Secciones

Advierten que sancionarán a los que se acerquen a las marejadas

Autoridades señalaron que si los transeúntes no hacen caso a las indicaciones, serán multados.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

El fenómeno de las marejadas, que desde el miércoles nos acompaña en la región con la clasificación de "anormal", durará hasta el lunes y las autoridades han sido tajantes con las advertencias: no se puede bañar en ninguno de los balnearios de Viña del Mar, ni tampoco en las playas que están situadas en Maitencillo, Quintero, Zapallar y Laguna Verde. Así también, está prohibido ingresar a la avenida Perú, ya que desde el jueves, entre las calles Héroes del Mar y 8 Norte, permanece cerrada para el tránsito vehicular y peatonal.

Durante la mañana de ayer, el gobierno regional, en compañía de la Armada, personal de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), las policías y funcionarios de la Municipalidad de Viña del Mar, hicieron una visita inspectiva al sector, en donde se pudo apreciar que todavía hay veraneantes que porfían con las instrucciones. En este sentido, el director regional de la Onemi, Guillermo de la Maza, explicó que se han tomado todas las decisiones operativas y administrativas al respecto y que de ser necesario, se van a cursar sanciones.

"Las medidas están adoptadas pero hay gente que se expone de manera irracional aún con niños en brazos (...) Por lo tanto, el llamado es a la precaución, al autocuidado, a ser responsable y tener claridad que, no acatar la indicación de la autoridad, también es una falta y se puede convertir en delito", señaló.

De la Maza precisó que hasta el momento "aún no se cursan sanciones y que esperamos no hacerlo", pero que "es una herramienta que tenemos a mano y la vamos a usar si es necesario". Éstas sanciones serían de 1 UTM, "salvo que el hecho constituya crimen o simple delito". En ese caso, las entidades correspondientes decidirán el castigo.

Hasta 5 metros

El gobernador marítimo de Valparaíso, Sigfrido Ramírez, indicó que la peligrosidad de estas marejadas se debe principalmente a la energía y la altura que tienen las olas que provienen desde el noroeste (se estima que llegaran a ser de 4.5 a 5 metros). Y que por esta razón, los puertos, como el de Quintero, permanecen cerrados para todo tipo de embarcación desde el miércoles. "En Valparaíso se prohibió el acceso para embarcaciones menores fuera del límite del puerto", detalló.

Por su parte, el intendente (s), Gianni Rivera, afirmó que los lugares más riesgosos son la avenida Perú, el paseo Juan de Saavedra y Laguna Verde, en Valparaíso. Esto, porque a las 09.00 y 21.00 horas del viernes, se registró la actividad más alta. "En el caso de la avenida Perú se prohibió el funcionamiento del comercio por seguridad. Por esto pedimos comprensión ya que las olas además del agua traen piedras y arena", apuntó. La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, expresó que "para el municipio ha sido una preocupación permanente abordar la prevención durante las marejadas" y que por eso, "nuestros departamentos municipales están trabajando y tomado las medidas necesarias para que la gente no se acerque al borde costero, pues no queremos lamentar ningún accidente".