Secciones

Minions de éxtasis tenían como destino Viña del Mar

Aduanas detectó el envío. En entrega vigilada cayeron un chileno y un argentino. Peligrosa droga sería comercializada en fiestas electrónicas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas detectaron un envío que contenía decenas de dosis de la droga éxtasis, procedimiento realizado en la zona de correos del Aeropuerto Internacional de Santiago.

Se trata de 101 pastillas de este narcótico con forma del personaje infantil "Minions", la que provenía de Holanda con destino a la ciudad de Viña del Mar, y que estaban escondidas dentro de un set de dibujo para niños.

La interceptación del estupefaciente sintético se logró gracias a la aplicación de los perfiles de riesgo que manejan los funcionarios de la Unidad de Fiscalización de Drogas, de la Aduana Regional Metropolitana.

De esta manera, en Viña del Mar detuvieron a dos personas tras una entrega vigilada en un departamento, un chileno y un argentino.

La audiencia se desarrolló en Santiago. El argentino y el chileno quedaron con arresto domiciliario total y se dio cien días de plazo para investigar.

La droga sería expendida en fiestas electrónicas que se desarrollan en Viña del Mar y Valparaíso. Cada pastilla puede alcanzar un valor de 30 mil pesos.

metanfetamina

A este caso se suma el hallazgo de casi medio kilo de metanfetamina dentro de tres mochilas de mujer que arribaron al país en otro envío internacional, procedimiento que también se realizó en la zona de courier del aeropuerto.

Las tres mochilas tenían un doble fondo, dentro de los cuales estaban ocultas bolsas plásticas conteniendo una sustancia de color blanco en cristales, la que al ser sometida a las pruebas de campo arrojó positivo para metanfetamina.

De acuerdo lo declarado en los documentos de correos, el paquete estaba en tránsito en el país proveniente desde Cali, Colombia, con destino a un destinatario en la ciudad de Sidney, Australia.

De ambos casos se dio cuenta a la Fiscalía Metropolitana Occidente y a la Policía de Investigaciones, entregándoles la droga y los medios de prueba para continuar con las pesquisas judiciales que corresponden.

Novedoso sistema que resiste las marejadas

E-mail Compartir

El fenómeno de las marejadas llegó para instalarse como algo natural en nuestro clima. Lo mejor es acostumbrarse a la salida de las olas y buscar soluciones eficientes que permitan el menor daño posible para la infraestructura de la ciudad. Sobre todo, en la ciudad Jardín, que ha sido la más afectada.

Para eso, la empresa chilena 2Secure, comercializa una represa portátil la cual viene doblada y enrollada. El novedoso sistema Water-gate utiliza la presión del agua para detener el agua, y por otro lado está construida para resistir tres veces más su fuerza.

El gerente Juan Andrés Jarufe agrega que recientemente ha sido probada por ingenieros del ejército de EE.UU consiguiendo su certificación global para productos de su clase. "Water-gate es fabricado en Canadá, y está hace casi 2 años en Chile. Alguna de las empresas que poseen esta tecnología son Aguas Antofagasta y Esval, para evitar daños por roturas de matrices, esta última posee Water-gate para sus eventos de emergencia. Además, el producto se adapta a cualquier superifie, ideal para contener y evitar los daños de las marejadas de Av. Perú", dijo.