Secciones

La vuelta de la gente a la playa Las Torpederas

Tras levantarse la alerta por la temida fragata portuguesa, el público volvió a sus arenas, pero ya no está tan llena como en veranos anteriores.
E-mail Compartir

Matías Valenzuela - La Estrella de Valparaíso

Sin duda este ha sido uno de los veranos más complicado de los últimos años, en términos de turismo, ya que producto de algunos contratiempos que han afectado a las playas de la Quinta Región, hay varios que han decidido cambiar de destino para sus vacaciones.

La falta de arena en las playas y las constantes marejadas son algunas de estas trabas, pero el miedo por ser picado por la temida fragata portuguesa ha atemorizado a varios.

Un respiro

Afortunadamente, la fragata le dio un respiro a Las Torpederas este fin de semana, cuando la armada levantó la prohibición de baño en la playa porteña.

Es por eso que la gente pudo volver al tradicional balneario, pero a diferencia de años anteriores en que estaba repleta de gente, la afluencia de público fue mucho menor que otros años.

Efectivamente, en la arena de la playa se puede ver a unas cuantas decenas de personas, la mayoría de Valparaíso, como es el caso de Silvia Espíndola, que vino junto a su familia desde el cerro Ramadita. La porteña cuenta que suelen venir bien seguido a esta playa, pero este año no lo han podido hacer tanto por el tema de la fragata portuguesa. De hecho, Silvia cuenta que ha estado atenta a las alertas que decreta la Armada y cuando vio que el sábado se levantó la prohibición, aprovechó de venir de inmediato. "Estamos pendientes de la tele para ver como está el tema, por los niños principalmente. El mes pasado cuando vinimos estaba lleno y estaba súper lindo, aprovechamos todo el día, pero después no pudimos venir", cuenta.

Un poco más allá estaba la familia de Myriam Lastra, quien cuenta que la imagen actual de la playa dista mucho de lo que recuerda del año pasado. "Yo he notado que el año pasado esta playa se llenaba y la cantidad de buses que llegaban era impresionante, pero ahora no", señala la porteña.

Encuentran con vida a subcomisario de la PDI

E-mail Compartir

En Copiapó y con un aparente buen estado de salud, fue hallado el subcomisario José Sagredo Gómez (37) de la Brigada de Investigación Criminal de Limache (Bicrim) y que desde el pasado 3 de febrero, permanecía desaparecido de Limache en extrañas circunstancias.

Según la institución, el hombre fue encontrado por el equipo que se conformó especialmente para su búsqueda. Sin embargo, ahora será sometido a una serie de exámenes médicos para evaluar su condición de salud, pues antes de desaparecer presentó una serie de licencias médicas. Tampoco se descarta una sanción por abandonar sus deberes.

La alerta de su extravío la dio su propia esposa cuando al ver que había salido de madrugada con rumbo desconocido, no apareció más. Más tarde, el detective tampoco se presentó a trabajar y por ello se desplegó un amplio operativo de búsqueda que incluyó a Carabineros y perros adiestrados. El subcomisario Sagredo, con 19 años en la institución, llegó a Limache proveniente de Copiapó en diciembre pasado, acompañado de su familia. Con anterioridad había presentado licencias médicas de origen reservado y cuando fue hallado, fue encontrado en la casa de un amigo en Copiapó.

Al respecto, el comisario Luis Vallejos, jefe de de la Prefectura de la PDI de Viña del Mar, informó que aparte de la orden dictaminada por la Fiscalía, la institución instruyó una investigación interna para esclarecer por qué el subcomisario dejó su hogar, su familia y el servicio sin dar explicaciones.