Secciones

Los comerciantes sufren por el 'efecto marejadas'

E-mail Compartir

Fue una de las noticias más llamativas de este verano, y pese a que las alertas bajaron el día de ayer, parece que el tema aún no está cerrado. Se trata de las complicadas marejadas que además de arruinar las vacaciones de varios turistas han afectado profundamente a los comerciantes del borde costero.

Las constantes alertas por las marejadas y el anuncio de que se multaría a quienes se acerquen al oleaje ha asustado a varios, lo que ha provocado que las playas estén más vacías. Así lo cree María Clara Ibarra, que trabaja hace 30 años en Reñaca, y cuenta que este ha sido uno de los veranos con menos ventas desde que trabaja allí. María Clara es lapidadora y vende collares de piedras pero el mes de febrero no ha sido muy rentable. "Yo creo que ha venido un tercio de personas de lo que ha ocurrido en veranos anteriores" señala.

La comerciante comenta que a su juicio el asunto esta muy exagerado y la gente se ha asustado mucho con el tema, lo que ha afectad mucho a los comerciantes. "Desde que estoy acá, no había visto que las playas tuvieran tan poca gente", señala.

Verónica Castillo, concuerda con ella y explica que por el tema de las marejadas la situación de los vendedores no tiene un buen pasar. Verónica, que es suplementera desde hace 40 años, indica que son las familias las que han dejado de ir a la playa. "Lo que más se ve aquí son lolos que vienen a los locales a servirse un traguito", indica y agrega que producto de la poca gente que acude al lugar ha tenido que cerrar más temprano. "Antes me iba de aquí como a las 23.00, ahora cierro a las 19.00", dice.

Lluvia de argentinos por su fin de semana largo

Los trasandinos llegaron en masa a las playas de Viña del Mar aprovechando que en su país hoy y mañana son días festivos.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Nos encontramos en la temporada más alta del verano y como es costumbre, las playas de Viña del Mar se llenan de turistas provenientes de Argentina, pero esta situación se acentuó más aún este fin de semana ya que al otro lado de la cordillera tienen fin de semana largo.

Efectivamente, en Argentina hoy lunes y mañana martes son feriados, por lo tanto cientos de argentinos aprovecharon su "veranito de San Juan" para pegarse una arrancada y descansar. Naturalmente Viña del Mar es uno de sus destinos preferidos, así que los termos de mate y las patentes negras con letras blancas se multiplicaron en la Ciudad Jardín.

Turisteando

Las playas son la primera parada de los trasandinos, y en el cuarto sector de Reñaca abundaron. Julia por ejemplo, vino desde Mendoza junto a quince amigas aprovechando su fin de semana largo para celebrar una despedida de soltera. "Llegamos el viernes en la noche y nos quedamos hasta el martes en la mañana porque el lunes y el martes es feriado allá".

La mendocina cuenta que no es su primera vez en las playas viñamarinas ya que habían venido un par de veces antes. Cuenta que lo que más les gusta de nuestra región es la comida, el mar y las playas, por lo tanto descarta que esta sea su última vez en Chile. "Vamos a volver, nos encanta", asegura.

Otra persona que también vino desde Mendoza es Claudio, quien junto a su pareja llegó a Reñaca. El trasandino, que ya ha visitado Chile varias veces, indica que le gusta el mar y venir de compras, ya que los precios del retail son mucho más bajos que en su natal Argentina. "Venimos y aprovechamos los televisores, hay mucha diferencia con los precios de acá. Es más de la mitad del descuento", cuenta Claudio y agrega que en su periplo por Chile se ha topado con varios compatriotas que también vinieron a descansar.

Respecto de las marejadas, tanto Claudio como Julia dicen que escucharon algo, pero una vez que llegaron a Viña del Mar no han notado grandes problemas en el oleaje de las playas.