Secciones

La "paila marina" sigue reinando entre turistas

Miles de visitantes llegan a Valparaíso cada día a disfrutar de la exquisita gastronomía local que ofrecen las diferentes picadas y restaurantes
E-mail Compartir

Daniella Tossi C. - La Estrella de Valparaíso.

Cada verano llegan miles de turistas a la región de Valparaíso cautivados por su historia y gastronomía.

La Ciudad Puerto, llena de colores y misticismo, ofrece en cada uno de sus rincones la mejor variedad de pescados y mariscos. Pero, la "paila marina" sigue siendo la favorita.

Distintas recetas que se apegan a las diferentes historias que se plasman en las paredes de las míticas "picadas" locales.

Es la hora de almuerzo y comienzan a llenarse las mesas del Mercado Cardonal, donde de todas partes llegan personas para disfrutar de su plato favorito.

Alfredo Leal lleva 33 años trabajando en el mercado con su restorán La Cabaña de Miguel. Asegura tener los precios más baratos del mercado y nos cuenta que definitivamente el plato mas pedido por los clientes durante años, además de la "paila marina", es la merluza frita con la clásica ensalada surtida

Entre los comensales hay más chilenos que extranjeros, pero clientes al fin y al cabo. Los comerciantes no se quejan de la temporada, a pesar del mal clima y la polémica fragata portuguesa. La gente igual visita el tradicional puerto de Valparaíso.

En la popular picada Los Porteños, en el Barrio Puerto, se lucen con platos abundantes, tales como pescado frito, ceviches, empanadas y la reina absoluta, la "paila marina". "Lo que más sale es la paila, a la gente le encanta" comenta Guillermina Fernández, dueña del local.

Se acerca la hora de almuerzo y de a poco comienzan a llegar los clientes, tentados de comer los deliciosos platos que ofrece esta picada.

Eugenia Arenas y Octavio Ulloa, llegaron en busca del tradicional plato estrella del lugar "Vinimos por el día a comernos una paila marina", cuenta la pareja proveniente de Santiago.

Milagrosa

El tradicional plato es famoso por su sabor y por su supuesta milagrosa función de reponer la caña, ya que según dice minimiza el efecto del alcohol. También es conocido por ser un poderoso afrodisiaco, por lo que es plato muy pedido por los turistas que visitan Chile, ya que contiene la mayoría de los mariscos que ofrecen las costas de nuestro país.

La 'Tía Rica' se cuadra con el Día de los Enamorados

E-mail Compartir

A tan sólo días de cumplir 96 años de vida, la conocida Caja de Crédito Prendario, "Tía Rica", se convierte en una real y rápida alternativa para obtener dinero en efectivo, sobre todo considerando la cercanía de la celebración del Día de San Valentín (Día de los Enamorados), que tendrá lugar este próximo domingo 14 de febrero.

Por este motivo, y con la finalidad de paliar la falta de dinero para regalar algún obsequio a la pareja, o simplemente ocupar en los tradicionales gastos de verano, la Dirección de Crédito Prendario (DICREP) en Valparaíso, reitera el llamado a sus fieles usuarios para que se acerquen a cualquiera de sus sucursales disponibles en la región (Valparaíso-Viña del Mar, Quilpué, Quillota y Los Andes), y puedan empeñar sus alhajas de manera expedita y con la posibilidad de cancelar su deuda en cuotas, y con un interés conveniente (2,5% mensual). Para que sus miles de "sobrinos" en la región, no desaprovechen esta oportunidad, la Seremi del Trabajo y Previsión Social, Karen Medina, recordó que la DICREP es un servicio que pertenece al ministerio de su cartera, agregando que ésta "ofrece entre otros beneficios, verdaderos plazos extraordinarios para recuperar las prendas de quienes tuvieron la necesidad de optar a un crédito, además de un bajo interés por cada uno, junto a la posibilidad real de recuperar la prenda. Estos son algunos de los beneficios permanentes y exclusivos de la "Tía Rica", un servicio con un carácter solidario y cercano a las necesidades de muchas familias para fortalecer la red de protección social, y las oportunidades para los usuarios que pueden necesitar de un crédito de manera inmediata, oportuna", indicó la autoridad laboral.

Preparación

E-mail Compartir

En una olla con aceite y mantequilla se saltea la cebolla, zanahoria, pimentones y el tomate. Agregar el ají de color y el surtido de mariscos. Cuando está listo el sofrito agregamos los mariscos en su concha, se saltea todo hasta que empiecen a botar su jugo. Revolver y saltear un poco más. Agregar el vino blanco y cerca de un litro y medio del caldo de pescado. Dejar a fuego lento hasta que los mariscos en concha comiencen a abrir (los que no abran es mejor descartarlos), hasta que el caldo esté bien sabroso, probar y corregir la sal. En ese momento agregar los trozos del pescado y dejar 5 minutos mas… Calentar las pailas de greda adentro del horno. Sacarlas y servir la sopa repartiendo los mariscos con concha.