Secciones

Operativo de allanamiento busca evitar violencia en penal porteño

E-mail Compartir

Alrededor de cien funcionarios reforzaron las medidas seguridad de los recintos penales, con el propósito de minimizar hechos violentos y fugas al interior del recinto porteño.

"Hicimos un catastro de aquellas dependencias en que en este periodo estival habían ocurrido hechos de violencia, por eso se realizó este procedimiento en el módulo 102, de internos de mediano-alto compromiso delictual, con finalidad evitar hechos violencia, salvaguardar la integridad de los internos, intensificar procedimientos de registros, allanamientos, controles tanto tecnológicos como físicos y así evitar elementos prohibidos en la población recluida", señaló el director Regional de Gendarmería de Valparaíso, Coronel Tito Barriga.

El procedimiento que se centró específicamente en el módulo 102 de la unidad penal, que alberga un total de 300 reos. Como resultado se logró la incautación de una gran cantidad de elementos prohibidos, entre ellos, 18 armas hechizas y 5 teléfonos celulares.

Tobogán más largo de Chile llega a Reñaca

E-mail Compartir

El tobogán "Savory City Slide", llegó al sector 0 de Reñaca, después del gran éxito que tuvo en Maitencillo, Santiago y Villarrica.

Hasta el domingo los veraneantes podrán disfrutar del entretenido tobogán más largo de Chile, que se ha transformado en un panorama imperdible para los cientos de niños que están de vacaciones.

El inmenso tobogán que ha recorrido incluso países como Alemania, México y España, posee dos mangas inflables modulares de cien metros de longitud, además bajo las mangas cuenta con una capa de poliuretano de 9 milímetros, diseñado especialmente para que el deslizamiento sea suave y totalmente seguro, con una capacidad para aproximadamente cuatrocientas personas por turno. Es un evento para niños mayores de 8 años y que midan sobre 1 metro 20 de estatura.

Las entradas las pueden comprar, a través del sistema Punto Ticket a un valor de 6 mil pesos más cargo por servicio, los clientes Cenconsud obtendrán un 30% de descuento en su entrada, con la que podrán optar por uno de los cuatro turnos de dos horas para deslizarse todas las veces que quieran.

Cientos de niños y adultos ya se atrevieron y fueron parte de este divertido panorama que se complementa con música y juegos. "Se pueden deslizar cuantas veces quieran por el tobogán y además les pasaremos un flotador para que sea más entretenido deslizarse", señaló Carla Nam encargada de acreditación del evento.

Turistas patudos se tomaron el Castillo Wulff

Una micro de Carabineros tuvo que llegar al lugar para sacar a la gente que la tarde del sábado ingresó escalando por los techos del museo.
E-mail Compartir

Nicole Valverde S.

Ni un respeto por el Castillo Wulff, una de las postales más típicas de la ciudad Jardín. Un grupo de personas (como exhibe la foto) ingresó la tarde del sábado al inmueble sin autorización.

Testigos del hecho relataron que mientras toda la atención estaba en el Hotel Sheraton Miramar, por las vísperas del Festival de Viña y la llegada de los artistas, la gente simplemente escaló por uno de los muros y subió por los techos del castillo hasta la terraza.

Querían ver el mar

A esa hora la avenida Marina estaba llena de turistas, quienes aprovecharon la tarde soleada y de calor para pasear por el borde costero y observar las marejadas.

Y en consecuencia la invasión al museo no pasó desapercibida y llamó la atención de todos los transeúntes.

Testigos relatan que eran alrededor de diez personas, algunos parecían extranjeros, y escalaron como gatos por los techos del museo, al parecer ellos querían tener la mejor panorámica del mar y simplemente se pasaron de listos.

Arriba comenzaron a hacer fotografías de su hazaña, pero la fiesta les duró poco, porque llegaron funcionarios de Carabineros motorizados y se les acabó el mambo.

Al parecer el grupo de gente hizo caso omiso a la orden de bajar y salir del inmueble patrimonial de Viña. Y como las cosas en este país funcionan "por la razón o la fuerza", a los pocos minutos llegó una micro de Carabineros de Fuerzas Especiales y se llevaron a todos detenidos.

Cabe destacar que el Castillo Wulff fue construido entre 1905 y 1906, siendo modificado en 1920 y en 1946.

Y el 20 de septiembre de 1995 fue declarado "Monumento Histórico Nacional" por el Gobierno de Chile.