado mínimo y multas. Hemos logrado en algunos casos anteriores que al menos estas personas sean separadas de sus trabajos y paguen multas. Las multas que establece la ley parte en 2 UTM", especificó.

Asimismo, el jurídico se refirió a los cocheros que han sido sorprendidos consumiendo drogas en la vía pública. "El consumo de drogas también es un hecho público notorio por lo tanto se ponen antecedentes en disposición del tribunal", declaró.

Entre las acciones que ha emprendido el municipio, se conformó un grupo operativo compuesto por diversas áreas para intensificar la fiscalización, operativos clínicos periódicos realizados por el departamento de Medio Ambiente y volver a empadronar a los dueños, conductores, los 45 coches y los caballos.