Secciones

Colombianos fueron los campeones del tango

E-mail Compartir

Con un impresionante despliegue escénico y una espectacular coreografía, la pareja de Colombia compuesta por Astrid Yepes y Carlos Muñoz obtuvo el primer lugar de la competencia de baile en la categoría Tango Escenario en Valparatango 2016. Los ganadores se llevaron un premio de US$ 600 y el aplauso del público que repletó la Plaza Aníbal Pinto.

Visiblemente emocionados, los ganadores manifestaron su alegría por el triunfo. "No tengo palabras para describir tanta emoción, la gente, el concurso. Todo ha sido súper bien, nos han atendido súper bien, una experiencia extraordinaria", fueron las palabras de Astrid Yepes, mientras que su compañero Carlos Muñoz expresó que "estar aquí en Chile y representar a Colombia en este festival de tango es muy satisfactorio". Los jóvenes bailarines contaron además que tienen 17 años y que hace desde solo uno que bailan juntos.

ValpoSt. exporta talento de artistas porteños

Roma y Marsella han sido receptoras de este proyecto que comenzó el 2015.
E-mail Compartir

"Los Reyes Tuertos", así se denomina la segunda versión deValpoSt., proyecto desarrollado por Estudio M5 y que busca poder exportar los trabajos artísticos de un grupo de jóvenes autores contemporáneos de la ciudad de Valparaíso a Europa.

Artistas como Carlos Silva, Gabriel Holzapfel, Juvenal Barría, Orlando Rojas y Sepia Brindis, entre otros, conforman esta segunda versión que comenzó en noviembre con Carlos Silva como primer artista invitado.

La muestra se extenderá hasta abril de 2016 con el resto de los autores convocados. La mirada apunta a Europa y a una exposición que reunirá a todos los expositores en Roma y Marsella.

Sepia brindis

En la presente jornada, será la ocasión de conocer el trabajo del fotógrafo porteño Sepia Brindis - Sebastián Tapia - quien expondrá sus fotografías en la Galería Worm, ubicada en calle Linares 9 cerca de Av. Uruguay en el Barrio Almendral, una galería que lleva alrededor de tres años en la región.

Escena porteña

Tal como lo describen en su sitio web, "ValpoSt nace como una muestra fotográfica que funciona más bien como una crónica de la escena porteña contemporánea, formando una suerte de 'movimiento' con activos participantes del medio local".

ValpoSt. ha ogrado reunir el trabajo de distintos fotógrafos jóvenes quienes además han expuesto sus trabajos de manera individual en el hostal galería "La Mano de Monja", creando una estrecha relación de amistad. Los integrantes de este movimiento en su primera versión fueron Consomi, Alexis Mandujano, Cristóbal Traslaviña, Michell León y Daniela Bertolini.