Secciones

Ancianos abandonados: triste realidad en la zona

Desde el Senama, señalan que existe un teléfono para denunciar casos de adultos mayores que vivan en soledad o en malas condiciones.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Anadie dejó indiferente el lamentable caso descubierto esta semana en Viña del Mar, donde una anciana de 82 años fue encontrada muerta en su departamento, aparentemente, por el descuido de su hijo que la tenía en un estado de abandono.

Lamentablemente, estas situaciones son más comunes de lo que se piensa, y si bien no hay casos tan extremos que terminan con la muerte de un adulto mayor, hay varios episodios de abuelitos y abuelitas que son dejadas en el olvido por sus propios familiares.

Así lo confirman desde el Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), donde señalan que no son pocos los casos de ancianos que viven prácticamente solos. De estos, hay dos casos que se repiten más asiduamente; los primeros son aquellos ancianos que pasan todo el día en la casa porque sus familiares no tienen tiempo para atenderlos durante el día; el segundo caso es el de aquellos adultos mayores que son internados en hogares de ancianos, sin ser visitados.

De acuerdo a lo expuesto por responsables del Senama, los tatitas que son dejados de lado no sólo sufren daños físicos, sino que su salud emocional se ve fuertemente afectada también por la falta de cariño y afecto de sus seres cercanos. "El adulto mayor pertenece a una familia, con historias, sentimientos, emociones y es la familia el primer espacio donde se debe procurar su cuidado", se indicó. Se agrega que se debe tener preocupación por "respetar el tiempo libre y el cultivo de sus propios intereses".

¿qué hacer?

Desde el Senama afirman que la fiscalización de los centros donde residen los adultos mayores, está a cargo del Ministerio de Salud, mientras que ellos se dedican a abordar el problema desde otros ángulos.

En el caso de que alguien sea testigo de casos de adultos mayores que vivan en estado de abandono se puede llamar a Carabineros o avisar directamente al Senama a su teléfono 800 400 035, donde se suelen recibir estas denuncias para tomar cartas en el asunto.

Los taxistas de Rodelillo denuncian asaltos diarios

E-mail Compartir

Los conductores de las cinco líneas de taxis colectivos que trabajan en el recorrido de Rodelillo, se unieron en pie de guerra contra los constantes asaltos y robos que están sufriendo desde hace unos meses.

Por esa razón, ayer realizaron una caravana en señal de protesta por las calles de la ciudad Puerto, ya que dicen que sus inquietudes no han sido escuchadas por los propios dueños empresarios de los vehículos.

"Estamos sufriendo al menos un asalto por día y la situación cada vez se hace más insostenible. Los trabajadores andan con miedo y bajo mucho estrés. De hecho, el año pasado uno de los conductores fue baleado y estuvo al borde de la muerte. Pero aún así no se ha hecho nada al respecto ni siquiera Carabineros se la ha puede con la delincuencia de Rodelillo", dijo el conductor y dueño Francisco Toro.

Reunión

Los bocinazos de los colectivos se hicieron sentir el mediodía de ayer por las calles. Llamaron la atención de todos, llegaron hasta el Congreso y luego siguieron hasta Rodelillo, como acostumbran en su recorrido habitual.

"Al menos gracias a la marcha y la bulla que metimos logramos agendar una reunión con la Gobernación Provincial de Valparaíso. Ahí podremos exponer nuestras problemáticas respecto a la delincuencia y proponer propuestas. Los asaltantes son delincuentes del mismo cerro, destacó Toro.