Secciones

Inician fichaje a vecinos de campamento de Viña

E-mail Compartir

Hoy martes, el Serviu iniciará el refichaje de las familias del campamento Manuel Bustos de Viña del Mar, lo que permitirá actualizar los datos de los ocupantes de este asentamiento irregular.

Según lo señalado por el consejero regional, Manuel Millones, "lo más probable es que existan novedades de las familias originales que se instalaron con las que hoy ocupan los terrenos, pudiendo darse varias situaciones que justifican esta acción. Desde familias que han obtenido una solución habitacional de los programas tradicionales, otros que han emigrado y otras que derechamente han comprado un sitio".

Añadió que "el Serviu deberá analizar y ponderar qué es lo que va a determinar con esta información. En todo caso, me parece que lo que está haciendo el director del Serviu es el camino correcto, ya que se hizo un corte en el catastro de dicho campamento, es decir, un número determinado de familias que conforman dicho núcleo habitacional, y serán esas las personas que obtendrán una solución de parte del Estado".

Viña: el 3 de marzo suena la campana para alumnos

Está todo listo y dispuesto en los establecimientos municipales otros entrarán un día después.
E-mail Compartir

Resta solo un par de semanas para que los más de 15 mil alumnos viñamarinos pertenecientes a los 49 establecimientos educacionales de la Corporación Municipal Viña del Mar (CMVM) retornen a clases y se inicie el año escolar 2016, y es que de acuerdo al calendario ministerial el jueves 3 de marzo próximo se produce el ingreso oficial a clases.

Así lo confirmó el Director de Educación Municipal de Viña del Mar, Leonardo Gálvez Castro, quien explicó que el día 3 de marzo la totalidad de los alumnos CMVM habrán iniciado el año escolar, para lo cual dentro de los próximos días los directivos, docentes y asistentes de la educación ya habrán retornado de su periodo de descanso para comenzar a afinar la entrada a clases de sus estudiantes.

Indicó el Director de Educación, que de los 49 establecimientos educacionales que componen la Red CMVM, 17 de ellos ingresarán a clases un día antes, vale decir, el día miércoles 2 de marzo, requerimiento que nace en el seno directivo de la unidad educativa y que es solicitado a CMVM y al Ministerio para su validación.

Los establecimientos que ingresan el miércoles 2 de marzo son: Escuela La Parva de Achupallas; Liceo Benjamín Vicuña Mackenna de Recreo; Escuela Santa María de Agua Santa; Escuela Luisa Nieto de Hamel de Reñaca Bajo; Liceo Bicentenario de Viña del Mar del Plan de Viña; Liceo Guillermo Rivera Cotapos del Plan de Viña; Centro de Adultos Los Castaños del Plan de Viña; Escuela Paul Harris de Forestal; Escuela Dr. Adriano Machado de Nueva Aurora; Escuela Humberto Vilches del Plan de Viña; Escuela Dr. Adolfo Tannenbaum de Gómez Carreño; Escuela Ministro Zenteno de Achupallas; Escuela Patricio Lynch de Miraflores Alto; Escuela Violeta Parra de Chorrillos Alto; Escuela Villa Monte de Nueva Aurora; Escuela República del Ecuador del Plan de Viña; Escuela Presidente José Manuel Balmaceda de Recreo bajo.

Gope se movilizó por falso aviso de bomba en cuartel de la PDI

E-mail Compartir

Expectación causó ayer entre los visitantes del Mercado El Cardonal un vasto operativo policial. Al mediodía testigos alertaron a la guardia del cuartel de la PDI en avenida Uruguay con Yungay, de la presencia de una mochila sospechosa debajo de un vehículo estacionado en las afueras del recinto policial. La policía acordonó el sitio del suceso a la espera de la llegada de efectivos del GOPE de Carabineros, que con trajes especiales revisaron el implemento. Descartaron que se tratara de un artefacto explosivo, por lo que la emergencia fue superada y el tránsito vehicular y peatonal restablecido. Se habría tratado de un bolso olvidado por un incauto.

Habilitan tres nuevos semáforos peatonales en el centro de Viña

E-mail Compartir

La Municipalidad de la Ciudad Jardín, a través de la Dirección de Tránsito, habilitó tres semáforos peatonales en complejos cruces del centro viñamarino, que permitirán dar seguridad a los transeúntes, y también una mayor fluidez al tránsito vehicular.

Estos están ubicados en plaza Latorre, San Martín con 8 Norte, y en 14 Norte con San Martín.

"Estamos mejorando las condiciones viales en la ciudad, con diferentes proyectos que beneficiarán el tránsito de peatones y vehículos. Estos tres cruces requerían unas regulaciones eficientes para otorgar la seguridad que se requiere", destacó la alcaldesa Virginia Reginato.

El primero opera en la entrada del puente Libertad, evitando así el cruce en la esquina con Arlegui. Para eso se enrejó todo el perímetro de Latorre y la esquina del Hotel O'Higgins, lo que permitió mejorar la calzada en el sector.

El segundo semáforo es para regular el cruce de los vehículos que giran desde 8 Norte hacia el sur por San Martín, y se encuentran con los peatones que cruzan en el sector. Para ello, se habilitó un atravieso a 20 metros de la esquina, por la calzada poniente, donde deberán cruzar los transeúntes.

El tercer semáforo, correspondiente a 14 Norte con San Martín, tiene las mismas características del de 8 Norte, e incluyó un atravieso hacia el sur.

Estas obras viales corresponden al proyecto de conservación de medidas de rápida ejecución en la región, postulados por el municipio y financiados con fondos del Ministerio de Transportes.