Secciones

Comercio ambulante y basura

E-mail Compartir

Es lamentable ver el excesivo comercio ambulante y basura en las calles de Valparaíso, siempre son culpadas las autoridades como gobierno o municipio pero ¿qué hacemos nosotros para evitar esto?, los ambulantes existen porque existen clientes, los cuales somos nosotros mismos; en relación a la basura, pese a que se nota más camiones recolectores, sigue habiendo bastante, pero ¿quién bota esa basura? Nuevamente la respuesta es nosotros mismos. Si nosotros no partimos tomando conciencia, estos serán problemas de nunca acabar. Antes de reclamar y culpar a otros, sería bueno que cambiemos nuestra forma de actuar y colaboremos en la solución.

Jaime Cifuentes Velasco

La Aurora de Chile

E-mail Compartir

Aurora es una bella palabra, definida como: "Claridad y luz sonrosada que precede inmediatamente a la salida del Sol", anuncia el día después de la oscuridad de la noche y en la "Aurora de Chile", el primer periódico nacional, es una metáfora por la independencia del país que nace a una vida sin el dominio español. Apareció el 13 de Febrero de 1812 y su director fue el independentista Fray Camilo Henríquez González. En uno de sus prospectos se lee: (sic) "Está ya en nuestro poder, el grande, el presioso instrumento de la ilustración universal, la Imprenta [...] La voz de la razon, y de la verdad se oyrán entre nosotros despues del triste, é insufrible silencio de tres siglos [...] ¡Siglos de infamia, y de llanto!", silencio porque no habían periódicos en Chile y tarde llegaban de Buenos Aires o España. Las ideas libertarias se plasmaron en "La Aurora" por más de un año, abonando la declaración de independencia de 1810.

Marcos Concha Valencia