Secciones

19° Feria itinerante vinilo es cultura

E-mail Compartir

Valiosos discos para los fanáticos del formato análogo estarán disponibles en la 19° Feria Itinerante Vinilo es Cultura que regresa a la Sala Viña del Mar este viernes 12 y sábado 13 de febrero, desde las 11:00 hasta las 20:00 horas, con entrada liberada al público.

Discos de jazz, rock, música clásica, folclor latinoamericano y variados estilos musicales, estarán disponibles para que los amantes de la música puedan entretenerse buscando a sus artistas favoritos en estas vacaciones de verano.

Fanáticos y coleccionistas tendrán la oportunidad de encontrar una gran variedad de obras musicales en formato vinilo a buenos precios y adquirir las joyitas musicales de su preferencia. La actividad es organizada por la Corporación Cultural de Viña del Mar.

Donde: Sala Viña (Arlegui 683)

Cuándo: viernes 12 y sábado 13

Cuánto: entrada liberada

Hoy parte la 10° Feria del Libro de Quilpué

E-mail Compartir

Desde este martes 9 hasta el sábado 13 de febrero se realizará la 10ª Feria del Libro de Quilpué, actividad que se desarrollará en la plaza Irarrázabal (ubicada en el frontis del municipio) y que reunirá un importante programa de actividades para niños y adultos, como también, contará con la posibilidad de acceder a ejemplares nuevos y usados a precios más convenientes.

La iniciativa organizada por la Municipalidad de Quilpué, contempla la incorporación de numerosas actividades gratuitas con el objetivo de potenciar la participación ciudadana en los diferentes eventos culturales que se desarrollan en la comuna.

La jornada inaugural contará con la presencia de Diego Middleton y Hernán Ortega Parada.

Donde: Plaza Irarrazabal

Cuándo: 9 al 13 febrero

Cuánto: liberada

Sociedad del payaso indigente en el PCDV

E-mail Compartir

En el marco de una retrospectiva del Colectivo Urgente Delirio, se mostrarán dos obras unipersonales: Harapos y Radiografía de un Puerto Loco.

Harapos es un trabajo de creación circense-teatral, inspirada en los habitantes de calle de Valparaíso. Esta historia protagonizada por el Payaso Chumbeque, se basa en la técnica e interpretación del payaso TRAMP o payaso vagabundo de los años 50' nacido en EEUU en la crisis post-guerra. La obra pretende transmitir que, a pesar de la pobreza y la soledad en la cual se encuentra el payaso, es capaz de transformar cada acto en poesía. La construcción de este personaje es el resultado de un proceso de observación e investigación de personas que viven en situación de calle, sumando la cultura popular campesina como lenguaje escénico.

Donde: Teatro Parque Cultural de Valparaíso

Cuándo: viernes 12 de febrero

Cuánto: entrada liberada

"Ya te extraño"

E-mail Compartir

por /Álvaro Inostroza Bidart

Una relación de amistad sazonada con ribetes trágicos es una receta bastante difícil para construir una cinta equilibrada y que no recargue las tintas demasiado, cayendo en el sentimentalismo fácil y en el melodrama.

"Ya te Extraño" (2015), filme dirigido y producido por la cineasta estadounidense Catherine Hardwicke, logra superar la prueba, a base de un guión ponderado; pero por sobre todo por las excelentes actuaciones de quienes interpretan a las dos protagonistas, las mejores amigas Jess (Drew Barrymore) y Milly (Toni Collette), actrices de probada trayectoria.

Hardwicke, de 60 años, había dirigido anteriormente seis largometrajes: "Trece" (2003), "Los Amos de Dogtown" (2005), "Natividad" (2006), "Crepúsculo" (2008), "Caperucita Roja" (2011) y "Plush" (2013), que si bien no demuestran un talento fuera de lo común, al menos indican capacidad para el manejo de actores y para desarrollar historias de forma inteligente, sobre temas relacionados con la juventud y los sentimientos.

En "Ya te Extraño", la narradora en la primera parte es Jess, la más tranquila de las amigas; que sin embargo no ha podido tener hijos en su larga relación con Jago (Paddy Considine). Milly, por su parte, siendo la más alocada, logró transformarse en una gran madre de dos hijos, junto al rockero Kit (Dominic Cooper). Completa este cuadro familiar, la madre de Milly (una estupenda Jacqueline Bisset), la cual ama a su hija, a pesar de que pasa viajando por el mundo.

El comentario que mejor grafica la amistad de ambas es lo que señala Jess, de que no tiene foto en la que no aparezca su amiga Milly. La segunda parte, en la que se desarrolla el drama, se inicia cuando Milly se entera de que tiene cáncer, apoyándose especialmente en su amiga y en su familia.

Milly, con una personalidad desbordante, asume con gran valentía el tratamiento y todas las consecuencias que éste trae; exigiéndole mucho a su amiga, que ni siquiera se atreve a contarle que está embarazada, para no mortificarla con su felicidad. "Ya te Extraño" es una intensa historia de amistad, sustentada en las grandes actuaciones de Toni Collete y Drew Barrymore.

Nombre: "Ya te extraño"

dirección: Catherine Hardwicke

precios: 5.000

Documentales históricos de "Naufragios" en Palacio Carrasco

E-mail Compartir

En febrero se exhibirá la serie documental histórica "Naufragios", serie visual que releva el patrimonio submarino existente en nuestras costas y que ofrecerá gratuitamente la Municipalidad de Viña del Mar a través de su Unidad de Patrimonio junto a Trébol 3 Producciones hasta el 18 de febrero a las 19:00 horas en el hall central del Palacio Carrasco, ubicado en Av. Libertad 250.

En 4 capítulos de 52 minutos cada uno, este ciclo aborda la historia de cuatro naufragios emblemáticos ocurridos en Chile en los siglos XIX y XX que conforman parte de la identidad nacional y del patrimonio cultural del país. La serie documental histórica fue realizada por el director de cine viñamarino Tevo Díaz, trabajo con el cual ganó el premio a la excelencia televisiva del Consejo Nacional de Televisión, CNTV, el año 2014. Las proyecciones serán: martes 9 de febrero: "El hundimiento del SMS Dresden"; jueves 11 de febrero: "Los náufragos de La Esmeralda"; martes 16 de febrero: "Endurance: una hazaña Antártica"; y jueves 18 de febrero: "La Oriental: un naufragio porteño".

Donde: Palacio Carrasco (Av. Libertad 250)

Cuándo: 9, 11, 16 y 18 de febrero a las 19 hrs.

Cuánto: entrada liberada

Galería Almendral invita a taller de cuentacuentos

E-mail Compartir

Una invitación a dejar salir ese relator y cuentacuentos que cada uno de nosotros tenemos en nuestro interior es la invitación que formulan los gestores del taller de cuentacuentos que se inicia hoy en la Galería Almendral. El taller se inicia con la premisa de que todo ser humano es un narrador por esencia, contando relatos a diario en distintas instancias de nuestra rutina. A través de ejercicios y juegos del arte del cuentacuentos, el clown y el teatro se potenciará el proceso de toma de consciencia de las capacidades personales al servicio del cuento, y de aquellas limitaciones a tener en cuenta.

Donde: Galería Almendral

Cuándo: 9, 11, 16, 18 febrero de 19 a 21.30 hrs.

Cuánto: 20 mil general y 15 mil estudiantes