Secciones

J. Fernández recurre a experiencia de Valpo para incendios

E-mail Compartir

La Isla Juan Fernández no cuenta con un plan de mitigación ni elementos de emergencia para combatir un incendio. Situación que sumada a la gran cantidad de eucaliptus, la proliferación de tomas y la falta de conciencia tiene muy preocupados a los isleños. Así lo manifestaron dos concejales de la isla, Juan Carlos Órdenes y Leonardo Rojas, en una reunión que sostuvieron con el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro.

Los ediles de Juan Fernández llegaron hasta la casa consistorial de Valparaíso para pedirle asesoría al jefe comunal porteño en el manejo de incendios. "Queremos que se transfiera ese conocimiento para llevarlo a la isla Robinson Crusoe", dijeron.

Unidad policial reforzará la vigilancia en Concón

E-mail Compartir

Varios fueron los compromisos adquiridos en las reuniones sostenidas entre el Alcalde Óscar Sumonte, y el Jefe de la V Zona de Carabineros, el general Jaime Barría, con el objetivo de mejorar la seguridad en Concón.

Uno de estos acuerdos era poder trasladar una unidad de esta institución hasta la ex comisaría, ubicada en Calle 10, entre Maroto y Santa Margarita y de esta forma, no dejar este recinto abandonado.

Es así como el general Barría confirmó al jefe comunal que próximamente comenzará a funcionar en estas dependencias la sección encargo y búsqueda de vehículos (SEBV).

El alcalde Sumonte valoró esta noticia y comprometió ayuda para habilitar esta casa.

"Para nosotros es súper importante que esté acá, porque de partida ese local no queda abandonado y se le da el uso. Nosotros nos comprometimos con el mayor Freddy Vergara a visitar el lugar con nuestros técnicos para ver las condiciones y en qué podemos ayudar a acomodar esas dependencias para lo que viene", afirmó el edil.

Ahora se espera el aumento de la dotación de carabineros y la llegada de más carros policiales, antes de la inauguración.

Villa Alemana: sepa dónde renovar el permiso de circulación

E-mail Compartir

Hasta el 31 de marzo, la Municipalidad de Villa Alemana habilitó tres puntos para la renovación de los permisos de circulación, para que los contribuyentes realicen este trámite en forma expedita.

Los puntos de renovación son los siguientes:

-Parque de Carabineros "General José Bernales", sector El Carmen de Peñablanca (tres módulos de atención).

-Plaza Cavada, Paradero 11 y medio de Villa Alemana (tres módulos de atención).

-Parque Rotario, frente a Municipalidad de Villa Alemana (10 módulos de atención). Igualmente se habilitará en la página web www.villalemana.cl la opción de pago en línea, para lo cual será indispensable que el contribuyente haya cancelado su permiso de circulación el año anterior en la comuna.

Conjunto habitacional de Rodelillo tendrá cierre

E-mail Compartir

Las familias del conjunto habitacional "Santa María de la Cruz" del sector Placeres-Rodelillo Alto priorizaron la seguridad del sector y se adjudicaron las obras de construcción de cierre perimetral.

A través del subsidio Protección al Patrimonio Familiar (PPF) se beneficiará a 114 familias que conforman el proyecto habitacional con la instalación de rejas que aumentarán la seguridad en el barrio. Las obras que contemplan un presupuesto total de 1596 UF, serán ejecutadas en un período de cinco meses y la Municipalidad de Valparaíso será la entidad patrocinante.

Tras entregar los terrenos para el inicio de las obras, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, señaló que "estamos trabajando a través de la EGIS municipal en una obra que fue priorizada por los propios vecinos del conjunto Santa María de la Cruz. Este subsidio complementa los trabajos que se están ejecutando en el sector", dijo.

Descartan que menor de tres años haya sido "ahorcado" por terceros

Primero se sospechó de los padres, pero luego se corroboró que se trató de un lamentable accidente.
E-mail Compartir

Cinthia Matus O.

Un menor de tres años y que fue trasladado por sus propios padres hasta el Hospital de Niños de Viña del Mar, llamó la atención del equipo médico. ¿La razón? venía con una preocupante lesión en su cuello, la cual poseía todas las características de un ahorcamiento.

De acuerdo a los datos recabados por La Estrella, los médicos que lo vieron decidieron enviarlo inmediatamente hasta la urgencia infantil del hospital Gustavo Fricke de la ciudad, dado que el caso les parecía bastante sospechoso. Uno de los motivos, era porque la madre señalaba que su hijo se había enredado por sí mismo con una lana, lo cual a simple vista no coincidía con la lisiadura.

Fue un accidente

Para descubrir y corroborar puntualmente qué fue lo que sucedió con el niño que vive en el sector de Santa Julia, el fiscal de turno dispuso la colaboración de la Brigada de Homicidios (BH).

Así, tras unas horas de diligencias, se pudo comprobar que efectivamente se trató de un accidente como declararon los progenitores. "Efectivamente es una situación accidental que está totalmente demostrada. El niño se enredó con un hilo, un cáñamo que pendía cerca del lugar en donde se encontraba y se giró sobre sí mismo. Entonces todo estaba en correspondencia, es un accidente", explicó el subprefecto José Araneda, jefe de la BH porteña.

Además, el subprefecto reiteró que no hubo intervención de terceros. "Todo criminalísticamente coincide con que no hay participación de los padres. De hecho, ellos mismos lo trasladaron hasta un centro asistencial para que recibiera la atención que necesitaba", señaló.

Respecto al estado de salud del menor, desde el hospital Gustavo Fricke informaron que se encontraba "estable dentro de su gravedad", pero que el resto del diagnóstico es de carácter reservado.