Secciones

El Capitán Christiansen podría volver a navegar

El emblemático bote salvavidas dejaría su actual estado de abandono en el Muelle Barón.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Solitario en la intemperie. Así pasa los días la emblemática embarcación del Bote Salvavidas, el Capitán Christiansen, que actualmente se encuentra en el Muelle Barón. Situación que preocupó a uno de nuestros lectores, un porteño de corazón preocupado por el valor histórico de la embarcación que no quiere que el Christiansen corra el mismo destino del Santiaguillo.

"Yo salí de vacaciones así que lo primero que hice fue recorrer mi querido Puerto con mi pareja. Mi sorpresa fue cuando en el Muelle Barón me encontré con la embarcación del Bote Salvavidas y me dio pena su avanzado estado de deterioro. Me dio pena porque para mí el Bote es parte importante de la historia de Valparaíso, entonces sentí que no podía terminar como el Santiaguillo, comido por las termitas y todo podrido", dijo Germán Serrano.

Volver a navegar

La Estrella acudió al llamado de nuestro lector, y tras constatar en terreno el estado del Capitán Christiansen, nos comunicamos de inmediato con el presidente del Bote Salvavidas, don Gerardo Fernández, quién nos atendió de forma muy gentil para informarnos de los proyectos de recuperación de la embarcación.

"Ese bote se va a restaurar. Estamos trabajando junto a un grupo de gente de la Universidad Valparaíso, que junto a personal de Asmar se quiere sacar la embarcación del Muelle Barón, y la idea es hacerla navegar nuevamente", afirmó Fernández.

Según el presidente del Bote, se está realizando un estudio de la estructura y aparentemente hay menos daño del que se pensaba.

"Necesitamos harto dinero para concretar el proyecto, por eso estamos haciendo un enlace con la gente de Inglaterra, ya que ese es el origen de la embarcación, a modo de gestionar una alternativa de apoyo monetario para poder terminar con el trabajo de rescate del Christiansen".

Aporte cultural

Además de desarrollar la recuperación técnica para volver a navegarlo, recuperando su valor histórico, patrimonial y cultural, lo que el proyecto busca es que una vez concretado, sea utilizado para fines educativos para la misma comunidad porteña.

"La idea es que vengan las escuelas, los jardines infantiles, y la comunidad de Valparaíso y puedan abordar el Capitán Christiansen. Una especie de museo navegante que aporte al conocimiento de la historia del Cuerpo de Voluntarios del Bote Salvavidas y su directa relación con la historia de Valparaíso", asegura el presidente de la institución.

Se tiene programado que una vez que finalice la temporada estival, se cierre el perímetro donde actualmente está ubicada la embarcación, para que no se siga dañando con las inclemencias del clima.

"Así la gente del Centro Interdisciplinario de Estudios Oceánicos de la UV, y la Facultad de Arquitectura podrán trabajar en su recuperación".

nicole.valverde@estrellavalpo.cl