Secciones

Autoridades se cuadran por crimen de niño de 3

E-mail Compartir

El Servicio Nacional de Menores (Sename) y el Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio (SSVSA), manifestaron su indignación ante el fallecimiento de un niño de 3 años, que llegó el miércoles al Centro de Salud Familiar de Cartagena con graves lesiones atribuibles a maltrato infantil.

El Sename presentó una querella por homicidio en el juzgado de garantía de San Antonio contra quienes resulten responsables, como autores, cómplices o encubridores. El padrastro del menor fue formalizado como responsable del hecho y quedó en prisión preventiva. El niño ya había ingresado la primera semana de febrero al hospital Claudio Vicuña con hematomas y fracturas que indicaban maltrato. Sin embargo, familiares se lo llevaron del recinto antes de que recibiera su alta médica. Ante ello, el director del SSVSA, Dr. Dagoberto Duarte, expresó que "vamos a ser parte de la acción que está llevando Sename, porque lo que más nos duele es la muerte de un menor de 3 años, y el maltrato hacia el equipo de salud que estaba para cuidar a ese niño. Posteriormente nos interesa saber, como proceso interno, revisar nuestra actuación para ver si es necesario mejorar los lineamientos de acción". El comisionado de la infancia del Sename, Carlos Alvear, señaló que en este caso "fallamos como sociedad, porque esta muerte se pudo haber evitado con una denuncia a tiempo por parte de algún familiar, vecino, médico, etc.".

cedida
cedida
autoridades del sename y el servicio de salud.
Registra visita

Camioneros al rojo: llaman a no pagar peajes y anuncian bloqueos

E-mail Compartir

La Confederación Nacional de Transporte de Carga de Chile (CNTC), confirmó que no lograron llegar a acuerdo con el Gobierno por el conflicto que mantienen ante el alza de peajes en hora punta, en las rutas 68 y 78, en la Región de Valparaíso.

Así lo indicó el secretario general de la organización, José Egido, quien aseguró que no sostuvo una reunión personal con el ministro del Interior, Jorge Burgos, como se pensaba inicialmente, pero que sí existieron conversaciones sobre el tema durante el día. Del mismo modo, el dirigente confirmó que "a contar de ahora" se declaran en estado de movilización. "Vamos a decir a los colegas que no paguen los peajes, por lo tanto, se van a tener que detener", detalló por su parte el presidente de la CNTC, Sergio Pérez. Esto, implicaría que -tal como lo anunciaron hace dos semanas- los transportistas se van a detener y como consecuencia generar un bloqueo en las Rutas 68 y 78 (Autopista del Sol) en rechazo, a lo que según acusan, el alza de un 300% del precio del peaje en el horario punta.

El ministro del Interior, Jorge Burgos, expresó su rechazo a la decisión de los camioneros de convocar a una movilización. "Encontré que había una buena disposición, sin embargo, sorpresivamente, una propuesta bastante completa fue desechada, incluso habiendo voluntad de seguir avanzando", dijo.

cedida.
cedida.
sergio pérez, presidente de la CNTC.
Registra visita

Innovador concepto en tienda de ropa usada

La tienda Friperie Boutique, se ubica en la ciudad Jardín, y se puede vender la ropa sin uso y comprar prendas de marca a un precio conveniente.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

En los días previos al Festival de Viña del Mar, el tema de la moda se pone de moda, valga la redundancia. Y es precisamente en la ciudad Jardín donde nace un innovador concepto de tienda de ropa usada.

Friperie Boutique, se ubica en 6 Norte, entre 3 y 4 Poniente, y surge como propuesta de Rocío González, una mujer emprendedora que tuvo la idea de instalar una tienda donde: "puedes vender la ropa que ya no usas y comprar prendas de buenas marcas, a un muy buen precio", asegura.

Y agrega: "Queremos marcar diferencia en el concepto de ropa usada, ya que todo esta muy bien seleccionado, porque somos exigentes al minuto de escoger las prendas que quedan a la venta", afirma la dueña de la boutique.

¿cómo funciona?

Rocío cuenta que el sistema de compra y venta de ropa de segunda mano en buen estado hasta el momento ha funcionado muy bien y de a poco se ha ido haciendo conocido.

Para quienes están interesadas en este novedoso sistema de Friperie Boutique, las clientas pueden llevar la ropa que no usan a la tienda, siempre y cuando esté en buenas condiciones.

"Lo idea es que sea ropa de buena calidad y que venga lavada. También nos llegan muchas prendas que han sido compradas y nunca fueron utilizadas, entonces tienen hasta la etiqueta. Entonces nosotros acá como tienda le ponemos los precios, porque no se pueden vender al mismo precio que luego serán vendidas sino nadie las va a comprar tomando en cuenta que ya es ropa de segunda mano", explica.

De todas formas, los precios que se manejan en la tienda son estándar, dependiendo del tipo de prenda y la marca que sean. Luego de eso, si la prenda es vendida las clientas ganan un 30% del valor neto.

FOTO DE JUAN JORDÁN.
FOTO DE JUAN JORDÁN.
LAS CLIENTAS QUE QUIERAN VENDRA SU ROPA DE SEGUNDA MANO GANAN EL 30% DE LA VENTA.
Registra visita