Secciones

Conozca a la gaviota que la lleva en calle Bellavista

Comerciantes la conocen como "La Loca", todos los días les pide comida, y les hace compañía.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

La Ciudad Puerto da para todo. Sus habitantes estamos acostumbrados a convivir con los perros callejeros, los gatos de los locales comerciales, las palomas que ya ni se inmutan cuando pasan entremedio de los transeúntes. Y ahora se han unido las gaviotas, que cada vez se alejan más del borde costero.

En el sector de Bellavista, justo frente a la feria, conocimos a "La Loca de Bellavista", así llaman los comerciantes del sector a una particular gaviota que todos los días llega a pedirles comida y a hacerles un rato de compañía.

"¡Ua, ua, ua, guatón tírame una pescadita!", la interpreta Luis, quien hace dos años se instala con un improvisado puesto a vender pescado o verduras.

La gaviota lo observa desde el quiosco de diarios ubicado al frente, abre sus alas y emite ese característico sonido.

"Cuando no tengo pescado viene igual y se pone a gritar desde arriba", asegura Luis, mientras limpia y filetea una reineta para una clienta.

"¡Ya si ya te voy a dar! Siempre le lanzo unas sobras de pescado y las atrapa en el aire, igual que los perros. A veces también llegan otras gaviotas, y eso no le gusta nada, les abre las alas y las corretea a todas. Se cree la dueña de la cuadra", cuenta con gracia el vendedor.

Mientras, la gaviota llama la atención de la gente que se detienen para hacerle fotos. "No es común ver una gaviota paseando en la calle", dicen.

Los taxistas de Viña del Mar están en pie de guerra por la llegada de Uber

E-mail Compartir

Desde ayer y hasta la primera semana de marzo estará operativo en Viña del Mar y sus alrededores la aplicación Uber, que a través del celular y vía GPS permite al pasajero contratar un transporte privado.

La irrupción de Uber en el planeta si bien ha sido exitosa no ha estado exenta de polémicas, fundamentalmente por la oposición de los sindicatos de taxistas, cuya tarifa es superior a la que ofrece Uber, que sólo recibe pagos a través de tarjetas de crédito. Incluso en países como España los vehículos de Uber han sido atacados por sus competirdores. En Chile el sistema sólo operaba en Santiago y durante un mes lo hará en la V Región.

Nada bien cayó la noticia en el Sindicato de Taxistas Básicos de Viña del Mar. Su presidente, Juan Espinoza, calificó la llegada de la empresa como una competencia desleal. "Hay conductores que no pueden prestar servicios públicos y lo hacen. Hay gente que conduce con licencia no profesional, sin seguro y se fomenta una situación irregular. Hay una total deformación del mercado, donde tenemos colectivos haciendo de taxis básicos. Vamos a tener que luchar contra estas empresas. Lo malo es que solo nos fiscalizan a nosotros, que tenemos todo al día. Vamos a combatir esta situaciones que no corresponden, donde no pagan nada y reciben utilidades. Vamos a ver si legalmente se puede hacer algo, porque de brazos cruzados no nos vamos a quedar", se explayó el dirigente.

De acuerdo a Juan Espinoza, el sindicato está alistando en todo Chile el proyecto "Taxi Seguro", que busca generar mayor confianza del cliente en los conductores. Se instalará una cinta en el parabrisas delantero con los datos del chofer. "Incluso se va a devolver el dinero mal cobrado", enfatizó Espinoza.

Robaron $40 millones en joyas a un local porteño

E-mail Compartir

Un planificado y cuantioso robo quedó ayer al descubierto en un local comercial del plan de Valparaíso, ubicado a escasos metros de un cuartel policial.

El delito se perpetró de madrugada en la joyería Uriarte, ubicada en calle Independencia N°1885.

Al momento de la apertura, los empleados se dieron cuenta que fueron visitados por "amigos de lo ajeno". Los antisociales forzaron con herramientas las aldabas de la cortina metálica de la puerta principal e ingresaron. Lo extraño del caso es que el local cuenta con un sistema de alarmas, pero éste no se activó. Se indaga si fueron desconectadas por los mismos antisociales o no estaban operativas de antes.

Lo cierto es que los tipos rompieron las vitrinas y se apropiaron de gran cantidad de joyas como anillos, aros, colgantes, pulseras, entre otros artilugios de oro, plata y otros metales preciosos. Una vez desvalijada la tienda salieron por el mismo lugar sin que alguien se percatara. Las pérdidas fueron avaluadas en 40 millones de pesos.

Carabineros de la SIP de la Segunda Comisaría Central, ubicada a metros de la joyería, efectuaron diligencias para dar con los ladrones. Peritos del Laboratorio de Criminalística (Labocar), recogieron evidencia como algunas herramientas utilizadas por los delincuentes. El negocio no contaba con un sistema interno de cámaras de vigilancia. No se informó si hay seguros comprometidos.